Reforma con BIM: El Futuro Camp Nou del FC Barcelona se renueva con el BIM
Reforma con BIM: reestructurar una instalación deportiva icónica, como el Camp Nou, no es una tarea fácil, pero el uso del BIM puede facilitar las cosas
El Camp Nou fue construido originalmente en 1957 y la última ampliación importante se remonta a 1980. Siguieron una serie de pequeños cambios, entre los cuales, la adición del museo del FC Barcelona en 1988, y algunos trabajos para sustituir puestos en pie con asientos en 1994.
Debido a la crisis financiera del 2000, solo en el 2014 el club decidió efectuar la expansión y mejora de la estructura existente. La capacidad actual del Camp Nou es de 99.354 asientos.

Proyecto del Camp Nou
En marzo de 2016, a través de un concurso de diseño para reformar con BIM la estructura deportiva, fue seleccionada la propuesta conjunta de Nikken Sekkei y Joan Pascual - Ramon Ausió Arquitectes.
Al comienzo del estudio del proyecto, en ausencia de información digitalizada sobre la instalación, el equipo de diseñadores se basó únicamente en las imágenes escaneadas en 3D de la estructura.
Sin embargo, aunque era un punto de partida útil, fue necesaria la intervención humana para insertar en el sistema datos, otros elementos técnicos distintos de los muros de carga. Introduciendo esta información, los arquitectos e ingenieros han podido obtener dimensiones, materiales, criterios de seguridad y una serie de otros detalles que serán útiles en la fase de construcción.

Vista del nuevo proyecto del Camp Nou
Reforma
Por lo tanto, para proceder con el re-design, el actual edificio tuvo que ser reconstruido en forma digital, usando una serie de simulaciones, incluyendo el crowd modeling (simulación de multitudes), para garantizar la idoneidad del proyecto. Básicamente, gracias al BIM (Building Information Modeling), el diseño BIM 4D (análisis de duración) se usó para realizar los trabajos de construcción del estadio, respetando, al mismo tiempo, la solicitud de la compañía de permanecer operativa durante la temporada futbolística.
Se espera que la reforma con BIM del Camp Nou cueste 798 millones de dólares. La construcción comenzó en 2018 y se espera sea completada en el 2022.
Futur Camp Nou, el estadio de fútbol abierto a todos
El FC Barcelona es un club de propiedad los “socis”, es decir, de los miembros del Club. El Club está dirigido por un comité Ejecutivo elegido democráticamente por los Socis. Respetando este sistema democrático, el Camp Nou fue visto como un estadio de propiedad de un equipo de fútbol, y como una instalación pública abierta a los ciudadanos de Barcelona.
Teniendo en cuenta el clima mediterráneo que disfruta Barcelona, se planeó la eliminación de la fachada, para hacer que el estadio sea más "abierto". El atrio de tres niveles con vista al exterior se convertirá en un espacio agradable donde las personas pueden disfrutar al aire libre.

Vista superior del Camp Nou
La terraza abierta ofrecerá vistas panorámicas de la ciudad y viceversa; las actividades que se llevarán a cabo en la terraza también podrán ser vistas desde la ciudad.
La tercera banda de asientos alrededor del estadio se completará, aumentando la capacidad a 105.000; también se agregará un techo de 50.000 m² que cubra los asientos. El tercer nivel incluirá una plataforma pública llamada “Rambla“ (por la famosa avenida central de Barcelona); mientras que todos los estacionamientos serán subterráneos, para que el espacio en el plano tierra, sea espacio público libre.

Camp Nou proyecto 3D
El área alrededor del estadio se diseñó para permitir a las personas ingresar en los locales con mayor libertad; la perfecta conexión entre el tejido humano circundante y el estadio contribuirá a una mayor sensación de apertura.
Reforma con BIM: El proyecto Barça Space
Se trata de un proyecto global, equilibrado e integrado, que beneficia al club y a la cuidad. La zona con áreas verdes y servicios urbanos estará destinada a convertirse en un espacio abierto y sin barreras. Pero también será compatible con las necesidades del club; la reforma del Camp Nou y la construcción de un nuevo Palau Blaugrana.
De hecho, el proyecto Barça Space fue diseñado para actualizar la infraestructura deportiva del FC Barcelona por los próximos 50 años; garantizando que el excelente juego se refleje en la futura estructura.
Las principales acciones incluyen la realización del Nou Miniestadi en el centro de entrenamiento de Barcelona en Sant Joan Despí (SJD); estará a 8 km de distancia y remplaza al actual Miniestadi con el Nou Palau Blaugrana. La idea principal de separar el Nuevo Camp Nou y el Nou Palau Blaugrana es tener un campus dedicado a deportes, al que todos puedan acceder, todos los días del año. Dicho campo cubrirá alrededor de 3.500 estacionamientos subterráneos.