BIM y entornos de diseño

BIM y entornos de diseño

BIM y entornos de diseño: durante el diseño, el proyectista que utiliza el BIM está aventajado. Descubramos porque

El proyectista que utiliza el software BIM es capaz de crear un modelo virtual en 3D y visualizar todos los aspectos del diseño, sin descuidar nada. Además, con el BIM, desde el simple diseño de objetos paramétricos arquitectónicos (vigas, columnas, paredes, ventanas, etc..) es posible obtener automáticamente las plantas, los alzados, las secciones y las axonometrías.

¡A cada cambio del modelo virtual BIM corresponde variación dinámica y automática de todos los planos de proyecto!

Infografía del ciclo colaborativo BIM

Infografía del ciclo colaborativo BIM

Esto se traduce en un aumento de productividad ya que elimina por completo la posibilidad de cometer errores o tener desajustes entre los distintos documentos de proyecto.

Algunos BIM disponen de tecnología «Real Time Rendering» con la cual se pueden lograr representaciones fotorrealistas de arquitectura en tiempo real, al mismo tiempo de estar modelando con el BIM, sin necesidad de largas esperas.
Gracias al Renderizado en Tiempo Real es posible evaluar las opciones de diseño, experimentar nuevas formas, materiales, objetos, luces, etc. y comprobar al instante cada hipótesis.

BIM y cálculo estructural

También en el campo estructural el BIM demuestra grandes ventajas que aumentan la productividad. En este caso, el proyectista no tiene que volver a modelar la estructura y esto reduce la posibilidad de cometer errores.
Mediante la integración BIM con el cálculo estructural es fácil definir los elementos estructural (pilares, vigas, materiales, armaduras, etc.). También es sencillo ejecutar el cálculo para obtener toda la información y documentación necesaria.

BIM y diseño de instalaciones

BIM y diseño de instalaciones

BIM y diseño de instalaciones

Mediante la integración BIM con las instalaciones, es posible enriquecer el modelo 3D con todos los elementos: corrugados, bandejas, cableado, dispositivos eléctricos, cajas de conexión etc..

Esto permite tener el control de todo el diseño de instalaciones y ver si hay conflictos con el diseño arquitectónico o la parte estructural.

Obviamente, sin el uso de la tecnología BIM, el diseño de las instalaciones quedaría algo separado por su cuenta y no sería posible tener una visión general.

BIM y presupuesto

A través de la integración con BIM es posible obtener mediciones y presupuesto de forma totalmente automática. Las ventajas también en este caso son significativas. De hecho el presupuesto que se obtiene es dinámico, es decir que a cada cambio del proyecto corresponde a una variación en tiempo real de las mediciones y de las cantidades de los proyectos. Todo esto, de nuevo, evita que el proyectista cometa errores.

BIM y CAD ¿Cuáles son las diferencias?

El BIM no es una simple evolución de CAD. Es una forma completamente nueva de proyectar y construir.

Los diseñadores que todavía utilizan CAD para la representación de sus diseños dibujan una cantidad significativa de líneas y polilíneas. Estas sirven para representar objetos (puertas, ventanas, paredes, balcones) dentro de los dibujos (planos, secciones, alzados y axonometrías).

Es probable que aún no conocen las evidentes ventajas que ofrece el BIM.

¿Cuáles son las ventajas del BIM?

Entorno colaborativo BIM

Entorno colaborativo BIM

El uso de un BIM ofrece considerables ventajas que se traducen en:

  • ahorro de tiempos y costes: el proyectista no tendrá que dibujar una cantidad desproporcionada de líneas, polilíneas y diversas formas geométricas (tardando mucho tiempo). Le bastará introducir objetos con propiedades específicas y diferentes de información (costes de los materiales, características térmicas, mantenimiento, etc.).
  • reducción de errores: plantas, alzados y secciones son simplemente diferentes vistas del mismo objeto. Cualquier cambio en el modelo BIM afecta a todas las vistas/planos generados.
  • mayor simplicidad: es fácil crear incluso modelos muy complejos. El técnico será capaz de diseñar proyectos que antes ni siquiera habría imaginado utilizando el CAD.

Clic aquí para descargar Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico BIM

edificius
edificius