Home » BIM Proyectos » Iluminación exterior: cómo diseñarla utilizando un software

Iluminación exterior: cómo diseñarla utilizando un software BIM Edificius

Iluminación exterior: cómo diseñarla utilizando un software

En este artículo se explica cómo diseñar, con el uso de un software BIM para arquitectura, la iluminación exterior de una residencia unifamiliar: ejecución y verificación en tiempo real de las elecciones de diseño de la Casa en los Cisnes

La iluminación nocturna de los espacios exteriores es una forma de incrementar la seguridad y mejorar la estética.

Una correcta iluminación artificial exterior es esencial para disfrutar del espacio externo incluso después de la puesta del sol. Esto, por ejemplo, permite llegar con total seguridad a la entrada de la propia residencia.

Las luces exteriores, sin embargo, deben iluminar de manera no excesiva sino confortante solo las áreas útiles sin deslumbrar y sin “derrochar luz” en el entorno. En el diseño de la luz externa, es fundamental pensar en el problema de la contaminación luminosa.

Para llevar a cabo estas comprobaciones en la fase de diseño en tiempo real, el diseñador necesita de herramientas y software tecnológicamente avanzados. Veamos cómo realizar con Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM, la iluminación exterior de la residencia unifamiliar Casa en los Cisnes.

Específicamente, insertaremos apliques empotrados externos, asignaremos propiedades a los puntos de luz (tipo, rango, enfoque, apertura, inclinación, etc.) y luego verificaremos nuestras elecciones de diseño en tiempo real.

Apliques e iluminación exterior - Casa En Los Cisnes - render - Edificius

Apliques e iluminación exterior. Render de Casa En Los Cisnes realizado con Edificius

Iluminación exterior: el proyecto de Casa en los Cisnes

Para el diseño y la realización de la iluminación externa, creamos en primer lugar una Magnetic Grid (rejilla 2D) usándola como guía para ubicar los apliques empotrados.

 

Seleccionamos de la Librería de Objetos los apliques empotrados y los ubicamos en puntos previamente identificados mediante las líneas guía.

Desde el menú de objetos seleccionamos el punto de luz. A través de la caja de herramientas de propiedades personalizamos individualmente cada punto de luz.

Asignamos el tipo (point light e spot light), la gama (led, incandescente, etc.), el enfoque, la apertura, la inclinación, etc.

Gracias a la función copiar y pegar, copiamos el punto de luz y lo conectamos con los otros apliques. De esta forma serán copiadas también todas las propiedades asignadas previamente

 

Podemos definir las propiedades de nuestro punto de luz también en la vista RTBIM (Render en Tiempo Real). Verificamos así nuestras elecciones en tiempo real.

 

En estos tres artículos, dedicados a Casa en los Cisnes, hemos demostrado como realmente un software BIM pueda mejorar y simplificar el trabajo de los diseñadores.

 

¿Estás buscando un software para el diseño arquitectónico BIM para diseñar la iluminación de los espacios externos? Prueba Edificius gratis ahora

 

edificius
edificius