Villa Mairea el diseno en DWG y 3D BIM para descargar software BIM Edificius

Villa Mairea, el proyecto en DWG y 3D BIM descargable, una da las obras maestras de la arquitectura del siglo XX

Villa Mairea por Alvar Aalto, todo el encanto de una de las casas unifamiliares más representativas, descripción técnica y dwg del proyecto. Descargables inmediatamente

Villa Mairea, un ejemplo de armonía y equilibrio entre la edificación y el medio ambiente, es considerada como una de las viviendas unifamiliares más importantes en la entera historia de la arquitectura a nivel mundial (junto a Villa Savoye de Le Corbusier, a la Tugendhat House de Mies van der Rohe y a la Kaufmann House de Frank Lloyd Wright).

Villa Mairea, como Casa Malaparte, son ejemplos de lugares míticos de la arquitectura moderna.

Villa Mairea - Alvaro Aalto -vista aerea - render -software BIM Edificius

Villa Mairea – Alvar Aalto – vista aerea – render -software BIM Edificius

 

Por esta razón estudiar plantas, secciones, fotografías, leer textos contribuye al conocimiento de una edificación, incluso si somos conscientes que la experiencia directa en el lugar es la que te demuestra cómo son realmente las cosas.

Un aporte en este sentido es lo que intentamos dar con este artículo.

Como por los otros artículos del Enfoque Arquitectónico, también por la Villa Mairea hemos creado una descripción técnica y documentos como plantas, elevaciones, secciones, axonometrías en formato dwg y descargables al instante. Además, los archivos disponibles estarán acompañados de imágenes, renders y sobre todo, del modelo 3D del proyecto, que puede ser navegado en línea con el BIM Voyager, para una experiencia visual altamente realista.

El modelo es potenciado con elementos de decoración que proponen algunas obras presentes en Villa Mairea: estos y otros objetos, están disponibles gratuitamente en la Librería de Objetos BIM.

 

Navega en el modelo 3D del proyecto Villa Mairea por Alvar Aalto

 

Villa Mairea - Alvar Aalto -sala de estar - render - software BIM Edificius

Villa Mairea – Alvar Aalto -sala de estar – render – software BIM Edificius

 

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) Villa Mairea

 

Descarga Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico

Villa Mairea y Alvar Aalto

Hugo Alvar Henrik Aalto fue una de las figuras más importantes en la arquitectura del siglo XX, recordado como un maestro del Movimiento Moderno. Un personaje multifacético, trabajó como arquitecto, docente universitario y diseñador, fundó la fábrica de muebles Artek con su primera esposa.

Entre sus numerosos proyectos e ideas recordamos el Sanatorio de Paimo, que tiene como mobiliario el famoso sillón 41 Paimio todavía en producción, la biblioteca Viipuri, la iglesia Santa María Assunta en Riola, Vergato (Bolonia), la Maison Carré en Bazoches-sur-Guyonne en Francia, su casa en Munkkiniemi y otra vez, en el diseño, la silla 65, el taburete 60, la lámpara A110, el jarrón Savoy, finalmente una de las innovaciones más ingeniosas; su obra más famosa, la pierna a L.

Villa Mairea - Alvar Aalto -entrada - render - software BIM Edificius

Villa Mairea – Alvar Aalto – entrada – render – software BIM Edificius

 

Alvar Aalto pintó durante toda su vida, viendo esto como un útil ‘ejercicio estético’, y aprendió más que cualquier otro arquitecto las técnicas del collage inventado por Braque y Picasso en 1912. Estas técnicas, escondidas en todas sus obras desde Paimio en adelante, pasaron a ser predominantes en el diseño de Villa Mairea.

La técnica del collage ha permitido a Alvar Aalto satisfacer magníficamente el deseo de sus clientes de una casa finlandesa moderna e inconfundible.

«Siempre se debe buscar una síntesis de opuestos… Casi todas las tareas de diseño incluyen decenas, a menudo cientos, a veces miles de factores diversos y contradictorios, reunidos en una armonía funcional únicamente por la voluntad del hombre. Esta armonía no se puede lograr con instrumentos diferentes a los del Arte».

Es un trabajo moderno en línea con el paisaje y la cultura escandinava a la que pertenece, y ayuda a redefinir.

Otro aspecto particular del método collage es la notable atmósfera japonesa, que en Villa Mairea observamos en la combinación de materiales, la finura de los detalles, la mezcla de ritmos regulares, las columnas enlazadas, etc.

Villa Mairea - Alvar Aalto -marquesina - render - software BIM Edificius

Villa Mairea – Alvar Aalto – marquesina – render – software BIM Edificius

 

Villa Mairea - Alvar Aalto - jardin - render - software BIM Edificius

Villa Mairea – Alvar Aalto – jardin – render – software BIM Edificius

 

En los mismos años el arquitecto Frank Lloyd Wright construyó la casa en la cascada, con una arquitectura más simple y menos escénica; también esta casa se encuentra en un bosque, tiene una planta en forma de U y se caracteriza por un elemento tradicional del lugar, el sauna (cubierta por un césped). Delante una piscina toma la forma clásica de los lagos finlandeses.

Villa Mairea: el lugar y el proyecto

La edificación se encuentra en una colina verde en el oeste de Finlandia, en un pequeño claro rodeado de un bosque de pinos.

El trabajo de cimentación ya había comenzado en el sitio sobre una base de un proyecto anterior en 1938. Alvar Aalto, no obstante, insatisfecho con el proyecto inicial, produjo un nuevo proyecto que convenció a sus clientes a aceptar.

El propósito inicial era crear una villa para las vacaciones, donde fuera posible escribir, pintar, recibir amigos o descansar.

El proyecto final se basa en el concepto de un espacio habitable y continuo (open space) de 250 metros cuadrados, que recibe todas las funciones colectivas de la casa y las colecciones de arte del propietario.

La planimetría deja claro que Alvar Aalto ha abandonado la sintaxis racionalista: la planta baja tiene forma de U, mientras que el primer piso tiene forma de L; en medio del jardín hay una piscina con una forma sinuosa. Una pared baja de piedra sin refinar completa la valla.

 

Villa Mairea - Planimetría - software BIM Edificius

Villa Mairea – Planimetría – software BIM Edificius

 

Descarga el DWG de la planimetría de la Villa Mairea

 

Descarga el DWG de la axonometría de la Villa Mairea

 

La villa se distribuye en tres plantas:

  1. el sótano está destinado a las instalaciones y a la bodega;
  2. la planta baja se distingue por una zona de día multipropósito que continúa hacia el jardín;
  3. el primer piso contiene la zona de noche, subdividida entre padres, hijos y huéspedes.
Villa Mairea - Corte - software BIM Edificius

Villa Mairea – Corte – software BIM Edificius

 

La entrada (cubierta con una marquesina de madera) conduce a un pequeño top-hall, luego otra puerta lleva a la sala de estar que se encuentra cuatro escalones debajo del nivel principal.

La entrada está alineada al comedor. Una pared en listones de pino junto a otra inclinada configuran una antesala informal entre la sala de estar y el comedor.

La zona de día cuenta con una biblioteca, una piscina en forma de lago, conectada a la casa a través de un pórtico con una estructura natural y un techo cubierto de vegetación; en el primer piso encontramos la zona noche y el estudio.

Villa Mairea - Planta Baja - software BIM Edificius

Villa Mairea – Planta Baja – software BIM Edificius

 

Descarga el DWG de las plantas de Villa Mairea

 

El estudio de la orientación es muy interesante. Alvar Aalto dispuso al sur el prospecto principal, la marquesina de la entrada, las habitaciones, la biblioteca, el estudio y parte de la sala de estar; al este la cocina, los espacios auxiliares y las habitaciones para los empleados y los huéspedes; al norte toda la zona está cerrada por el gran bosque que también encierra la piscina; al oeste se encuentra un espacio más abierto.

La planta baja, un lugar donde transcurre la vida social, donde fue diseñado un espacio fluido que da la idea de estar dentro y fuera de la edificación simultáneamente.
Las habitaciones están distribuidas en dos niveles diferentes: después de la entrada se elevan cuatro escalones que te guían a una amplia sala de estar, el punto central de la casa. Desde aquí puede acceder al primer piso, al exterior y a los diferentes ambientes comunes. El mobiliario fijo y el pavimento contribuyen a la percepción de estar en ambientes separados e íntimos.

Continuando hacia el otro lado de la casa encontramos un ambiente rectangular, simple que alberga el comedor.

Villa Mairea - Alzado Este - software BIM Edificius

Villa Mairea – Alzado Este – software BIM Edificius

 

Descarga el DWG de los prospectos de Villa Mairea

 

Se entra en una segunda área de descanso, que permite el acceso a las áreas de servicio y al sótano.

En el piso superior, por otro lado, los espacios están parcelados: hay una sola ruta dirigida por varios corredores.

También aquí la relación con el exterior es muy importante, exaltada de las grandes terrazas. Desde la sala de estar puede acceder al estudio o a las habitaciones principales. Continuando por un pasillo angosto, la perspectiva se abre a una habitación muy luminosa, la sala de juegos para los niños, conectadas a las habitaciones individuales. Desde aquí puede acceder a las otras habitaciones para los huéspedes.

Las variaciones en el uso de diferentes materiales son una clara alusión al bosque circundante, involucrando las paredes externas de la casa, con alguna mampostería, un vitral o solo muros a diferentes alturas, en piedra, madera, ladrillos pintados de blanco, y baldosas azules.

Incluso la textura de los techos y los pisos fue realizada con colores y materiales diferentes, con una iluminación audaz, como ocurre en el entorno natural.

Villa Mairea - Sección A-A -software BIM Edificius

Villa Mairea – Sección A-A – software BIM Edificius

 

Descarga los DWG de las secciones de Villa Mairea

La misma figura geométrica da la impresión de disolverse, a medida que se aproxima al bosque, con las protuberancias del primer piso o modulaciones curvilíneas análogas a las ondulaciones del bosque.

La estructura de soporte, formada de pilares de acero o madera, está dispuesta de acuerdo con una malla que dobla o triplica los soportes, disponiéndolos como un diagrama continuo en la entrada y en la escalera interna.

La iluminación diseñada para esta edificación es variada: tiene un fuerte equilibrio entre la luz natural y artificial. El diseño utilizado para la iluminación externa se complementa con la vegetación.

 

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf)

Descarga el modelo IFC del diseño

Descarga los gráficos en DWG del diseño

 

¡Mira y descarga gratis las Texturas, los Bloques CAD y los Modelos 3D que te interesan!

Conoce Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico

 

edificius
edificius