Reestructurar y reconstruir con un software BIM Edificius

Reestructurar y reconstruir con un software BIM: Dulwich Residence

Es posible utilizar, para reestructurar y reconstruir una estructura, un software BIM para el diseño arquitectónico? Veamos como el proyecto para Dulwich Residence ha sido reproducido con Edificius

Los propietarios de “Dulwich Residence”, casa histórica de 1920, se dirigieron al estudio _naturehumaine architecture design, porque querían reorganizar y ampliar los espacios.

La Dulwich Residence, ubicada en un grande terreno de la costa sur de Montreal, ha sido diseñada de esta manera en base a las solicitudes de los propietarios. De hecho ellos pidieron, para empezar, interiores contemporáneos en armonía con los espacios de la vivienda ya existentes. Además querían una arquitectura que diera énfasis al ladrillo expuesto, característico de la estructura histórica.

La casa existente ha sido entonces reorganizada para cumplir con las necesidades de los clientes.

Antes de las obras de ampliación y reestructuración el vestíbulo y la sala de estar formaban la planta baja y el área dedicada a los niños era situada en el segundo piso.

El proyecto fue compuesto creando dos volúmenes: al que ya existía de ladrillos fue acoplado el nuevo, enlazado por medio de un espacio de conexión. Esta decisión arquitectónica se destaca en la fachada con una banda vertical de vidrios transparentes

Volúmenes de doble altura, en fin, conservan el atmosfera cálida de la casa. Además conectan las áreas comunes del primer piso con espacios más reservados del segundo piso.

Reestructuración y distribución arquitectónica de los espacios de Dulwich Residence

 

La reestructuración inicia a partir de una mampostería de ladrillos a la vista que constituye la base de la casa. Esta es el soporte para el cuerpo arquitectónico recubierto de acero y realizado en voladizo, hacia el exterior del patio.

Precisamente este voladizo es iluminado por medio de una grande ventana. De esta manera ha sido creada una zona de descanso que da al jardín y dedicada también a los niños. Esta está conectada visivamente con la cocina y el comedor, que están en la planta baja, gracias al hecho de que toda la zona de descanso es un desván.

El nuevo bloque, además, está construido sobre un semisótano. Este bloque es visible desde el acceso externo ya que está rodeado de una pequeña área en excavación, que sirve para dar luz y aire en el nivel inferior.
Por último, en la entrada principal de la casa, justo en contraste con la zona del sótano, ha sido realizada una terraza de madera. Esta terraza conecta el exterior con el volumen de la vivienda existente

Como realizar una reestructuración utilizando un software BIM para arquitectura

Con el software BIM para arquitectura Edificius hemos reproducido el proceso de diseño necesario para realizar Dulwich Residence gracias al “Project Group”. Esta funcionalidad para la gestión avanzada de propuestas o reestructuraciones permite la integración automática de dos modelos arquitectónicos BIM.

Los objetos arquitectónicos (muros, ventanas, forjados, etc.) del modelo BIM del “Estado Actual” adquieren la propiedad de EXISTENTES. En cambio, los objetos arquitectónicos diseñados desde cero en el “Estado Proyectado” adquieren la propiedad de NUEVOS.

Gracias a específicas “Herramientas” (demoledor, paleta y varita mágica) es posible demoler o reconstruir los objetos arquitectónicos. “Project Group”, de hecho, gestiona todas las informaciones generadas por la comparación entre la situación originaria y la situación modificada.
La comparación se reportada automáticamente en los planos gráficos (planimetría, planta, sección, alzado y detalle) de los dos modelos BIM.

Abajo un video panorámico hecho con el software BIM para el diseño arquitectónico 3D Edificius.

 

 

Clic aquí para más informaciones y descargar gratis una Trial de Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico

edificius
edificius