BIM 4D, la dimensión temporal del BIM
Cómo planificar un proyecto arquitectónico gracias al BIM 4D para la gestión y optimización de la variable "tiempo" en los procesos de construcción
Como ya sabemos, el BIM no es una herramienta, es un proceso que utiliza un modelo que contiene toda la información relativa a la totalidad del ciclo de vida de una obra, desde el diseño, construcción, mantenimiento, hasta llegar a su demolición.
Por lo tanto, facilita la colaboración entre las diferentes figuras involucradas en las varias etapas del ciclo de vida de un edificio.
La ventaja más grande del BIM radica en la posibilidad de enriquecer el modelo informativo con nuevos datos, ofreciendo un mayor grado de detalle (leer el artículo “Las dimensiones del BIM”).

dimensión-4D-BIM
El BIM 4D aporta información complementaria al modelo: proporciona al profesional herramientas que le permiten optimizar la planificación, la gestión del proyecto y la ejecución de obra.
La cuarta dimensión del BIM (BIM 4D), de hecho, permite analizar y controlar los tiempos de construcción. De esta forma, los proyectistas pueden coordinar los diferentes temas y planificar las actividades relacionadas con el proceso de construcción.
Ventajas del BIM 4D
El modelo BIM, integrado con el diagrama de Gantt, proporciona datos relacionados con las partes del proyecto o las familias de objetos, permitiendo:
- verificar cuáles actividades serán gestionadas y en qué tiempos,
- desarrollar escenarios de análisis para actividades específicas y tiempos relacionados,
- obtener una visión general constantemente actualizada deldel avance de la obra y el tiempo relativo.
Por lo tanto, conectado inteligentemente al modelo tridimensional, el técnico puede crear un Timeline (barra temporal), analizar visualmente los proyectos, avanzar y retroceder en el tiempo y realizar cambios rápidamente.
Modelación 4D en un software BIM para la arquitectura
La modelación 4D se refiere al tiempo de ejecución; puede usarse para nuevos proyectos de construcción y es particularmente útil en el diseño arquitectónico de rehabilitaciones.
El modelo BIM 4D permite al técnico identificar las actividades realizadas para un objeto específico a lo largo del tiempo con un simple clic o, por el contrario, identificar inmediatamente todos los objetos sobre los que se ha planificado una actividad específica.
El nuevo ambiente 4D implementado en el software BIM Edificius, permite asociar la “propiedad tiempo” a cada objeto del modelo BIM. De esta manera, es posible observar a través de una barra de tiempo (timeline) todo el proceso de construcción y, como consecuencia, optimizar tiempos.
Por lo tanto, esta funcionalidad permite ver la evolución temporal del modelo BIM en relación con las actividades incluidas en el programa de construcción incluso con el renderizado en tiempo real.
Cómo optimizar la planificación y la gestión de proyectos con Edificius
Accediendo al ambiente de gestión temporal de las fases de ejecución del proyecto, que permite la gestión 4D de un proyecto BIM, es posible configurar datos temporales directamente en los objetos BIM del modelo. Veamos cómo es fácil realizarlo:
El ambiente GANTT de Edificius tiene una interfaz simple e intuitiva. En una sola ventana, están a disposición el modelo 3D y el diagrama de GANTT.
A la derecha, en cambio, está la “caja de herramientas GANTT” en donde se pueden ver todos los objetos del proyecto.

Construcción de la WBS - realizado con Edificius
De una manera simple e intuitiva, podemos crear una estructura GANTT incorporando una actividad y asignándole un título (definiendo una fecha de inicio o una duración).
Sin embargo, la realización del GANTT se produce a través de la construcción de un WBS (Work Breakdown Structure). Con dicha estructura, es posible descomponer el proyecto en partes elementales (periodos) y conectarlos a los objetos del modelo a través del Drag&Drop.
Por lo tanro, podemos asociar objetos del mismo grupo o enlazar un objeto u varios objetos pertenecientes a diversos tipos.
Para facilitar y acelerar el trabajo, es posible seleccionar los objetos desde la vista 3D. De esta forma, desde la “caja de herramientas GANTT”, visualizamos los objetos seleccionados en 3D y con el Drag&Drop podemos asociarlos al GANTT.

Software BIM 4D - Asociación de objetos BIM a actividades para crear diagrama de Gantt - realizado con Edificius
Timeline
Finalmente, abriendo la Timeline del GANTT visualizamos la evolución del proyecto, desde la fase de construcción hasta la obra terminada.
Para un mejor impacto visual, podemos ver la Timeline del proyecto también a través de la vista “Real Time Rendering”.

Simulación de la evolución del proyecto - Timeline del GANTT en Real-Time Rendering - realizado con Edificius
A continuación, proponemos un video sobre las nuevas funciones 4D GANTT de Edificius.
Conoce Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico