Cómo diseñar una oficina, la guía práctica
Tipologías, normas y prescripciones, organización funcional de espacios interiores: todo lo que hay que saber para diseñar una oficina. Ejemplos prácticos y modelo BIM 3D para descargar
Las oficinas son ambientes en los que muchas personas pasan la mayor parte del día, por lo que entender cómo diseñar una oficina es un tema indispensable.
A este respecto, hay que remitirse no sólo a la normativa (de urbanismo, de contra-incendios, de instalaciones, de seguridad en el trabajo), sino también a los aspectos de un buen diseño. Por ejemplo, la ergonomía y organización de los puestos de trabajo, para aumentar el confort térmico y visual y facilitar el movimiento dentro de una oficina.
En este focus, analizaremos en profundidad cómo diseñar una oficina, centrándonos esencialmente en los siguientes aspectos:
- normas de referencia
- tipos de oficina
- estudio de espacios
- confort del entorno de trabajo
- equipos
- sistema eléctrico.
Te mostraré los distintos tipos de espacios de oficina desarrollando una hipótesis proyectual de oficina open space, de la que elaboraremos el modelo BIM 3D descargable de forma gratuita, creado con un software para el diseño arquitectonico BIM 3D.

Oficina open space – plano de planta – realizado con Edificius
Diseño de oficinas, ejemplos de normativas internacionales
Se contemplan una serie de disposiciones para proteger la salud de los trabajadores a nivel internacional, que deben tenerse en cuenta al diseñar una oficina.
Dado que los factores ambientales suelen influirse mutuamente (por ejemplo, las paredes acústicas y luminosas, los equipos y los flujos de aire, etc.), hay que identificar de antemano las posibles interacciones negativas y evitarlas. Para la satisfacción y el bienestar del personal, también es esencial que la organización del trabajo, los locales, el mobiliario, los equipos técnicos y la configuración de los puestos de trabajo sean lo más funcionales posible para la actividad que se realiza.
Por lo tanto, en el diseño de una oficina es esencial referirse a las diferentes normas.
Veamos ejemplos de directivas y/o regulaciones a seguir.
ISO
La Organización Internacional de Normalización, ISO, ha desarrollado algunas normas internacionales, entre ellas:
Estas se han aplicado y ejecutado por medio de varios anexos nacionales.
Unión Europea
Cada país de la UE ha implementado las siguientes directivas relacionadas con las mejoras de la seguridad y la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo:
Estados Unidos de América
Las referencias sobre el tema para los diseñadores estadounidenses son emitidas por las siguientes organizaciones:
Canadá
Algunos lugares de trabajo en Canadá están sujetos a la legislación federal, regulada por
La mayoría, sin embargo, está regulada por la provincia o por medio de las regulaciones locales.
Brasil
La prevención de riesgos en los lugares de trabajo en Brasil está regulada por la norma:
México
En México existen diferentes regulaciones para el diseño de los lugares de trabajo, pero estas son las dos principales:
Tipos de oficinas
Cada tipo de oficina tiene sus ventajas y sus desventajas. Por lo tanto, ya en la fase de planificación es esencial aclarar qué actividades se llevarán a cabo en los locales y qué requisitos se derivan de ello para la configuración de los puestos de trabajo.

Render aereo oficina open space – realizado con Edificius
Por ejemplo, ¿necesita un entorno que les permita trabajar concentrados y sin molestias, pero que también ofrezca espacio para debates y trabajo en grupo? ¿O se realizan principalmente actividades individuales tranquilas o varias llamadas telefónicas al mismo tiempo?
Identifiquemos los diferentes tipos de espacios para oficinas:
- modulares/panel connection – planta dividida en muchas oficinas individuales, adecuadas para el trabajo individual, que no requiere intercambio de información. Se caracterizan por un pasillo que da a los diferentes cubículos individuales. Adecuados para trabajar de forma independiente y con concentración: están destinados a una sola persona, o a pequeños grupos, que necesitan un intercambio continuo de información
- open space – grandes espacios abiertos no divididos con múltiples puestos de trabajo. Adecuados para grandes grupos de trabajo, cuyo trabajo es subdividido, por actividades rutinarias con bajo nivel de concentración
- a zonas – planta subdividida por zonas. Adecuada para grupos de trabajadores cuya actividad implique un intercambio constante de información
- mixtas – compuestas por un espacio flexible que permite un trabajo grupal y espacios individuales para trabajar concentrados, proporcionando servicios colectivos y de uso temporal para actividades especiales y grupales, es adecuado para trabajos independientes y altamente calificados, lo que permite, por lo tanto, el cambio de puesto durante la jornada de trabajo.
Estudio de los espacios
El lugar de trabajo debe estar bien dimensionado y configurado en relación con el uso final, garantizando siempre la posibilidad de movimientos ágiles.

Esquema funcional proyecto oficina – realizado con Edificius
Dimensiones de los espacios de una oficina
En general, al diseñar una oficina, se toman en cuenta las siguientes medidas mínimas:
- altura neta 2,70 m
- superficie 9 m²
- área por empleado de al menos 5 m²

Sección B-B – realizada con Edificius
Ambientes de servicio
Los ambientes de servicio son aquellos que no comportan la permanencia continua de las personas (como los espacios de distribución y separación en general, bodegas y archivos, vestuarios, baños, inodoros, duchas y demás).
Los vestuarios y el área de los baños no pueden estar en contacto directo con los entornos de trabajo, lo que hace necesario un espacio de desconexión.
Los ambientes de servicio pueden ser:
- obtenidos tanto en salas elevadas que en sótanos o enterrados
- ventilados tanto de forma natural directa que por medio de sistemas de ventilación forzada.

Render detalle proyecto oficina – realizado con Edificius
Ambientes accesorios o de soporte
Se deben considerar ambientes accesorios o de soporte:
- consultorios médicos (ambulatorios);
- comedores empresariales;
- zonas de descanso y relajación.
En estos casos, los entornos accesorios y de soporte deben contar con las mismas características de ventilación e iluminación proporcionada a los puestos de trabajo; también debe ser prevista la asistencia mecánica cuando no sea posible alcanzar los valores mínimos indicados por la normativa, en relación con la iluminación y ventilación natural.

Render oficina – realizado con Edificius
Entrepisos usados para ambientes de oficina
En el diseño de una oficina también pueden ser explotados los entornos que generalmente no se utilizan para este propósito: este es el caso de los entrepisos (loft).
En este caso deben cumplir con algunas características y medidas específicas.

Sección C-C’ – realizado con Edificius
Diseñar una oficina: la comodidad en el trabajo
En el diseño de una oficina es de fundamental importancia la comodidad en el ambiente y de los trabajadores. Otros aspectos que tienen que deben ser tomados en cuenta son:
La iluminación
El diseño de escenarios de iluminación en el lugar de trabajo es quizás uno de los ámbitos más difíciles de tratar, porque está vinculado no solo al mantenimiento de la capacidad productiva, sino también garantiza que las condiciones psico-físicas se conserven mejor, para así hacer el ambiente de trabajo un lugar más cómodo y seguro.
La ventilación en la oficina
La ventilación en una oficina es un aspecto que no se debe subestimar, ya que las condiciones del microclima (incluida la velocidad del aire, la humedad y la temperatura) son muy importantes para garantizar el bienestar de quienes trabajan.
En las oficinas, como en todos los otros lugares de trabajo cerrados, es necesario que los trabajadores tengan una cantidad suficiente de aire saludable, posiblemente obtenido con la ayuda de los sistemas de ventilación.

Sección A-A’ – realizado con Edificius
Ruido
Uno de los elementos que contribuyen al bienestar de los trabajadores es el control de los requisitos acústicos del ambiente laboral.
Por lo tanto, para diseñar una oficina con un buen confort acústico teniendo siempre en cuenta las actividades que se realizarán, es recomendable utilizar oficinas con un compartimiento cerrado en comparación con las paredes laterales de altura limitada al techo falso, para las cuales la transmisión del sonido involucra áreas más amplias debido a la propagación del sonido a través del falso techo y/o conductos de aire acondicionado.

Render sala de reuniones – realizado con Edificius
Proyecto de una oficina open space: modelo BIM para descargar
En esta sección puedes descargar gratuitamente el modelo BIM 3D del proyecto para obtener todos los dibujos técnicos (planos, secciones, alzados) en unos pocos clics.
Descarga y prueba gratis Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM