Renderizado de arquitectura paisajista las 5 ventajas

Renderizado de arquitectura paisajista: las 5 ventajas

El renderizado de arquitectura paisajista es el proceso de creación de imágenes 3D de un proyecto de paisajismo y espacios exteriores. Descubre las 5 principales ventajas


Así como en un proyecto arquitectónico, los proyectistas, arquitectos e ingenieros, utilizan imágenes fotorrealistas para representar el impacto futuro de sus intervenciones. Del mismo modo, cada vez más arquitectos paisajistas las utilizan para representar el diseño del ambiente exterior, ya sea un jardín, un parque o un área urbana.

Afortunadamente, para ello existe un programa Diseño de Jardines y Paisajismo que permite desarrollar en pocos minutos renders de gran calidad. ¡Pero primero descubre qué son los renders de arquitectura paisajista y sus principales beneficios!

¿A qué nos referimos con «arquitectura paisajista»?

Esta terminología hace referencia al proceso de representación 3D de un proyecto de paisajismo, obtenido mediante el uso de un software específico. El objetivo final es transmitir la intención del proyecto.

Por un lado, la arquitectura del paisaje es aquella disciplina que recoge el análisis, la planificación y el diseño del ambiente natural, de los procesos sociales, ecológicos y territoriales en todas sus facetas. En cambio, los renders son instrumentos potentes capaces de plasmar, en imágenes, el foco de todo el proyecto y hacer comprender plenamente los objetivos y los elementos clave.

render-de-arquitectura-paisajista

Rendering arquitectura del paisaje

¿Cuáles son los diferentes tipos de render en la arquitectura paisajista?

Se pueden identificar principalmente tres tipos de renders de arquitectura paisajista:

  1. Renders artísticos: hay muchos efectos que se pueden aplicar (bocetos en blanco y negro, bocetos en color, estilo de acuarela, etc.) y con los cuales generar una representación impactante;
  2. Renders fotorrealistas: son los más utilizados porque permiten visualizar de forma realista los espacios, los materiales, las luces y los colores;
  3. Renderizado en tiempo real: representan la innovación, ya que es posible renderizar en tiempo real todo el modelo 3D, para que puedas explorarlo y visitarlo como si ya existiera.

Ventajas del renderizado de arquitectura paisajista

Los renders ofrecen numerosos beneficios, tanto a los profesionales como a los clientes. Entre ellos, los 5 principales son:

  1. visualización rápida y comprensible del proyecto: los renders ayudan a los clientes a imaginar cómo será el proyecto una vez terminado. Esto garantiza una comprensión rápida de formas, tamaños, colores y texturas, estilos y detalles;
  2. evaluación de todas las propuestas de proyecto: es posible enmarcar diferentes proyectos y desde múltiples perspectivas y ángulos, a escala o a distancia, evaluando así la mejor idea de acuerdo a las necesidades;
  3. simulaciones temporales: una vez modeladas las zonas verdes con diferentes plantas, arbustos y árboles, será posible simular su aspecto según la época del año, para entender cómo se verán en las distintas estaciones;
  4. eficiencia en tiempos y costes: si un cliente visualiza en la fase de diseño el aspecto que tendrá el proyecto una vez realizado, podrá realizar cualquier cambio en esa fase, ahorrando costes considerables y evitando retrasos;
  5. ventaja competitiva: presentar ofertas de diseño ricas en renders fotorrealistas en tiempo real o vídeos permite superar a la competencia y obtener comentarios positivos de los clientes.

¿Cómo mejorar tus proyectos de paisajismo con un software de renderizado profesional?

Los renders de arquitectura paisajista son, sin duda, las herramientas adecuadas para transmitir mejor tus ideas de diseño. Sin embargo, la realización de renders precisos requiere habilidades, conocimientos y software adecuados para producir imágenes de calidad.

Con las herramientas adecuadas, solo necesitas unos pocos y simples pasos para mejorar tus proyectos:

  • comienzas con el modelado de espacios externos, incluidos árboles, arbustos, plantas, espejos de agua y elementos de decoración;
  • gestionas los materiales, las texturas y la luz natural y artificial.
  • elijes el punto de vista correcto e inicia un renderizado fotorrealista o incluso en tiempo real, continuando tu proceso de diseño.
  • creas presentaciones a través de la post-edition y el retoque de los contenidos generados.

Sorprende a tus clientes con renders de exteriores y experiencias inmersivas. Solo tienes que probar gratis durante 30 días el software para el diseño de jardines y exteriores 3D.

 

edificius-land
edificius-land