Proyecto de vestuarios: herramientas útiles para trabajar en equipo
Proyecto de vestuarios: cómo gestionar de la mejor manera todas las fases del proyecto gracias a un sistema integrado
¿Debes realizar un proyecto de vestuarios para una instalación deportiva?, ¿Tienes que colaborar con diferentes figuras y necesitas una herramienta que te permita hacerlo rápidamente?
En este artículo te explico cómo organizar mejor el trabajo para el diseño de un vestuario y la colaboración con todas las figuras interesadas. Puedes aprovechar las potencialidades de una plataforma colaborativa BIM y de todas sus aplicaciones, optimizando tanto costes como tiempos de trabajo.
Colaboración en el diseño de un vestuario
El diseño de un vestuario prevé la colaboración entre varios técnicos que se ocupan de los diferentes aspectos que caracterizan el inmueble (arquitectónico, estructural e instalaciones). Para agilizar el trabajo y la cooperación puedes utilizar plataformas colaborativas que usan diferentes aplicaciones para crear mediciones y presupuestos, detectar interferencias, visualizar los modelos, etc.
Ahora te explico cómo optimizar los costes y los tiempos en la fase de diseño.
Proyecto arquitectónico
Para el diseño de un vestuario, la primera fase es la redacción del proyecto arquitectónico: organizar los espacios reservados a las diferentes funciones y la dimensión de los ambientes, respetando las normativas vigentes.

Imágen renderizada del interior del vestuario realizada con Edificius
Si quieres profundizar el diseño de un vestuario, te aconsejo leer el focus “Proyecto pista de tenis y vestuarios en instalaciones deportivas: la guía técnica”. Aquí puedes encontrar toda la normativa vigente para preparar tu proyecto correctamente.
Además, puedes también descargar el archivo de ejemplo en formato IFC que puedes abrir con cualquier BIM authoring y utilizar como referencia para tu proyecto.
Proyecto de vestuarios: instalación y estructura
La segunda fase tiene que ver con el diseño de las instalaciones y la estructura.
Aquí resulta indispensable la colaboración entre todas las figuras y el intercambio directo de la información. De hecho, es necesario que las tres figuras cooperen al máximo para identificar donde insertar los pilares, por donde hacer pasar la red eléctrica, como disponer las instalaciones de saneamiento y abastecimiento, etc.
Con esta finalidad, te recuerdo que puedes profundizar el argumento leyendo el focus Proyecto de vestuarios para instalaciones deportivas donde puedes descargar también el archivo de ejemplo de la instalación eléctrica.
Además, para colaborar con tus colegas, te aconsejo aprovechar las potencialidades del sistema integrado usBIM y de sus aplicaciones. Puedes estar siempre en contacto con los demás técnicos, gracias a usBIM.chat y usBIM.meet, utilizando también un espacio cloud donde compartir contenido.
En detalle:
- usBIM.meet es el servicio avanzado de meeting online para compartir webcam y escritorio con tus colegas de trabajo.
- usBIM.chat es la aplicación del sistema integrado usBIM para crear chats dinámicos con equipos de trabajo completos o con cada colaborador.
- El espacio cloud es un ambiente online donde puedes insertar y compartir con tus colegas todo tipo de archivos. Apenas te registras, obtienes gratuitamente 10GB a los cuales puedes agregar más espacio de archivado a través de usBIM.store.
Ahora te muestro, con un ejemplo, las operaciones necesarias para colaborar con los otros técnicos y optimizar los tiempos y costes.
Cómo acceder a usBIM
Supongamos haber terminado la parte arquitectónica del diseño de un vestuario y tener que completar con las instalaciones y la estructura. Es fundamental, en este caso, compartir el proyecto, por ejemplo, con el técnico que diseña las instalaciones.
Lo primero que debes hacer es acceder a usBIM.

Ventana de acceso a usBIM
Ingresas las credenciales de tu cuenta ACCA (correo y contraseña). Si aún no tienes una cuenta ACCA, puedes crearla rápidamente de la siguiente manera:
- ve a la página MyACCA
- sigue la registración añadiendo todos tus datos
- inserta tu correo y una contraseña
Ahora crea una carpeta desde la sección I mis documentos
(arriba a la izquierda) y luego selecciona el ícono Nueva carpeta
(abajo a la derecha). Finalmente, añade todos los archivos para compartir con un simple arrastrar & soltar.
Para compartir con otras personas la carpeta (o un simple archivo) haz clic sobre el ícono del mismo (a la derecha).
Al finalizar el envío, tu colega recibirá un mensaje en usBIM.chat (el servicio de chat integrado en usBIM) o en su correo electrónico, con el link que conduce al archivo. En este punto, tu colega podrá visualizar el archivo directamente online con cualquier dispositivo y donde sea que se encuentre, incluso si no posee el software adecuado.

Carpeta compartida en usBIM
Puedes disfrutar también las potencialidades de usBIM.meet para crear videoconferencias y meeting online. Por ende, podrás organizar reuniones online como si los participantes estuvieran presentes a través de cualquier dispositivo (pc, Smartphone, Tablet) conectado a internet y que tenga la posibilidad de abrir un browser (Chrome, Firefox, Safari).

usBIM.meet | La aplicación de video meeting para compartir el escritorio y colaborar online con tu equipo
Al final de esta fase, puedes proceder con las verificaciones federando el proyecto arquitectónico y el proyecto de instalaciones gracias a usBIM.federation y descubrir eventuales interferencias con usBIM.clash.
Esta operación es muy importante para evitar errores en la obra y, en consecuencia, aumentar los tiempos de entrega y los costes de construcción.

Cómo federar modelos 3D con usBIM.federation
¡La integración de usBIM no termina aquí!
Para concluir con el proyecto de vestuarios, puedes continuar con la redacción del presupuesto de obra gracias a PriMus online:
- directamente sobre el browser sin instalar algún software
- donde quieras (desde PC de escritorio o en el móvil, con Windows o con Mac)
- con los datos siempre disponibles y al seguro sen el cloud para compartirlos con quien quieras
- en tiempo real con tu equipo comunicando en el mismo ambiente de trabajo a través del chat