Caracteristicas de las casas adosadas con dibujos DWG y modelos 3D BIM para descargar software BIM Edificius

Ejemplos de casas adosadas: guía al diseño con dibujos DWG y modelos 3D BIM para descargar

Diseño de casas adosadas: la guía técnica con arquitectura, características, ejemplos y modelos BIM 3D realizados con software profesional para ingenieros y arquitectos

En esta guía práctica explicamos cómo diseñar casas adosadas, destacando sus características y dimensiones a través de ejemplos realizados con el software de diseño arquitectónico 3D BIM.

Proporcionaremos ejemplos y planos con renders y diagramas en formato dwg, que podrás descargar gratuitamente y que serán especialmente útiles como guía para todo el proceso de diseño.

Render de las Water Villas realizado con Edificius

Render de las Water Villas realizado con Edificius

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) de las casas apareadas inspirado al proyecto de las Water Villa’s

Clic aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM

Premisa

Continuamos el Enfoque arquitectónico estudiando las características de los diferentes tipos de casas adosadas: en detalle hablamos de las dimensiones de las fachadas principales. En otros artículos hemos visto cómo clasificar las casas adosadas y cuáles son los elementos que deben ser considerados  en el proceso de diseño estudiando algunos proyectos de famosos arquitectos poniendo a disposición para la descarga el DWG de todos los documentos.

Dimensión de la fachada principal

La dimensión de la fachada se determina de acuerdo con el esquema del tejido urbano y las condiciones de densidad y acceso.

  • Frente estrecho

Tiene entre 3 y 5,40 metros con un esquema de distribución interna con cuerpo cuádruple  (habitación/servicio/escalera/habitación) si el frente es inferior a 4,5m, o cuerpo triple (habitación/servicio + escalera/habitación) si es superior.

Ejemplos de casas adosadas – planta primera realizada con Edificius, software para diseño arquitectónico BIM

Casas adosadas Water Villas – planta primera -realizada con Edificius

Cuando la vivienda es muy profunda y el frente es entre 3 y 5 metros, la necesidad de utilizar las paredes externas obliga a tener dos fachadas y concentrar las áreas reservadas para actividades de servicio (baños, corredores, escaleras, armarios y a veces, cocinas) en la zona interna. Nace un tipo de casa con ambientes desarrollados en profundidad y casi sin divisiones internas perpendiculares a la fachada, con un jardín de dimensiones limitadas.

Si el frente es inferior a 4 metros, es necesario colocar tanto la escalera como el baño uno al lado del otro en el área interna, adoptando unas escaleras envolventes (a rodilla o helicoidal). La zona destinada al comedor debe ser unida a la cocina (raramente a la sala) porque las dimensiones del frente no permite asignarle una vista independiente.
La zona de noche está vinculada a una única solución: una habitación de matrimonio y una habitación doble con divisiones semipermanentes.

En la práctica, este tipo de casa está construida en tres plantas o con un tercer nivel parcial. Para reducir la superficie destinada a la circulación se adopta en algunos casos un pórtico común a dos viviendas contiguas que permite entrar directamente en la zona central de la casa.

Si el frente está entre 4,50 y 4,80 metros se puede mantener el diagrama a tres zonas del ejemplo anterior, colocando escalera y baño opuestos en la zona interior, o adoptar un único tramo de escaleras a lo largo de una de las paredes de separación. La segunda solución tiene una ventaja, no interrumpe la secuencia cocina-comedor-sala, dando la posibilidad de no dividir los tres ambientes o de unirlos de dos en dos según las necesidades.

Si la entrada está ubicada en la sala, la cocina y el comedor pueden formar dos ambientes diferentes con vista al exterior.

Los frentes de 5,10 a 5,40 metros pertenecen a algunos de los tipos más comunes de casas con frentes estrechos.
En el primer piso, el baño puede tener una vista externa y comunicarse con la habitación principal, mientras que la escalera se puede planificar a codo en la zona central o en tramo a lo largo de la pared de separación.
Con escaleras inclinadas a 45° se puede también contemplar la escalera a tramo único interno, paralela a la fachada, que permite el completo uso del espacio entre los dos muros de carga.

Una solución generalizada para reducir el obstáculo de la escalera, es la escalera a «L» con dos tramos que puede considerarse una variante de la escalera recta que se utiliza cuando el nivel es muy alto o cuando hay un modesto aumento de la altura de los escalones.

Ejemplos de casas adosadas Water Villas - Alzado realizado con Edificius

Casas adosadas Water Villas – Alzado – realizado con Edificius

  • Frente mediano

Tiene entre 5,40 y 7,20 metros con un esquema de distribución interna a cuerpo triple.
Con dimensiones frontales entre 5,40 y 7,20 se obtienen viviendas con una profundidad igual o ligeramente mayor al ancho (casi cuadradas), generalmente con dos vistas y con una amplia flexibilidad en la organización planimétrica.
Las variaciones más comunes se relacionan con la posición y la forma de la escalera:

  1. con dos o tres rampas adyacente al baño y a una de las habitaciones
  2. con dos rampas en el área interna
  3. recta o en «L» paralela a una de las paredes de separación
  4. recta o en «L» central y paralela al frente

Las dos primeras variantes tienen en la planta baja un espacio de entrada que da acceso a los otros ambientes; la tercera brinda más libertad a la organización de la planta baja, mientras la cuarta permite el completo uso del frente y es la más adecuada a los esquemas con dos accesos opuestos.

  • Frente largo

Supera los 7,20 metros con un esquema de distribución que permite renunciar a la segunda vista de las habitaciones dejándolo a los servicios.
La división entre los diferentes ambientes generada por la partición perpendicular a la fachada y hace posible la identificación en planta de una área interna para servicios y para espacios de circulación.
En este caso, el jardín es más agradable porque tiene el lado más grande adherido al frente de la vivienda.
Las casas de dos pisos pueden tener una sección «Z», también llamada fachada controlada o reversible que comunica la planta baja con el jardín y el primer piso con la calle, en este caso, la escalera de un solo tramo es esencial, perpendicular al frente lo que permite la inversión de las vistas.

Es interesante comparar este tipo de planta con aquellas previstas para frentes de 4,50 a 4,80 metros que como dijimos anteriormente son “frentes estrechos”.

Con la misma superficie para la ventana, el frente estrecho  permite una sola posibilidad (una habitación grande y dos pequeñas de igual tamaño) en cambio el frente ancho brinda la posibilidad de variar continuamente el tamaño de las habitaciones (tres iguales, una pequeña y dos grandes, una grande, una mediana y una pequeña).
Donde hay una profundidad que va más allá del doble cuerpo (es decir, el doble del frente), es concebible que pueda haber una franja central de habitaciones que permanezca oculta y que posiblemente pueda iluminarse con tragaluces.

Ejemplos de proyectos de casas adosadas: Water Villas

Las Water Villa son modernas casas adosadas en varios niveles, construidas una al lado de la otra mediante el desplazamiento y la rotación de las unidades individuales.

A las afueras de Almere se encuentra el área residencial diseñada por el UNStudio, compuesta por una serie de edificaciones que vinculan de 2 a 6 viviendas y de un grupo de complejos residenciales unifamiliares.

Water Villas – casas adosadas – render hecho con Edificius

Water Villas – casas adosadas – render hecho con Edificius

El área residencial se desarrolla cerca del agua y entre una edificación y la otra se ha mantenido deliberadamente un gran espacio vacío, desde el cual es posible apreciar el paisaje.

Han sido pensadas 2 diferentes distribuciones:

  • una larga fila de casas singulares sobre el canal;
  • un complejo en forma de cancha, similar a un islote rodeado por agua compuesto por agregaciones del módulo básico.

Los volúmenes arquitectónicos se reflejan en el agua acentuando el efecto disuelto de las formas esculturales de los edificios.

El proyecto está inspirado por el concepto de máxima flexibilidad e individualidad.

Cada casa está compuesta por una estructura básica que puede ampliarse y estructurarse según las preferencias del cliente.

La ubicación de cada vivienda ofrece a los habitantes un alto grado de privacidad por que los edificios individuales son totalmente independientes.

Los ambientes, estructurados como cajas, dan la impresión de separación, mientras que los volúmenes de los niveles superiores se elevan en el aire. Los numerosos ángulos, bordes y nichos crean un fuerte efecto de oposición a la calma de la superficie del agua.

La unidad básica consiste en dos módulos de hormigón de 6 metros de ancho por 10 de largo y 3 de altura. El primer piso se mueve para obtener un balcón en el techo.

Para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes la vivienda básica se puede ampliar desarrollando y aumentando su potencial volumétrico.
Para ello utilizamos una caja prefabricada con una estructura de acero de 2,5 metros por 6 que se puede “insertar” dentro del módulo en la posición deseada.

Revestida en madera, la caja se puede transformar en un balcón, un jardín de invierno o un dormitorio.

Ejemplos de casas adosadas y BIM

Por último, proponemos dos videos explicativos, inspirados en el proyecto Water Villas; el primero de ellos nos muestra lo fácil que es diseñar las escaleras de la estructura utilizando BIM.

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) de las casas apareadas inspirado al proyecto de las Water Villa’s

Clic aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM

Descarga los DWG en formato .zip de los planos del proyecto de casas adosadas

 

edificius
edificius