Cómo realizar un fotomontaje de tu proyecto

Cómo hacer un fotomontaje de tu proyecto

Cómo realizar un fotomontaje de tu proyecto, de una manera profesional, simple y rápida con un software BIM

¿Tienes que hacer un fotomontaje de tu proyecto? ¿Buscas una manera fácil de hacerlo? ¿Crees que es una operación complicada y que requiere mucho tiempo?

En este artículo te muestro todos los pasos que debes seguir para realizar un fotomontaje profesional con un software de diseño arquitectónico fácil de usar y gratuito durante 30 días.

Sigue mis instrucciones y mira el video tutorial que te muestra cómo hacerlo.

¿Qué es el fotomontaje en arquitectura?

Antes de comenzar, te contaré brevemente qué es el fotomontaje y para qué sirve.

El fotomontaje es una elaboración fotográfica que permite visualizar el modelo del proyecto en el contexto urbano y paisajístico en el que realmente se construirá, antes de su realización y anticipando el resultado final.

En la práctica, el objetivo es simular la transformación del territorio después de una obra de renovación o de una nueva construcción, para evaluar el impacto de la obra ya en fase de diseño.

Para obtener este elaborado, partimos de la fotografía del contexto real e insertamos el modelo 3D del proyecto, correctamente escalado y con la perspectiva adecuada.

Cómo realizar un fotomontaje con Edificius

Cómo realizar un fotomontaje con Edificius

Para que el resultado sea realista y profesional, es necesario partir de una foto bien hecha y adaptar el modelo a la foto, prestando atención a las condiciones de luz, sombras, perspectiva, colores y, sobre todo, al punto desde el que se tomó la foto.

Para obtener resultados profesionales, es necesario utilizar un software específico.

En este enfoque, te describo cómo hacerlo con Edificius, el software de diseño arquitectónico BIM.

¿Para qué sirve el fotomontaje en la arquitectura?

El fotomontaje es una herramienta muy útil para el diseñador y se puede utilizar en varios casos.

Por ejemplo, es uno de los documentos necesarios para acompañar la licencia de construcción, es fundamental para la emisión de autorizaciones de paisaje pero también es fundamental para comunicar el resultado del diseño al cliente. Finalmente, también puede ser de ayuda para el diseñador en la fase de diseño del proyecto, para evitar posibles errores de cálculo y para tener una mayor conciencia de las elecciones a realizar.

Cómo hacer un fotomontaje

Si necesitas hacer un fotomontaje arquitectónico de tu proyecto y estás buscando una forma rápida de hacerlo, sigue mis indicaciones. Te describo cómo conseguir un impresionante fotomontaje usando Edificius.

En primer lugar, haz clic aquí y descarga gratis la versión de prueba del software.

El segundo paso es crear el modelo 3D del proyecto.

Con Edificius puedes aprovechar todos los objetos paramétricos BIM para crear el modelo completo de tu proyecto en solo unos pocos pasos o, si ya has creado el modelo 3D con otro software, puedes importar el archivo en formato IFC.

En este punto, consigue la foto en la que deseas configurar el fotomontaje y continua con Edificius.

En la caja de herramientas de la izquierda, elige la entrada Fotomontaje, presiona el botón derecho del mouse y selecciona Agregar Fotomontaje.

Inserta la foto en la que deseas configurar la escena, haciendo clic en el comando Cargar FOTO.

En este momento es necesario reconstruir la perspectiva de los objetos presentes en la imagen.

Identifica dos planos ortogonales entre sí en la foto y luego coloca las líneas de fuga correctamente, prestando atención también a la posición de la línea vertical.

Puedes verificar la exactitud de la perspectiva recreada automáticamente por el software controlando la posición:

  • de la línea del horizonte;
  • la línea perpendicular;
  • de los planos de perspectiva de la caja de referencia que puedes acotar adecuadamente y utilizar como herramienta de verificación.
Cómo realizar un fotomontaje de un diseño con Edificius

Cómo realizar un fotomontaje de un diseño con Edificius

Una vez verificado, puedes confirmar la perspectiva.

El modelo 3D del proyecto se inserta automáticamente en la foto con la misma perspectiva de los objetos ya presentes.

Todo lo que tienes que hacer es colocar el modelo en la posición correcta manteniendo pulsada la rueda del ratón, escalarlo con la rueda de desplazamiento y girarlo si es necesario con el botón derecho.

Para un posicionamiento preciso y correcto, también puedes aprovechar las funciones de Edificius, como la rotación de 90°, las opciones de visibilidad y transparencia y el zoom.

Cuando estés conforme con el resultado, fija el modelo en la foto con la función Bloquear Movimientos.

Para obtener un resultado realista y profesional, también puedes utilizar las sombras y renderizar la escena haciendo clic en el comando Iniciar Rendering.

Puedes utilizar el fotomontaje en planos creados directamente con Edificius, exportar la imagen para utilizarla en otros proyectos (informes, video presentaciones, etc.) o imprimirla.

Video

Para mayor claridad puedes ver el video tutorial que te muestra cómo hacer un fotomontaje con Edificius