EU BIM Task Group difunde «Handbook for the introduction of BIM by Europe’s Public Sector Community»
Finalmente está disponible un documento de dirección para las Administraciones Públicas de los países de la Unión Europea para la introducción del BIM
El 6 de julio de 2017 se dio a conocer el esperado documento «Handbook for the introduction of BIM by Europe’s Public Sector Community» por el EU BIM Task Group, que se puede descargar libremente desde la página del EU BIM Task Group.
Este documento, ya ampliamente anunciado, tiene gran importancia debido a las consecuencias que podría tener en el enfoque de las políticas industriales de los países miembros de la Comunidad Europea.
El riesgo actual es, de hecho, que los países de la UE operen de forma «descoordinada» en relación a la introducción del BIM, creando así las condiciones para una fragmentación del mercado continental de la construcción.
Es precisamente este el objetivo de este manual: promover la más amplia introducción del BIM en respuesta a los desafíos crecientes que los gobiernos europeos y los comitentes públicos deben enfrentar a fin de incentivar el crecimiento económico. Como se mencionó en el comunicado de prensa emitido por Bruselas, el manual proporciona instrucciones para “una adecuada adopción (del BIM – N. del E.) en el sector público de toda Europa”.
EU BIM Task Group, los autores del manual
¿Quiénes son los autores del «Manual para la introducción del BIM por el sector público europeo»?
Es el «EU BIM Task Group»: una colaboración paneuropea que reúne las competencias del sector público, desde las infraestructuras y los titulares de propiedades públicas hasta los clientes públicos y los policy-maker de 21 países.
El grupo nació voluntariamente gracias al impulso del Reino Unido para introducir el BIM en las obras públicas nacionales. Reconocida, en el contexto continental, la importancia de esta metodología y, más en general, de la digitalización para el sector de la construcción, el grupo fue posteriormente cofinanciado por la Comisión Europea.
La primera reunión del consejo directivo del grupo tuvo lugar en Bruselas el 19 de enero de 2016. La presidencia fue encomendada al inglés Adam Matthews.
Los países representados en el grupo de trabajo son: Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido, conjuntamente a algunos representantes de las instituciones europeas (Parlamento Europeo, Dirección General de Infraestructuras).
El manual “Handbook for the introduction of BIM by Europe’s Public Sector Community”
El manual proporciona a las partes interesadas, públicas recomendaciones a nivel político y estratégico para la introducción del BIM. Dicho manual ha sido elaborado al final de una amplia encuesta realizada en el sector de la construcción europea. Todo esto es parte de un programa de cambio más amplio. Este programa informa del desarrollo de políticas industriales o de los programas de gestión a nivel nacional, regional o inmobiliario.
El objetivo es enseñar buenas prácticas y desarrollar estándares en la introducción del BIM. Otro objetivo es también el de informar al proceso de toma de decisiones de las organizaciones del sector público. Esto para que las organizaciones sean coherentes entre ellas y el sector europeo de la construcción. En consecuencia, el propósito del manual es:
- construir una comprensión común de la metodología BIM y un lenguaje lo más posible compartido
- promover la introducción coherente del BIM en cada país
- fomentar el uso siempre más amplio de estándares y de principios comunes.
Con este propósito, el manual ha sido escrito para proponer un camino, una especie de secuencia de pasos. Una primera parte trata de «orientación general» relativa a la introducción y la comprensión de los principios generales. Una segunda parte toca «recomendaciones estratégicas y aplicación», «ejemplos de casos» y estrategias implementadas en los distintos Estados miembros.
Clic aquí para descargar y testar Gratis Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico