CIC BIM protocol

¿Qué es el CIC BIM Protocol y por qué se ha desarrollado?

El CIC BIM Protocol es un documento contractual estándar desarrollado por el CIC en el Reino Unido para su uso en proyectos BIM. Descubre qué es y para qué sirve

Para sentar las bases de un flujo de trabajo óptimo dentro de un proyecto BIM es funcional el uso de un protocolo BIM, un conjunto de directrices que identifican estándares y reglas que todos los actores que participan en el proceso de construcción deben seguir.

De este modo, es posible definir de inmediato las modalidades a seguir para todo el proceso, las responsabilidades y los roles de cada uno, las bases legislativas y las tecnologías software a utilizar (BIM collaboration platform, BIM authoring software, etc.).

Muchas organizaciones han creado una serie de referencias en todo el mundo; uno de los más importantes es el CIC BIM Protocol, desarrollado por el CIC (Construction Industry Council).

Descubramos juntos qué es y por qué se ha desarrollado.

¿Qué es el CIC en el BIM?

El Construction Industry Council, o CIC, es una organización inglesa fundada en 1988 que agrupa a más de 500.000 profesionales:

  • órdenes profesionales;
  • asociaciones de investigación;
  • empresas;
  • entre otros.

Nace con el objetivo de promover las actividades constructivas del entorno, fomentando la calidad, la actualización continua, la sostenibilidad y la colaboración entre las partes mediante el uso del BIM.

El CIC ha desarrollado numerosos tipos de contratos y documentos específicos, entre ellos el CIC BIM Protocol, elaborado en respuesta a la BIM Strategy del Gobierno británico.

¿Qué es el CIC BIM Protocol?

El CIC BIM Protocol es el protocolo BIM contractual estándar, utilizado en Inglaterra.

Fue comisionado por el Construction Industry Council, publicado por primera vez en 2013, y luego actualizado en 2018, en relación con el progreso realizado en el Building Information Model y sus estándares.

Se configura como un acuerdo complementario entre el cliente y el equipo de diseñadores/constructores, en los contratos de diseño, contratación o subcontratación, que debe redactarse antes del nombramiento del equipo.

Establece las responsabilidades y obligaciones de cada parte, centrándose en las fases de intercambio de datos y en los resultados finales que deben alcanzarse.

¿Para qué se ha desarrollado el CIC BIM Protocol?

El CIC BIM Protocol ha sido desarrollado para ser utilizado en proyectos BIM de Nivel 2 (previsto por la BS PAS 1192-2:2013). Esto fue necesario porque el gobierno del Reino Unido ha impuesto la consecución del nivel 2 de BIM para todos los proyectos públicos a partir de 2016, para garantizar un nivel adecuado de digitalización y transformar drásticamente la industria de la construcción.

El Reino Unido, de hecho, ha incentivado desde el principio el progreso del sector AEC gracias al BIM, posicionándose en el primer lugar en Europa para la promoción de la formación de técnicos y el uso del BIM también en los sectores privados.

Recordemos que, según la PAS 1192, el Nivel 2 se refiere a una colaboración completa entre las partes interesadas, que deben utilizar software BIM en 3 dimensiones para crear modelos disciplinarios separados que luego se fusionarán en un solo modelo federado.

La PAS 1192 hace referencia a 4 niveles de madurez del BIM, que van desde el Nivel 0 al Nivel 3. Para saber más al respecto te aconsejo que leas el artículo “De 0 a 3, qué son los niveles de madurez BIM”.

Protocolo CIC BIM para el nivel 2 de BIM

Protocolo CIC BIM para el nivel 2 de BIM

¿El CIC BIM Protocol prevé el nombramiento de un responsable?

Según el CIC BIM Protocol, el cliente debe nombrar un responsable de la información.

Esta figura técnica no debe confundirse con la del BIM Coordinator. Su tarea no es la de efectuar las clash detection y coordinar los modelos, sino la de controlar que los datos desarrollados estén siempre seguros durante todo el procedimiento definido.

Su nombramiento no es fijo, puede variar durante el diseño: si, por ejemplo, en las primeras etapas del proceso de construcción el diseñador puede configurarse como el responsable de la información, en las últimas fases de la ejecución puede serlo el contratista.

Information control CIC BIM protocol

Control de Información

¿Cómo cambia el protocolo CIC BIM en 2018?

En 2018, las actualizaciones del protocolo, necesarias para seguir el ritmo de la evolución del sector, dan vida a un CIC BIM Protocol que:

  • es mucho más flexible;
  • se configura como un acuerdo que tiene prioridad en caso de conflicto para las obligaciones del cliente o del equipo del proyecto;
  • se ajusta a las PAS 1192-2 aplicándose a la información y no a los modelos de diseño;
  • define los requisitos de información necesarios para el cliente desde la fase de diseño hasta la fase de ejecución, según lo definido por la norma;
  • aclara las características de las responsabilidades relacionadas con la producción de modelos, de acuerdo con las distintas fases del proyecto, esbozando una matriz de responsabilidades;
  • incluye un nuevo proceso de coordinación de la información y nuevas formas de resolver las interferencias;
  • actualizaciones sobre cambios relacionados con estándares, programas y CDE (Common Data Environment).

Es bueno precisar que el protocolo debe ser incorporado en el contrato entre las partes y es útil para comprender cómo alcanzar determinados objetivos.

Si buscas una manera de mejorar la colaboración entre las partes y hacer posible el acceso simultáneo de la información a todos los participantes, te invito a probar un BIM Management System, que trabaja en la nube y garantiza el almacenamiento seguro y la difusión rápida de toda tu información de diseño.

 

usbim
usbim