Implementacion BIM - 4 grandes malentendidos en la implementacion del BIM simples de superar

Implementación BIM – 4 grandes malentendidos en la implementación del BIM simples de superar

Modelado 3D, grandes proyectos, complejidad y tiempo: estos son los grandes malentendidos en la implementación BIM fáciles de superar

El BIM está rodeado de leyendas que hacen que algunos técnicos y equipos estén indecisos acerca de su adopción. Muchos técnicos, poco informados, siguen creyendo que el BIM es solo un modelador 3D, usado en los grandes proyectos, que es un proceso complicado y que lleva mucho tiempo para el aprendizaje.

El BIM, sin duda, representa una gran oportunidad y estos aspectos a menudo no son ciertos.

software-bim-bem-building-energy-model

1. Herramienta de modelado 3D

Construir modelos informativos no significa crear un modelo 3D de un edificio.

Un modelo 3D es una forma tridimensional en un espacio virtual generado por una computadora. Para la geometría se puede utilizar un programa CAD, luego se asignan los diversos elementos constructivos, como paredes, columnas y techos. Cada elemento de la construcción es un objeto en el modelo 3D.
Se habla de BIM cuando se pueden asociar características e información a cada elemento del modelo 3D.

El 3D no es la única dimensión del BIM, por ejemplo cada modelo incorpora otras dimensiones como el 4D, 5D 6D y 7D.

Cada modelo BIM integra información en su interior: puede contener información como el nombre de la habitación, el número, la fabricación de componentes, todas las operaciones de mantenimiento, etc.

El Building Information Modeling es un proceso y una metodología basada en un modelo digital 3D (que necesita la capacidad del modelado 3D), pero esto es solo una parte del proceso más amplio: el modelo digital BIM incluye información gráfica y no gráfica publicada en un espacio digital compartido.

Por lo tanto, los modelos creados con tecnología BIM no son simples representaciones de edificios 3D, sino que contienen datos sobre los diferentes componentes de una construcción (geometría, propiedades del material, estructura de soporte, instalaciones, rendimiento energético, organización de la obra, operaciones de mantenimiento, gestión del edificio).

2. Solo para grandes proyectos

Otra idea preconcebida sobre el BIM es que se usa solo para grandes proyectos.

El BIM abarca proyectos grandes, medianos y pequeños, es decir todos los tipos y tamaños de construcciones, inclusive edificios y proyectos de infraestructura.

La escala no es importante, los beneficios son significativos en cada área: esta metodología reduce los errores de diseño, mejora la comunicación con el cliente, ofrece una mejor documentación y control de los costes y aumenta la productividad.

El BIM es un enfoque beneficioso para las empresas de construcción.

Por todas las razones anteriormente expuestas, en realidad, se trata de una “filosofía” con la cual abordar un proyecto general y su ejecución. Las ventajas obtenidas con el BIM para las empresas son proporcionadas a cualquier tipo de intervención y dimensión

Las ventajas no están relacionadas solo con las “dimensiones” del proyecto.

A menudo las pequeñas empresas compiten con estudios mucho más grandes. Para competir, los que trabajan en un pequeño estudio deben ofrecer soluciones similares. De hecho, es difícil competir presentando solo el diseño 2D, plantas y elevaciones, en comparación con aquellos que presentan modelos 3D, render, etc.

El uso del software BIM permite a las pequeñas oficinas no estructuradas, demostrar al cliente que tiene la capacidad de generar soluciones sofisticadas y a un costo inferior.

software-bim-arquitectura-edificius

3. Es demasiado complicado

Cada novedad trae consigo incertidumbres y temores, y la introducción del BIM en el mundo de la construcción no escapa a esta regla.

La metodología Building Information Modeling es fundamental e indispensable en la gestión informática de las edificaciones.

Ciertamente, el enfoque requiere capacitación, como cada nueva acción que modifica una determinada acción laboral.

ACCA software ad esempio, azienda leader del software e della tecnologia BIM, è da anni impegnata nella difusión de métodos y oportunidades relacionadas con el BIM, organiza reuniones y eventos de formación, cursos en línea y seminarios web dedicados a usuarios que desean profundizar y mejorar el uso del software BIM.

Si se invierte en el Building Information Modeling los resultados serán evidentes, permitiendo obtener beneficios y ventajas relacionadas con la adopción de esta metodología: reducción de costos, tiempos de entrega más confiables, menor impacto ambiental, mayor productividad.

4. Requiere mucho tiempo

Más del 75% de las oficinas y empresas que usan el BIM tienen un rendimiento inmediato y positivo en sus inversiones, con ciclos de vida más cortos del proyecto y ahorro en los costes del trabajo de oficina y de los materiales, provocando una enorme reducción de los errores e incomprensiones.

Porque el BIM requiere una forma completamente diferente de trabajar y pensar. Por ejemplo, mientras el software CAD dibuja líneas, un software BIM genera objetos con propiedades y características en su interior. Antes de comenzar a dibujar, es importante agregar la mayor cantidad de información posible al modelo.

Esto exigirá un poco más de tiempo en la fase de preparación, pero seguramente ayudará a ahorrar tiempo en futuro.

 

Descubre todos los programas BIM de ACCA software para el BIM management, el diseño arquitectónico y el cálculo estructural

edificius
edificius

edilus
edilus

usbim-platform
usbim-platform