Clash detection matrix: la tabla para la BIM coordination
La BIM clash detection matrix es una tabla que establece las prioridades de coordinación entre las diferentes disciplinas. Descubre cómo es y cuánto puede ayudarte
¿Cuántas veces durante la fase de ejecución has tenido que resolver un problema inesperado que ha suspendido la obra y ha provocado retrasos? Seguramente en ese momento desearías que ese problema se hubiera detectado y resuelto antes, seguramente en la fase de diseño.
Con la BIM clash detection matrix esto es posible. Descubramos juntos qué es esta matriz, qué aspecto tiene y cómo puede ayudarte en la BIM coordination de tu proyecto.
¿Qué es la clash matrix?
La clash matrix es una herramienta para establecer las prioridades de coordinación resultantes de la identificación de una jerarquía de sistemas que suceden cronológicamente durante la construcción del edificio. Esta jerarquía no es más que una forma de dividir y organizar los distintos sistemas de construcción:
- elementos arquitectónicos y estructurales
- instalaciones mecánicas (HVAC)
- instalaciones de fontanería
- instalaciones eléctricas y de protección contra incendios
Una vez que tenemos una jerarquía definida de sistemas, es posible construir la Clash Matrix. Normalmente, suele elaborarse de forma de tabla jerárquica que muestra qué disciplinas tienen prioridad en función de su distancia respecto a las situadas en la parte superior izquierda de la matriz.
La matriz es una potente herramienta que permite al equipo del proyecto, y al coordinador BIM, tomar decisiones rápidas en caso de conflicto y realizar los cambios necesarios.
Una clash detection matrix podría tener un aspecto como el que se muestra a continuación:

Ejemplo de clash detection matrix
Ahora quiero mostrarte un ejemplo para que sea más fácil entender este tema.
Empecemos por precisar que en este ejemplo hemos utilizado el alfabeto, pero también es correcto utilizar números en orden ascendente para indicar las prioridades de coordinación. Las letras en rojo identifican las interferencias y/o responsabilidades dentro de la misma disciplina (arquitectónica, estructural, HVAC, etc.). Para cada letra habrá un coordinador.
La secuencia alfabética especifica el orden en que se produce la detección de interferencias, de modo que primero se comprueban los modelos arquitectónicos, estructurales y así sucesivamente. Empezamos por comprobar estos modelos porque cualquier cambio en ellos podría repercutir en los demás modelos. Como una especie de reacción en cadena.
Si hay una interferencia entre los modelos arquitectónicos y estructurales, ésta tiene prioridad. Por lo tanto, debe resolverse antes que cualquier otra interferencia y lo antes posible. Por otro lado, la instalación eléctrica está formada por objetos que pueden moverse y adaptarse más fácilmente al cambio debido al clash entre lo arquitectónico y lo estructural.
Además, si modificamos la instalación eléctrica antes de haber realizado la clash detection en la arquitectura y la estructura, es posible que tengamos que modificar la instalación eléctrica dos veces:
- para resolver su posible conflicto con los otros oficios;
- para adaptarlo al cambio que había que hacer en lo arquitectónico, tras el choque con lo estructural.
Siguiendo este razonamiento, las interferencias que se producen en la zona de la matriz mostrada en amarillo en la siguiente figura tienen mayor prioridad que las de la zona roja.

Prioridades de interferencias en la clash matrix
¿Cómo nos puede ayudar?
Crear y saber leer correctamente una clash matrix tiene más de una ventaja:
- saber qué problemas tienen prioridad para su resolución y sobre qué modelo hay que actuar primero;
- no tener que «adivinar» qué grupo (trade) es el responsable de una determinada colisión. De hecho, cada trade es responsable de su propia columna. Por ejemplo, el HVAC se encarga de resolver las interferencias con el modelo arquitectónico y estructural;
- saber qué normas de control deben establecerse en los programas de coordinación.
¿Qué es la clash matrix detallada?
La clash matrix detallada sigue siendo una tabla que indica las prioridades de coordinación: esta vez, sin embargo, en lugar de analizar el modelo en su conjunto, lo desglosamos en sus partes constitutivas.
Pongamos un ejemplo:
Consideremos la letra H en nuestra clash matrix, que indica el control entre el modelo estructural y el hidráulico. Hasta ahora hemos considerado el modelo como un todo; ahora desglosamos el modelo estructural en sus objetos constitutivos: suelos, muros, pilares, vigas, etc.

La matriz de interferencias detallada
Una clash detection matrix basada en esta descomposición del modelo es útil para proyectos grandes y complejos con un gran número de elementos y donde se requiere un nivel de control muy preciso.
Te recomiendo que pruebes el BIM clash detection software y compruebes por ti mismo lo fácil que es gestionar las interferencias del proyecto si utilizas las herramientas adecuadas.