¿Cuál es la diferencia entre BIM y MEP?
BIM y MEP: qué son y en qué se diferencian. Esto es lo que necesitas saber para mejorar tus habilidades en el mundo de la construcción
¿Has oído mencionar a menudo los términos BIM y MEP, pero no has entendido mucho sobre ellos? ¿Quieres saber a qué se refieren? ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre BIM y MEP?
Te comento enseguida que el BIM es una metodología de trabajo colaborativo aplicada al mundo de la construcción, mientras que el MEP se refiere a la modelización tridimensional de las instalaciones, que formarán parte del modelo BIM.
Antes de tratar este tema en detalle, te aconsejo que eches un vistazo a un software BIM para instalaciones MEP para que puedas conocer de inmediato el potencial de este sistema para mejorar tu forma de diseñar.
Diferencia entre BIM y MEP
Antes de descubrir cuál es la diferencia entre BIM y MEP, tengo que explicarte qué significan estas dos siglas.
Qué es el BIM
El término BIM indica el Building Information Modeling (o Modelo, que es el proceso que permite la creación de modelos 3D integrados con un conjunto de información.
Esta metodología permite a los profesionales del sector de la construcción (arquitectos, ingenieros, etc.) obtener un contenedor de datos fundamentales para la gestión de la construcción en la que están trabajando.
Esta información cubre todos los aspectos del edificio (estructural, arquitectónico, de instalaciones, energético, etc.) y te permite administrar el edificio desde las primeras fases de diseño, hasta las últimas de demolición y reciclo.
Entonces, a diferencia de lo que se suele pensar, el BIM no es un simple software (o más software) que te permite crear modelos 3D de una manera más rápida. Este proceso, por otro lado, permite optimizar recursos (tiempo y dinero) en todo el ciclo de vida del edificio, mejorando también el control y los métodos de colaboración entre los numerosos profesionales.
Para saber más sobre este tema, te sugiero que leas el artículo » Para qué sirve BIM y quién debe usarlo» .

Para qué sirve el BIM
Qué es el MEP
El modelado (o diseño) MEP se ocupa de gestionar las tres áreas de intervención de la ingeniería de instalaciones, más en detalle:
- Mechanical – sistemas mecánicos
- Electrical – sistemas eléctricos
- Plumbing – sistemas hidráulicos.
Este modelo, en combinación con todos los demás (arquitectónicos, estructurales, etc.), permite obtener una visión completa del edificio. Esto permite, de forma inmediata de:
- optimizar el diseño de la instalación evaluando las dimensiones y espacios directamente en el modelo 3D
- reducir y resolver la interferencia con la BIM MEP coordination
- mejorar la colaboración y el intercambio de datos entre las distintas figuras profesionales
- acelerar la entrega de los proyectos

Qué es el MEP
La diferencia entre BIM y MEP
En este punto la diferencia entre BIM y MEP es clara. Mientras que BIM es un proceso que incorpora aspectos de las diferentes áreas del mundo de la construcción, MEP se ocupa únicamente de la parte de ingeniería de las instalaciones.
Entonces también se puede decir que el MEP es un subconjunto del BIM. Esto quiere decir que el MEP es una pieza que, junto con las demás (modelo arquitectónico, estructural, etc.), conforma todo el proceso BIM.

Diferencia entre el modelo BIM y el modelo MEP