realizar una carpintería angular con un software BIM Edificius

Como realizar una carpintería angular con un software BIM

Como realizar una ventana angular usando un software BIM para el diseño arquitectónico: video y render del proyecto Volumes Symphony

La elección de los elementos arquitectónicos que componen la fachada de un edificio es un aspecto fundamental de la fase de diseño y representa el estilo único y personal del diseñador.

Hay varios factores que el diseñador debe considerar cuando decide realizar la fachada de un edificio. La ventana angular es una solución interesante para quien quiere obtener una continuidad visual entre los espacios internos y externos, sin pararse en correspondencia del ángulo.

Utilizando una ventana angular, la conexión visual entre espacios internos y externos es aún más inmediata. La misma solución se puede utilizar en un ambiente de ático para crear una continuidad entre la pared y el techo aprovechando de la mejor manera también las aéreas con una altura reducida. La solución ideal es la combinación entre una ventana para tejados y un elemento vertical.

Como realizar una carpintería angular con un software BIM

Con un software BIM para el diseño arquitectónico podemos modelar de manera sencilla nuestra fachada enriqueciéndola de elementos arquitectónicos. Aquí proponemos como fue reproducido y modelado con el software BIM Edificius el proyecto Volumes Symphony realizado por el estudio multidisciplinar A-cero de Madrid.

Por ejemplo, es posible realizar también una ventana angular en donde se cruzan dos carpinterías con características diferentes: una puerta francesa y una vidriera que se apoya sobre un muro.

Para diseñar una ventana angular son necesarios 3 pasos:

 

Paso 1

Con el objeto envoltura vertical (descubre más sobre el objeto envoltura ) diseñamos la envolvente y la forma de la ventana.

Paso 2

Insertamos la ventana alargada y la puerta francesa sobre la envoltura recién diseñada con la ayuda de los Snap magnéticos.

Paso 3

Finalmente diseñamos la parte superior de la ventana angular para cerrar el ambiente.

Proponemos a seguir unos renders del resultado final: una ventana angular sin elementos de mampostería en la esquina.

 

 

 

 

 

 

edificius
edificius