Una importante evolución para el BIM: el LOD como “Level of Development”

Una importante evolución de la metodología BIM: el LOD como “Level of Development” (Nivel de Desarrollo). Aclaraciones para su uso en las publicaciones del Institute of Architects (AIA)

En una publicación del AIA (American Institute of Architects) de 2008, por primera vez fue propuesta en un contexto internacional la expresión “Level of Development” (Nivel de Desarrollo) como significado del acrónimo LOD.

Grado de fiabilidad de las informaciones en el BIM y LOD

La exigencia de poder conocer rápidamente el grado de fiabilidad de la información utilizada por un modelo BIM dejaba imaginar una clasificación usando indicadores específicos.

El acrónimo LOD, introducido para este propósito, incluso antes de la citada publicación del AIA, obtuvo rápidamente amplia difusión.

Definición de LOD según el AIA

Ha sido preciosa la contribución del AIA en suministrar la definición de “Nivel de Desarrollo” especificando el significado y el alcance aplicativo. Como consecuencia del interés despertado, después de la primera publicación del 2008 siguieron algunas actualizaciones en el 2013.

Los documentos AIA mencionados son:

  • AIA Document E202™ – 2008, Building Information Modeling Protocol Exhibit;
  • AIA Document E202™ – 2008, Building Information Modeling Protocol Exhibit;
  • AIA Document E203™ – 2013, Building Information Modeling and Digital Data Exhibit;
  • AIA Document G201™ – 2013, Project Digital Data Protocol Form;
  • AIA Document G202™ – 2013, Project Building Information Modeling Protocol Form.
  • Guide, Instructions and Commentary to the 2013 AIA Digital Practice Documents:
  1. AIA Document E203™–2013, Building Information Modeling and Digital Data Exhibit;
  2. AIA Document G201™–2013, Project Digital Data Protocol Form;
  3. AIA Document G202™–2013, Project Building Information Modeling Protocol Form.

La definición de LOD como “Level of Development” y su significado

Veamos, entonces, como el AIA ha precisado el significado de la expresión “Nivel de Desarrollo”. Empezamos por la definición propuesta en el 2008:

“El Nivel de Desarrollo (LOD) describe el grado de integridad con el que un Elemento del Modelo es desarrollado”.

A esta definición siguió otra en el 2013, que ha precisado y reforzado aún más los contenidos:

“El “Nivel de Desarrollo” (LOD) describe los mínimos dimensionales, espaciales, cuantitativos, cualitativos y otros datos inseridos en un Elemento del Modelo para sostener los Usos Autorizados asociados con ese mismo LOD”.

La intención que claramente emerge de estas definiciones es aquella de dar un significado a la expresión “Nivel de Desarrollo” lo más amplia posible, incluyendo los aspectos gráficos y no gráficos, para indicar claramente la “integridad con que un Elemento del Modelo es desarrollado”.

Esta misma orientación surge, por supuesto, también observando cómo las descripciones de cada nivel de los “Niveles de Desarrollo” del modelo previsto por el AIA, sean formuladas en dos partes:

  • Model Element Content Requirements”, en donde son definidos los requisitos mínimos, en particular en términos de representación, que deben ser poseídos por el elemento del modelo de manera que se pueda decir desarrollado para LOD;
  • Authorized Uses”, donde se especifican las utilizaciones que los elementos del modelo deben permitir al LOD considerado. En otras palabras, para el rendimiento se prescribe el grado de exactitud y fiabilidad de la información trasmitida por el elemento del modelo.

La clasificación de los “Niveles de Desarrollo” propuesta por el American Institute of Architects (AIA)

La clasificación propuesta de los LOD es constituida por 5 niveles (de 100 a 500), para cada uno de ellos es posible asociar sintéticamente el siguiente significado

LOD 100 – Conceptual;

LOD 200 – Geometría aproximada;

LOD 300 – Geometría precisa;

LOD 400 – Adecuado a la realización;

LOD 500 – “as built”, como realizado.

Cada LOD posterior es basado en el nivel anterior e incluye todas las características de los niveles anteriores.

Esto permite, en una cierta etapa del desarrollo del proyecto, de tener LOD diferentes para diferentes elementos del modelo.

Por ejemplo, un primer dimensionamiento del sistema de climatización (LOD “bajo”) requerirá un grado de definición más avanzado de las entidades que delimitan los volúmenes climatizados (LOD “alto”), para permitir la estimación de las cargas térmicas.

 

Clique aquí para obtener mayores informaciones sobre el software BIM para el diseño arquitectónico Edificius y descargar gratis la trial

 

 

edificius
edificius