ACCA-Software-usBIM-poincloud

Cómo visualizar una nube de puntos en línea

¿Necesitas visualizar una nube de puntos y no tienes el software adecuado? Te muestro una aplicación en línea con funciones avanzadas que puedes utilizar desde un navegador común

Para visualizar una nube de puntos, incluso una muy compleja y detallada, no siempre es necesario instalar software costosos en tu PC.

Si no dispones del software específico con el que se generó la nube de puntos, puedes abrir y gestionar el archivo con un sencillo point cloud viewer.

En este artículo te muestro cómo hacerlo.

No necesitarás instalar ningún software en tu PC y podrás gestionar libremente nubes de puntos de cualquier tamaño, en formatos .PTS, .XYZ, .PLY, .E57, .LAS, .LAZ, .XYZCIRN y .ASC.

¡Empecemos ya!

ACCA Software Visualizar una nube de puntos en línea-con-usBIM.pointcloud

Visualizar una nube de puntos en línea con usBIM.pointcloud

Para qué se utilizan las nubes de puntos

La nube de puntos es un conjunto de puntos más o menos denso (miles o incluso millones, según el grado de precisión elegido) con coordenadas y representa el modelo digital de un objeto real.

Se obtiene a través de un levantamiento con un escáner láser 3D, o con otras tecnologías, y contiene toda la información del levantamiento útil para representar tridimensionalmente un objeto existente (edificios, monumentos, plazas, etc.), incluyendo información sobre el color de las superficies. Normalmente tiene una extensión del tipo .LAS, .LAZ, .E57, .PLY, .PTS, .XYZ.

La técnica de levantamiento con escáner láser y la generación de la nube de puntos representa una de las mejores formas de adquisición de datos que existen actualmente, ya que los datos adquiridos contienen toda la información geométrica del objeto detectado.

Las ventajas también son considerables: los tiempos de adquisición se reducen y el resultado final es realista y funcional para múltiples propósitos.

¿Para qué sirve?

La nube de puntos de cualquier objeto se puede utilizar para muchos propósitos, que incluyen:

  • navegar libremente dentro del objeto escaneado
  • realizar un análisis preciso del modelo
  • tomar medidas en el modelo llegando incluso a puntos no accesibles en la realidad
  • disponer de información sobre el estado real de una obra (infraestructuras, edificios, etc.)
  • comparar varios modelos
  • utilizar los puntos como pautas para el dibujo y la restitución topográfica
  • interpretar datos de color o reflectancia para varios tipos de análisis
  • generar un modelo de malla (modelo de superficies compuesto por polígonos cuyos lados son los segmentos que conectan los puntos de la nube y los vértices los puntos de la propia nube)
  • desarrollar un modelo BIM «inteligente», completo con toda la información sobre las características del objeto detectado
  • imprimir en 3D el modelo detectado.

Visualizador de nube de puntos en línea

Como ya he mencionado, es posible visualizar una nube de puntos aunque no se disponga de un software específico. De hecho, existen algunos visores de nubes de puntos que te permiten abrir un modelo 3D directamente desde un navegador.

Las ventajas son muchas:

  • no instalas ningún software
  • no tienes que incurrir a ningún costo para comprar una licencia o actualizar el software
  • ahorras memoria en el disco duro
  • visualizas los modelos 3D desde cualquier dispositivo conectado a Internet (PC, tableta, smartphone).

usBIM.pointcloud es un visor en línea gratuito que además tiene la ventaja de estar integrado con una plataforma de colaboración BIM (usBIM) que te da la posibilidad de intercambiar modelos, archivos e información con clientes y colaboradores gracias a un simple enlace (intercambiado con usBIM.chat).

De esta forma, el proceso de transmisión de información se simplifica enormemente. De hecho, el intercambio de archivos de levantamientos tridimensionales no siempre es una operación trivial e inmediata: los archivos 3D contienen una enorme cantidad de información y generalmente tienen un peso bastante importante.

Por esta razón, compartir datos directamente en la nube y abrir archivos 3D desde un navegador sin tener que descargarlos en tu PC, puede ser una gran ventaja.

Veamos juntos cómo usar un visor BIM de nubes de puntos y cómo aprovechar al máximo todas sus funciones.

Si te interesa este tema, también te recomiendo leer:

Funciones para la gestión de nubes de puntos

Para seguir mis indicaciones lo mejor posible y descubrir cómo gestionar nubes de puntos con usBIM.pointcloud, te recomiendo acceder al servicio usBIM de forma gratuita y utilizar uno de los archivos de ejemplo disponibles en la carpeta «Compartido conmigo» para experimentar las características de primera mano que ahora te muestro.

Solo necesitas acceder a la página de usBIM e insertar las credenciales de tu cuenta ACCA.

Si aún no tienes una cuenta ACCA:

  1. ve a la página MyACCA
  2. regístrate ingresando todos tus datos
  3. introduce tu correo electrónico y una contraseña.

Ahora estás listo para acceder a usBIM.pointcloud, ver todas sus características y también todas las demás aplicaciones gratuitas del sistema integrado usBIM.

En resumen con usBIM.pointcloud:

  • navegas por nubes de puntos de cualquier tamaño y formato (.LAS, .LAZ, .E57,.PLY, .PTS,.XYZ, etc.) directamente en línea
  • muestras al cliente el resultado de tu trabajo de forma gratuita y desde cualquier dispositivo conectado a internet
  • navegas incluso en modelos complejos de malla con textura
  • tomas medidas en el modelo 3D incluso si fue hecho con un software que no posees
  • creas instantáneamente secciones del modelo donde quieras
  • fusionas varios modelos 3D incluso de diferentes formatos de archivo gracias a las funciones de federación de los modelos BIM (propietarios y no propietarios)
  • completas el proyecto con información adicional y enlaces externos
  • compartes nubes de puntos y mallas texturizadas también a través del chat de usBIM sin intercambiar ni duplicar archivos, gracias a un simple mensaje de chat.
  • gestionas tu relieve 3D en una plataforma BIM.

Veamos en detalle todas las funciones de usBIM.pointcloud.

Visualización de una nube de puntos online

Visualizar y navegar por el modelo, descubriendo todos los detalles, es sin duda la funcionalidad más importante que se espera de un visor online.

En usBIM.pointcloud con el comando Cámara puedes ver la nube de puntos en dos modos distintos: Órbita y Primera persona.

Seleccionando Órbita puedes rotar el modelo 3D en todas las direcciones, alrededor de un punto elegido. Si navegas desde el PC, basta con hacer clic con el botón derecho del ratón en un punto de la pantalla (que será el punto en torno al cual se producirá la rotación) y mover el ratón en la dirección que prefieras.

También puedes ampliar la vista moviendo la rueda del ratón hacia delante y hacia atrás. Además, podrás mover el modelo en todas direcciones pulsando el botón central y moviendo simultáneamente el ratón en la dirección elegida.

En el modo Primera persona, en cambio, puedes navegar por el modelo 3D como si realmente estuvieras caminando dentro de él y mover la cabeza, avanzar, retroceder, en cualquier dirección que desees, igual que harías en un videojuego.

Puedes recorrer el modelo y analizar cada detalle de forma extremadamente realista.

Puedes utilizar el ratón o las flechas del teclado.

Con el ratón, basta con pulsar el botón derecho y desplazarse simultáneamente hacia delante y hacia atrás. Con las flechas puedes avanzar, retroceder, desplazarte a izquierda y derecha y acelerar tus movimientos manteniendo pulsada la tecla SHIFT.

Visualización en línea de una nube de puntos con una aplicación gratuita

Visualización en línea de una nube de puntos con una aplicación gratuita

También puedes mirar a tu alrededor pulsando el botón derecho del ratón y moviendo el ratón horizontal o verticalmente, y de nuevo moverte horizontal y verticalmente pulsando el botón central del ratón (la rueda).

Para navegar correctamente por el modelo también desde un smartphone, puedes seguir las instrucciones detalladas que aparecen pulsando el botón «?» en la parte inferior derecha de la pantalla de usBIM.pointcloud.

Configuración de la proyección de la cámara

La función Proyección cámara permite visualizar el modelo 3D en modo Ortográficoo Perspectivo.

La vista ortográfica es una proyección paralela (porque preserva el paralelismo de las líneas del objeto topografiado) en la que las distancias y los ángulos de 90° (de líneas paralelas al plano de proyección) son directamente medibles y no sufren deformaciones de perspectiva. Es una vista más abstracta pero ayuda con mayor inmediatez a evaluar las formas y geometrías del objeto topografiado.

La vista en perspectiva, en cambio, es una vista realista en la que los objetos lejanos parecen más pequeños que los objetos en primer plano. La perspectiva representa cómo los modelos son percibidos por el observador en función de sus elevaciones y de la posición del observador con respecto a los modelos.

Una vez configurado el tipo de proyección según sus necesidades, puedes utilizar los modos de navegación ya descritos para desplazarse por la nube de puntos.

Gestión de la nube de puntos | Proyección cámara

Gestión de la nube de puntos | Proyección cámara

Sección de la nube de puntos

La función Seccionespermite crear un número infinito de secciones de la nube de puntos en los planos X, Y y Z. De la misma manera, también en planos oblicuos, girando el plano de sección previamente elegido con la manija de selección. Una vez seccionado el modelo, siempre se pueden utilizar los comandos Órbita y Primera persona para navegar por la nube de puntos.

Esto permite analizar todos los detalles y tener un conocimiento más completo del modelo escaneado desde todos los ángulos posibles.

Gestión de la nube de puntos | Secciones

Gestión de la nube de puntos | Secciones

Añadir anotaciones al modelo

La gestión de la nube de puntos con una plataforma de gestión BIM también permite trasladar al modelo topográfico una serie de ventajas de la metodología BIM.

Con usBIM.pointcloud, puedes asociar anotaciones (enlaces y vídeos) al modelo para añadir información y datos útiles durante el diseño, el mantenimiento y la gestión de la obra.

Por ejemplo, puede ser útil asociar fotos tomadas durante la campaña topográfica, documentos encontrados durante la investigación (planos catastrales, dibujos, etc.), archivos de trabajo, DWG, IFC, etc.

Hay varias formas de asociar un nuevo enlace al documento.

En la sección «DOCUMENTOS», en la parte superior derecha de la ventana, puedes arrastrar y soltar documentos ya cargados en la plataforma, o puedes insertar manualmente enlaces a documentos de la plataforma o enlaces a páginas web específicas haciendo clic en el botón «+» y eligiendo la opción Añadir desde plataforma o Añadir desde enlace web.

Gestión de nubes de puntos | Anotaciones

Gestión de nubes de puntos | Anotaciones

Las anotaciones introducidas pueden consultarse e implementarse a lo largo del tiempo y también pueden leerse compartiendo el modelo de nube de puntos con sus colaboradores.

Mediciones de nubes de puntos en línea

Con el comando Medicionespuedes realizar directamente sobre el modelo mediciones:

  • lineales;
  • angulares;
  • superficiales.

Es una herramienta muy útil porque permite recoger información métrica incluso sobre objetos, áreas y ángulos que no se pueden medir directamente sobre el modelo real. Por ejemplo, puedes medir con extrema precisión elementos que no se pueden alcanzar o visitar con seguridad. Además, puedes utilizarla como herramienta de verificación de las mediciones realizadas in situ.

Gestión de nubes de puntos | Mediciones

Gestión de nubes de puntos | Mediciones

Una vez realizadas las mediciones en la nube de puntos, también puedes leer el resultado, en metros, desde el cuadro de mediciones analíticas situado en la parte derecha de la pantalla de usBIM.pointcloud.

Federar modelos

Con usBIM tienes la posibilidad de federar cientos de modelos para visualizarlos simultáneamente en una única vista. Esta característica es muy útil porque te permite unir modelos incluso generados con diferentes extensiones de archivo y recrear un único modelo uniendo diferentes partes.

Por ejemplo, puedes combinar nubes de puntos realizadas en diferentes campañas topográficas, pero también unir modelos generados por tu BIM authoring con los realizados por tus colegas. De este modo, por ejemplo, puedes enriquecer la nube de puntos con el modelo de instalaciones (existente o de proyecto), con el modelo estructural, etc.

Para federar tus modelos puedes proceder del siguiente modo:

  • en «Mis documentos» crea una nueva carpeta haciendo clic en el icono correspondiente de la parte inferior derecha;
  • haz clic en Nuevo documento y elige Federación de modelos de usBIM.browser;
  • arrastra los modelos a federar a la casilla correspondiente o selecciónalos de tu carpeta en la nube usBIM;
  • haz clic en Aceptarpara confirmar;
  • una vez abierta la vista federada, haz clic en Actualiza Federaciónen la parte superior derecha para cambiar la posición de cada modelo individual.

También puedes añadir enlaces, anotaciones, documentos, etc. al modelo federado y compartirlo con sus colaboradores.

Compartir la nube de puntos

Con usBIM compartes el modelo de nube de puntos, los datos, los documentos y los modelos BIM que tienes en tu espacio en la nube de una forma muy ágil.

Los datos y documentos se intercambian sin transferencia de archivos, sino compartiendo un simple enlace que da acceso directo a los documentos almacenados en la nube usBIM. Puedes compartir el enlace con tus colaboradores directamente en el chat de usBIM (usBIM.chat).

Pongamos un ejemplo.

Supongamos que necesitas compartir con tu colega un archivo de trabajo, una nube de puntos de varios gigas del edificio objeto del proyecto de renovación. Ahora sólo tienes que arrastrar el archivo ya cargado en usBIM al chat y escribir cualquier mensaje en el chat para comunicarte con tu colega.

El compañero recibe inmediatamente el mensaje en el chat y dispone automáticamente de todas las funciones de usBIM para visualizar las nubes de puntos. Sólo tiene que hacer clic en el mensaje para ver el modelo, incluso sin tener un software específico en su dispositivo y desde cualquier device a su disposición, incluyendo tabletas o smartphone.

 

usbim-pointcloud
usbim-pointcloud