Analisis de precios como calcular el precio unitario de una partida

Análisis de precios: cómo calcular el precio unitario de una partida

Análisis de precios: a qué sirve y cómo determinar correctamente el precio

El análisis de precios es un estudio analítico que permite definir un nuevo precio unitario de una partida a través de la individuación de sus componentes elementares.

¿Cuándo es necesario hacer un análisis de precios?

Cuando una partida a utilizarse en el presupuesto no está disponible en nuestra base de precios de referencia se vuelve necesario calcular su precio.

Conoce PriMus, el software ACCA para las mediciones, el presupuesto y los análisis de precios

¿Cómo se define el precio de una nueva partida?

Para definir el precio de una partida es necesario efectuar una detallada análisis del precio a través de la individuación de los elementos que la componen.
Los elementos que la componen son generalmente:

• mano de obra
• materiales
• maquinarias y medios auxiliares
• gastos generales
• beneficio de la empresa

Mano de obra
El coste de la mano de obra está definido por la tipología de recurso empleado y por las horas necesarias.

Materiales
Para definir el coste de los materiales necesarios para la realización es necesario determinar los siguientes elementos:

• precio de compra
• transporte a pie de obra
• almacenaje
• material residual

Maquinarias y medios auxiliares
Las maquinarias y los medios auxiliares pueden ser de varios tipo, por ejemplo:

• empleo/alquiler de maquinaria comprensivo de operador y de recursos necesarios (carburantes, aceites, etc.)
• empleo/alquiler de maquinaria no compresivo de operador y de recursos necesarios (carburantes, aceites, etc.)

Gastos generales
Los gastos generales son los costes indirectos, no reconducibles a la actuación a pie de obra. Se pueden cuantificar a través de un porcentaje fijo comprendido entre el 13% y el 17%. Entre los gastos generales hay los siguientes elementos:

• gestión administrativa y organizativa
• instalaciones
• levantamientos, replanteos y verificaciones
• ocupación temporánea de suelos y vigilancia
• etc.

Beneficio de la impresa
El beneficio de la impresa representa el beneficio previsto por la empresa. Se cuantifica generalmente con un porcentaje alrededor del 10% de los costes sostenidos.

¿Ya cuentas con un software para el análisis de precios? Prueba gratis PriMus, el software de ACCA

analisis de precios

Análisis de precio: ventaja de usar un software

A continuación vemos cómo realizar un análisis de precio con el auxilio del programa PriMus de ACCA software.
El software permite calcular dinámicamente el precio unitario de las partidas.
Es posible crear nuevos precios a través de análisis y prever en el cuadro de precio, no solo los elementos, sino también elementos a su vez compuestos.
Para determinar el precio de una partida se pueden utilizar:

• costes elementares
• costes compuestos
• datos deducidos por bases de precios
• datos deducidos por análisis anteriores

El documento Análisis de Precios resulta de gran utilidad para la empresa durante la preparación de las ofertas o en fase de ejecución de la obra, pero también es cómodo para el técnico para la gestión y planificación de la obra.

El software PriMus permite la redacción automática también de las “Necesidades de Obra” a través de la determinación de las partidas elementares (materiales, recursos, maquinaria, etc.) necesaria a la realización del proyecto.

Este aspecto se diferencia en cada país y proprio por esta razón, por ejemplo para el Brasil donde las necesidades de obra son sustituidas por el “análisis ABC”, se ha integrado en el software la “curva ABC” para ajustarse a la normativa local.
Una de las ventajas más evidentes de utilizar un software para la redacción de un análisis de precios es la gestión dinámica y la actualización automática en caso de variación de los precios.
Gracias al software, de hecho, podemos modificar el precio afectado por una variación y obtener la actualización automática de todos los precios de los análisis que lo contienen.
PriMus permite configurar varios valores como Gastos Generales, Beneficios de empresa etc.

Imagen que muestra la ventana de configuración de los análisis de precios del software PriMus

Configuración de los análisis de precios en el software PriMus

Los elementos de análisis se pueden adquirir de otros documentos de referencia (listados, base de datos, presupuestos, etc.). En los campos numéricos es posible:

• insertar cantidades e importes, formulas algébricas
• adquirir valores de tablas
• utilizar especificas variables con el fin de adquirir automáticamente los valores de otros elementos contenidos en la misma análisis.

El utilizo de las variables resulta ser muy eficaz cuando hay que referirse y enlazarse a los valores de otros elementos presentes y obtener así una actualización automática.

Imagen que muestra en utilizo de las variables en el análisis de precios del software PriMus

Ejemplo de utilizo de las variables con PriMus

 

Imagen que muestra la configuración de los campos numéricos en el análisis de precios del software PriMus

Detalles de los campos numérico en PriMus

Por cada partida es posible personalizar los datos de configuración y obtener un resumen de los importes, con la posibilidad, seguidamente, de imprimir los documentos organizados por análisis, necesidades de obra (con o sin precios) y presupuesto (con detalle de análisis de precio de la partidas).

Imagen que los datos resumidos obtenidos del análisis de precios del software PriMus

Datos de resumen en PriMus

Clic aquí para conocer PriMus, el software ACCA para las mediciones, el presupuesto y los análisis de precios

primus
primus