Realizar una vivienda unifamiliar con un software BIM: Casa SJ
Descubrimos algunas de las características que hacen indispensable un software BIM. Desde el modelado 3D de los objetos a los cortes econométricos: el proyecto de Casa SJ
Una de las características que hace que un software BIM sea indispensable para todos los técnicos del mundo de la arquitectura, ingeniería y construcción es la posibilidad de utilizar de forma integrada más funciones en un único software.
Para los profesionales del sector esto ha llevado a un gran ahorro de tiempo y dinero.
UUn único software a comprar e aprender.
Veamos cómo se han utilizado algunas funciones en Edificius, software BIM para el diseño arquitectónico en la realización del proyecto de Casa SJ.
Casa SJ realizada con un software BIM
El proyecto propuesto está inspirado por la Casa SJ realizado por AF Arquitetura del arquitecto André Fornari y Florianópolis, Brasil. El video muestra las potentes funcionalidades de Edificius, entre esas las Magnetic Grid 3D.Esta herramienta ayuda el proyectista en el modelado espacial de cualquier estructura, también compleja, utilizando vigas y pilares en acero, hormigo, madera etc. y el automatismo que asigna los perfiles elegidos en automático.
Casa SJ s una residencia unifamiliar de 240 m2 distribuida sobre dos niveles, con tres suite y estudios a la planta superior y un área compuesta por sala de estar, cocina y espacios multiuso en la planta baja además de garaje para dos coches.
- Planta de cimentaciones de Casa SJ
- Planta baja de Casa SJ
- Planta Primera de Casa SJ
- Alzado frontal de Casa SJ
- Sección A, Sección b y Sección C de casa SJ
Para los materiales del interior se ha hecho una elección de tipo “minimal”, principalmente madera y vidrio y pocos elementos. Esto para respectar en las soluciones adoptadas, la forma de ser de los inquilinos: moderna y dinámica.
- Render de interior sala de estar Casa SJ
- Detalle de interior Casa SJ
- Living Casa SJ
- Detalle textura escalera
Editor modelado 3D de Edificius
Las escaleras internas se han modelado gracias al editor, pudiendo así adaptar el proyecto a cualquier tipo de necesidad del cliente.
Corte Axonometríco con Edificius
Con la última release de Edificius se ha añadido la posibilidad de visualizar el efecto corte axonometríco en 3D también dentro del ambient RTBIM.
- Corte axonometríco Casa SJ
- Vista alta corte axonometríco con trasparencia
- Corte axonometríco con trasparencia
- Vista alta con corte axonometríco Casa SJ
Gracias a esta nueva funcionalidad es posible así, en tiempo real, navegar dentro de los edificios y verlos con la calidad del tecnología del Real-Time Rendering.
Para activarla solo habrá que ir a los efectos y aplicar la modalidad “Corte axonometríco”. Se podrá elegir entre un listado de los cortes axonometrícos ya realizados aquel que interesa y aplicarlo en el ambiente RTBIM.
El «Corte axonometríco» es una nueva importante herramienta para explorar y visualizar la distribución interior de los espacios, funciones y materiales.
- Clay render Casa SJ
- Cobertizo con efecto artístico Casa SJ
- Efecto luces-sombras Casa SJ
- Fachada Casa SJ
- Fotomontaje Casa SJ
- Magic render Casa SJ
- Profundidad de campo Casa SJ
- Render con fondo climático Casa SJ
- Terraza Casa SJ
- Vista desde arriba Casa SJ