Proyectos de construccion de escuelas con dwg para descargar-NURSERY SCHOOL_La-Balena_MC-Architects

Proyectos de edificios escolares con dwg para descargar: la guía completa

Cómo diseñar edificios escolares: la guía técnica y profesional con elementos técnicos, normativos y ejemplos, modelos 3D y diseños en dwg para descargar

En esta guía técnica explicamos cómo diseñar edificios escolares, tomando como ejemplo el diseño de un jardín de infancia inspirado en la arquitectura construida en Italia por el estudio Mario Cucinella.

están disponibles para su descarga el modelo BIM 3D del proyecto y los dibujos (plantas, alzados, secciones, axonometrías) en DWG creados con un software profesional para ingenieros y arquitectos.

Descarga gratuitamente el archivo del proyecto y la versión de prueba del software de diseño arquitectónico BIM Edificius con el que se han realizado los renders y prueba tú mismo a obtener estos resultados.

proyecto de edificio escolar - renders interiores realizados con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

edificios escolares: interiores – render realizado con Edificius

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) del proyecto

Clica aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM

Elementos de diseño de edificios escolares

El diseño de escuelas, y en general de los lugares educativos, siempre ha tenido un fuerte valor simbólico que se relaciona a la historia del hombre.

proyecto de edificio escolar - render de entrada realizado con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

edificios escolares: entrada – render realizado con Edificius

Cuando se debe diseñar una construcción destinada a difundir educación y conocimientos, entran en juego todos los conceptos arquitectónicos adquiridos en el tiempo:

  • la relación intrínseca con el lugar,
  • la distribución y articulación del espacio,
  • los métodos de construcción,
  • las novedades en términos de dinamismo espacial y relación con el medio ambiente, entendido como un lugar a preservar y no solo para ser vivido.
proyecto de edificio escolar - plano creado con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

planimetría edificio escolar – realizada con Edificius

Al diseñar una escuela, es esencial considerar la ubicación: la comunidad en la que se insertará la nueva escuela. La construcción de la escuela debe diseñarse identificando las unidades funcionales espaciales necesarias, creando un sistema de espacios organizados y eficientes.

Durante mucho tiempo, el aula ha sido el único lugar de educación escolar. En comparación con los demás espacios que eran instrumentales o accesorios. Cada espacio ha sido diseñado para una sola actividad y no se usaba por el resto del día escolar.

proyecto de edificio escolar - render de detalles interiores realizado con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

edificios escolares: detalles interiores – render realizado con Edificius

Hoy la escuela debe ser repensada como un espacio único e integrado, en el que todos los espacios utilizados deben tener la capacidad, habitabilidad y flexibilidad para recibir a las personas y las actividades de la escuela en todo momento, ofreciendo funcionalidad, comodidad y bienestar.

En los proyectos de construcciones escolares, el “learning landscape” (espacios de clase, espacios de conexión como entradas, corredores y escaleras, laboratorios y espacios comunes) debe conciliarse, combinando el aprendizaje y las relaciones, las necesidades individuales y las necesidades sociales.

proyecto de edificio escolar - axonometría creada con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

axonometría de edificios escolares – realizada con Edificius

Además de las funciones didácticas de las escuelas, las actividades extraescolares también están abiertas a la vida cultural y social de la comunidad, el complejo escolar se convierte en un centro de agregación. Transformando así la escuela en un centro cívico.

Por último, otro aspecto clave es la gestión y el mantenimiento, que pueden llevarse a cabo fácilmente con un software para el mantenimiento de escuelas.

Aspectos urbanos

Las áreas escolares deben ser elegidas  para que se conviertan fácilmente en elementos de conexión y futuros centros cívicos. Deben estar en áreas saludables, poco ruidosas, lejos de carreteras altamente traficadas, con espacios para actividades deportivas y de juego.

Las escuelas deben estar bien conectadas a la red de transporte público, el acceso debe ser accesible desde la carretera, el carril bici y la red peatonal, con rutas seguras.

Deben disponerse áreas para la parada de los transportes y las carga y descarga de los niños  de tamaño adecuado protegiendo la seguridad de los mismos.

En la zona escolar, deben diseñarse espacios cubiertos y equipados adecuadamente para el estacionamiento de bicicletas y ciclomotores, según el número y la edad de los estudiantes.

Espacios para actividades escolares

Al examinar los proyectos de construcción de escuelas, es útil definir los requisitos de los espacios escolares dividiéndolos en áreas.

proyecto de edificio escolar - planta creada con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

planta baja edificio escolar – realizada con Edificius

Atrio

El atrio es el primer punto de intercambio entre la sociedad y la escuela.

El atrio es el espacio destinada al acceso y acogida de los estudiantes y debe ser fácilmente identificable y controlable.

Todas las entradas a la escuela deben subdividirse según la función y el uso: además de la entrada principal para los estudiantes, debe haber una entrada para los profesores, para el personal administrativo, la entrada de servicio para los suministros de la cocina, las oficinas y las bibliotecas, la entrada y salida de emergencia para los medios de rescate y una entrada para las actividades extracurriculares abiertas al público.

Aula

El aula ya no representa el centro de la escuela.

proyecto de edificio escolar - renders interior realizado con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

edificios escolares: interiores – render realizado con Edificius

Es un “lugar” importante pero no autónomo; en el aula se pueden llevar a cabo actividades grupales o individuales. Están equipados con características arquitectónicas que lo hacen flexible y adaptable a diferentes actividades, como paredes deslizantes, muebles móviles y fáciles de modificar.

La transformación del aula se lleva a cabo de una manera diferente y progresiva dependiendo del tipo de escuela y la edad de los estudiantes.

Para tener la posibilidad de variar los espacios, se debe permitir la modularidad adecuada de las instalaciones, como la iluminación y el aire y será fácil ajustar la iluminación externa de acuerdo con las actividades que se llevarán a cabo.

Servicios sanitarios

Los baños deben tener dimensiones y características adecuadas para la edad y el número de estudiantes.

Si es posible, los baños deben estar iluminados y ventilados directamente, de lo contrario deben tener iluminación artificial y ventilación forzada. Sin embargo, se deben proporcionar medidas arquitectónicas o extractores para evitar la propagación del aire sucio dentro de la escuela.

Al igual que los vestuarios, los baños se deben diferenciar por usuarios y por sexo, estudiantes, personal administrativo, docente, personal auxiliar, visitantes y para usuarios directos de las áreas deportivas o para actividades extracurriculares.

proyecto de edificio escolar - alzado realizado con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

alzado edificio escolar – realizado con Edificius

Los espacios para actividades motoras o deportivas tendrán baños dentro de los vestuarios y espacios dedicados al primero auxilio, oficinas para grupos deportivos, visitantes y para el público.

Todos los ambientes escolares, espacios de enseñanza, oficinas administrativas, ágoras y áreas deportivas, deben tener acceso a instalaciones sanitarias para personas con impedimentos de movilidad o visión reducida.

Estos servicios deben estar presentes en cada piso y ser de fácil acceso.

Secretaría y Administración

Los espacios administrativos, que acompañan las áreas de aprendizaje, deben poder funcionar independientemente de las actividades de enseñanza y del centro cívico.

Su ubicación debe ser fácilmente detectada desde el atrio de la escuela. También deben ser accesibles sin interferir con la actividad docente y deben poder tener una gestión independiente de las instalaciones.

Los espacios administrativos deben incluir espacios para la gestión del público con áreas de espera adecuadas, áreas reservadas y privacidad adecuada para entrevistas con los padres.

Las oficinas se deben planificar de acuerdo con el tamaño de la escuela, según el cual se requerirán diferentes espacios y oficinas.

proyecto de edificio escolar - sección realizada con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

sección edificio escolar – realizada con Edificius

Espacios para los docentes

Los profesores deben tener espacios para reuniones, investigación, áreas de estudio, bibliotecas y espacios para la relajación, archivos para los documentos de los docentes, vestuarios con casilleros, baños y duchas individuales.

Además de los baños, se deben proporcionar instalaciones para discapacitados en cada nivel, accesibles, tanto para el personal como para el público.

Personal auxiliar

El personal auxiliar debe tener vestuarios con casilleros individuales divididos en dos compartimentos uno limpio y el otro sucio, cerca de los baños equipados con duchas.

proyecto de edificio escolar - render exteriores realizado con Edificius, software de diseño arquitectónico BIM

edificios escolares: exterior – render realizado con Edificius

Para profundizar más en los aspectos relacionados con la importancia en la distribución de los espacios en los procesos de aprendizaje, adjuntamos el documento “Guidelines on Exploring and Adapting Learning Spaces in Schools ”, creado por los ministerios de la educación de la Interactive Classroom Working Group (ICWG) de la European Schoolnet (EUN).

Políticos, consultores, administradores escolares y docentes de ocho países participaron en la redacción del documento (Austria, República Checa, Estonia, Irlanda, Italia, Noruega, Portugal y Suiza).

Ejemplo de proyectos de construcción de escuelas: la guardería ‘La Balena’ en Guastalla Italia por MC Architects

Ventanas de la guardería La Balena - renderizado del software de arquitectura BIM Edificius

Ventanas de la guardería La Balena – render realizado con Edificius

La idea principal de este proyecto de Mario Cucinella Architects es proporcionar un espacio vital donde los niños estén protegidos pero no encerrados.

Una arquitectura hecha con materiales de bajo impacto ambiental, la estructura consiste en marcos de madera curvos que recuerdan el vientre de una ballena. No hay paredes sino vidrio que separa las diferentes aulas y el interior del exterior, lo que le permite vivir en una relación constante con la naturaleza y el medio ambiente.

Pasillo de la guardería La Balena - renderizado del software de arquitectura BIM Edificius

Pasillo de la guardería La Balena – render realizad con Edificius

El alto aislamiento, la óptima distribución de las superficies transparentes (máxima transparencia en el frente sur, máxima opacidad en los frentes este, oeste y norte), el uso de sistemas avanzados para la recuperación de agua de lluvia y la inclusión en la cobertura de un sistema fotovoltaico, permite, finalmente, minimizar el uso de sistemas mecánicos para satisfacer las necesidades energéticas de la edificación.

Aula exterior de La Balena - renderizado del software de arquitectura BIM Edificius

Aula exterior de la escuela infantil La Balena – render realizado con Edificius

Se ha quidado mucho también el el exterior, donde se ha creado un jardín sensorial, un bosque, lleno de arbustos y plantas aromáticas, irrigado a través de un sistema de recolección de agua de lluvia.

Finalmente, las áreas de conexión entre las aulas y los laboratorios están diseñadas para ser vividas con curiosidad: a lo largo de los caminos hay espacios abiertos, zonas de juego y de relax, nichos donde detenerse, elementos transparentes para mirar hacia afuera o echar un vistazo a las actividades de los otros niños.

Escuela infantil La Balena: exteriores - renderizado del software de arquitectura BIM Edificius

Escuela infantil La Balena: exteriores – render realizado con Edificius

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) del proyecto

Clica aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM

 

edificius
edificius