Home » BIM Proyectos » Realizar serigrafías sobre varios materiales con un software BIM: Casa del Viento

Realizar serigrafías sobre varios materiales con un software BIM

Realizar serigrafías sobre varios materiales con un software BIM: Casa del Viento

¿Es posible realizar serigrafías en varios materiales con un software BIM e insertarlos en un proyecto arquitectónico? Una demostración hecha con Edificius para el proyecto de la Casa del Viento

La belleza no se describe, se vive.

En arquitectura el cuidado de los detalle es uno de los principales aspectos que hace la diferencia tanto en fase de diseño como en la relación con el cliente.

Es muy importante comunicar de la mejor forma lo que se quiere conseguir y también dar la posibilidad al cliente de entenderlo proponiéndole una experiencia que lo coloque en un entorno totalmente virtual para que pueda vivir el ambiente diseñado como si estuviera sentado en su interior.

¡Todo esto es posible gracias a los software BIM para la arquitectura!

Este tipo de experiencia es aún más inmediata si el software BIM utilizado para el diseño ha integrado la funcionalidad renderizado en Tiempo Real. Esta característica permite ver y valorar las decisiones que se toman en tiempo real. Esto es una ayuda muy útil en fase de diseño, ya que permite ver y modificar de inmediato el modelo, por ejemplo, cambiando materiales, objetos, luces, etc.

Proyecto de Casa del Viento elaborado con el software BIM Edificius

En el siguiente video se puede ver cómo se aplica una serigrafía decorativa con diferentes tipos de materiales aplicados en el proyecto de la Casa del Viento, una residencia contemporánea en Tepoztlán, Morelos, México, diseñada por “A-001 Taller de Arquitectura” y realizada con el software BIM para arquitectura Edificius.

Detalle de la realización de una serigrafía sobre vidrio con un software BIM

En este caso vemos cómo crear el efecto serigrafía sobre vidrio, bordado sobre tejido y corte láser en metal utilizando la misma función de programa, es decir Recortes y perforaciones.

  • Minuto 00:00    Seleccionamos la pared de vidrio y, en la categoría de materiales, abrimos el editor; clic derecho, añadimos y renombramos un nuevo elemento eligiendo la opción Vidrio.
  • Minuto 00:27    Clicando en RTBIM tendremos la posibilidad de ver la vista previa los efectos de los ajustes y de los cambios que estamos haciendo. Como primer paso, en la categoría Alpha Mask Map, cargamos la imagen que contiene la textura de la serigrafía. Dimensionamos la textura (1,3m x 1.3m), ponemos la cantidad de transparencia y de la Alpha Mask Map al 90%. Posteriormente invertimos los llenos y vacíos del dibujo actuando sobre su Invert Crop.
  • Minuto 1:10       Confirmamos los cambios realizados y volvemos en el 3D.
  • Minuto 1:16       Siempre en la categoría de materiales, en particular en la Librería Objetos BIM de proyecto, recuperamos el material original y lo aplicamos al objeto. Así es como, en pocos pasos simples, podemos conseguir en Edificius el efecto serigrafía sobre vidrio.

Detalle de la realización de una serigrafía sobre tejido con un software BIM

El proceso para reproducir un bordado sobre tejido es el mismo que para la serigrafía sobre vidrio. Obviamente, el material de partida será un tejido al que aplicar, a través de la función Alpha Mask Map, a textura deseada.

Detalle de la realización de una serigrafía sobre metal con un software BIM

Mismo procedimiento utilizado anteriormente para simular el corte láser de un panel de metal.

Clic aquí para descargar Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico

edificius
edificius