Como abrir archivos 3D en linea

Cómo abrir archivos 3D en línea

Si necesitas abrir un archivo 3D pero no tienes el software para hacerlo, puedes usar un visor de modelos 3D gratuito y completamente en línea. Descubre cómo conseguirlo.

¿Tienes que abrir el modelo 3D que te dio tu colega y no tienes el software adecuado para hacerlo?

Entonces necesitas un visor 3d, es decir, una herramienta para abrir, visualizar y gestionar modelos 3D realizados con un software del que no posees la licencia.

En este artículo te muestro cómo hacerlo usando usBIM.browser, una solución gratuita, muy fácil de usar y completamente en línea. De hecho, no requiere la instalación de ninguna aplicación en tu PC. Basta con un simple dispositivo conectado a Internet (PC, tableta o smartphone) para seguir trabajando sin límites.

Si quieres saber un poco más, lee este artículo y descubre cómo hacerlo.

Visor de archivos 3D en línea

Un visor de archivos 3D en línea es una herramienta que te permite abrir, visualizar y gestionar modelos 3D en formato propietario (DWG, Revit, etc.) o no propietario (IFC) desde cualquier navegador y con cualquier dispositivo conectado a Internet, sin la necesidad de instalar ningún software en tu PC.

La ventaja es utilizar una única herramienta para acceder a los datos, información y modelos 3D generados con los principales BIM authoring, que no podrías visualizar de otra manera si no utilizas un software BIM específico instalado en tu ordenador.

Abrir un archivo 3D en línea con un visor de archivos 3D en línea

Abrir un archivo 3D en línea con un visor de archivos 3D en línea

Existen visores de archivos 3D online gratuitos que te ofrecen este servicio de forma totalmente gratuita. Las ventajas son muchas:

  • tienes una sola herramienta para visualizar archivos generados con diferentes programas;
  • utilizas una aplicación gratuita;
  • accedes al servicio directamente en línea, sin instalar nada en la PC;
  • administras archivos 3D de gran tamaño desde cualquier dispositivo (PC, smartphone y tablet);
  • puedes trabajar en tus archivos desde cualquier lugar (en la obra, en casa, en el tren, etc.) directamente desde tu smartphone.

¡Ahora ya sólo tienes que probar a utilizar un visor de archivos 3D en línea!

Cómo abrir archivos 3D en línea

Obviamente, la primera solución que viene a la mente para abrir y visualizar un archivo 3D es el software con el que se generó dicho archivo.

Sin embargo, si no tienes el software BIM específico, te mostraré una forma alternativa de abrir y ver el archivo sin instalar ningún software en tu PC.

Ahora te muestro cómo hacerlo con uno de los visores en línea de archivos 3D más potentes que existen actualmente en el mercado: usBIM.browser.

Todo lo que necesitas para empezar es un simple dispositivo conectado a Internet y registrarte en el sitio web de ACCA.

Si aún no tienes una cuenta ACCA:

  • accede a la página MyACCA;
  • registrate introduciendo los datos requeridos;
  • introduce tu correo electrónico y una contraseña.

Ahora estás listo para acceder a usBIM.browser pero también a todas las demás aplicaciones gratuitas del sistema integrado usBIM.

Ahora sólo tienes que subir el archivo 3D a la nube usBIM y abrirlo para verlo desde tu dispositivo.

Aquí tienes todos los pasos a seguir:

  • efectúa el acceso a usBIM;
  • crea una nueva carpeta, haciendo clic en el icono correspondiente en la parte inferior derecha;
  • sube el archivo a la carpeta simplemente arrastrandolo y soltándolo;
  • haz clic en el icono de la pantalla del PC situado junto al archivo que acabas de cargar;
  • elige la opción «Abrir».

En unos pocos y sencillos pasos, visualizas tu modelo 3D sin tener que instalar ninguna aplicación.

usBIM.browser también te permite:

  • visualizar y gestionar datos, documentos, modelos BIM y archivos (MP4, XLS, DOC, PDF. JPEG, etc.) directamente de manera online;
  • ver archivos 3D en línea con cualquier dispositivo;
  • federar y visualizar varios modelos 3D, en formato IFC u otros formatos BIM, en un único modelo;
  • colaborar con todos los usuarios conectados al proyecto en tiempo real;
  • resolver de forma colaborativa posibles problemas encontrados en el modelo;
  • conectar al modelo 3D también datos, información, planos, especificaciones técnicas y otra documentación útil para el proyecto;
  • navegar por el modelo 3D en modo inmersivo con realidad virtual.

Si te interesa este tema, también puedes leer:

usbim
usbim