edificius_diseño_jardines_externos_biblus_[MULTI]_F_ES_2-2

Cómo diseñar espacios exteriores y obtener resultados extraordinarios

¿Necesitas diseñar espacios exteriores, jardines o áreas verdes? ¿Eres un paisajista que quiere realizar un proyecto completo de acondicionamiento exterior también de viviendas? Descubre cómo realizar tu proyecto de forma simple y profesional con resultados extraordinarios que sorprenderán a tus clientes

Si te dedicas al diseño de espacios exteriores (jardines, zonas verdes, parques, espacios públicos al aire libre, etc.), sin duda también necesitas una herramienta de trabajo que respalde tus competencias y habilidades profesionales.

De hecho, la representación gráfica de las ideas de diseño, a través de renders fotorrealistas, presentaciones en vídeo y visitas virtuales en el modelo 3D, es ahora indispensable para dar a conocer al cliente tus opciones de diseño.

Si buscas un programa de diseño de jardines y zonas verdes fácil, intuitivo y potente con el que conseguir resultados profesionales en poco tiempo, sigue las indicaciones que te voy a dar a continuación

Diseño del terreno

Si tienes que diseñar espacios exteriores, lo primero que debes hacer es diseñar el terreno.

Te explico lo simple que es modelar el terreno del estado actual y de proyecto con Edificius.

Puedes operar de dos maneras:

  • utilizar levantamientos topográficos en formato DXF o DWG, cartografías (imágenes raster) o fotos satelitales, y construir el modelo digital del terreno definiendo el perímetro con el objeto TERRENO [perímetro] y la cota, con las Curvas de nivel, el Punto acotado o el Plano acotado
  • importar el terreno desde Google Maps™ con el comando específico con el cual identificas el área a levantar y automáticamente reconstruyes el perfil altimétrico.
como-disenar-espacios-exteriores-y-obtener-resultados-extraordinarios

Como diseñar espacios exteriores con Edificius

Definido el terreno del estado de hecho, puedes iniciar a trabajar en la hipótesis de diseño.

Puedes modelar el terreno con objetos específicos que permiten el modelado altimétrico a través de las curvas de nivel o el plano acotado.

Puedes simular el modelado antrópico del terreno mediante excavaciones de cada forma y tipo con el objeto Movimiento tierra y Excavación lineal.

El modelo del terreno se adapta automáticamente al perfil de los objetos agregados con la creación de pendientes con cualquier tipo de forma.

Para representar mantos de hierba diferentes entre sí, puedes utilizar el objeto Área terreno y aplicar texturas diversas para distinguir visualmente todas las configuraciones del terreno modelado (terreno, hierba, rocas, etc.).

Puedes enriquecer el proyecto agregando tanto desde la vista 2D como 3D:

  • calles
  • plazas
  • escaleras
  • rampas
  • rejas
  • muros
  • piscinas
  • cobertizos
  • vegetación
  • espejos de agua.

Visualizas instantáneamente los objetos añadidos y los modificas en todas las vistas (tanto en 2D como en 3D), según tus exigencias.

Objetos 3D del catálogo

Para diseñar espacios exteriores por completo, no pueden faltar las decoraciones.

Para añadir los objetos 3D puedes:

  • retirarlos directamente de la extensa Libreria online de Edificius
  • importarlos en formato .skp, .3ds, .obj, ifc, etc.).

la Libreía de Edificius contiene miles y miles de recursos gratuitos (texturas, bloques CAD, modelos 3D) para ayudarte a diseñar mejor y de forma rápida. Puedes descargar todos los recursos que te sirven y publicar también modelos personalizados. Haz clic aquí y descubre la Librería online de Edificius.

Basta un clic para descargar los objetos seleccionados y posicionarlos directamente en tu modelo.

disenar-espacios-exteriores

Puedes incluso personalizar los objetos según tus exigencias o modelar nuevos, aprovechando la integración de Edificius con:

  • SketchUp®
  • Revit
  • Blender
  • Rhino/Grasshopper.

Planos

Completado el modelo BIM, puedes obtener todos los documentos del proyecto automáticamente: plantas, alzados, secciones, axonometrías, etc.

Puedes maquetar los planos a imprimir de forma muy fácil, basta un simple drag&drop para cargar cada documento en el plano ejecutivo. Puedes enriquecer tu plano con fotos del estado de hecho, cartografías y render de proyecto.

Finalmente, puedes imprimir los planos y utilizarlos para tus prácticas o exportarlos en formato PDF, DXF/DWG.

planos

Presupuesto y mediciones

Si tienes que realizar una estimación de costes, puedes obtener las mediciones y el presupuesto automática y dinámicamente desde el modelo; a cada variación del proyecto le corresponde una modificación en el presupuesto de mediciones e importes.

El presupuesto de mediciones automático entra en el detalle tanto de los volúmenes de tierra movidos para las operaciones de excavación y reporte (comparando todas las soluciones y los diferentes niveles de proyecto), como de los elementos presentes en el proyecto (calles, plazas, rampas, cobertizos, árboles, decoraciones, etc.).

De esta manera has obtenido todos los elaborados necesarios para presentar tu proyecto al cliente, obtener un permiso, una autorización paisajística, etc.

Presentación del proyecto

Si tienes que presentar el proyecto, Edificius te ofrece todas las herramientas para comunicar tus elecciones de diseño:

  • renders estáticos fotorrealistas que puedes obtener en tiempos muy breves
  • herramientas de inserción y edición fotográfica
  • Render en Tiempo Real, la funcionalidad que te permite navegar en tiempo real en el modelo renderizado y crear videos y fotos del proyecto
  • BIM Video Studio, la herramienta de video editing para crear video presentaciones del progetto
  • BIM voyager, para compartir on-line los modelos 3D con quien quieras, a través de un simple link con el cual visualizar y navegar el modelo desde cualquier dispositivo y sin descargar softwares o aplicaciones
  • Realidad virtual inmersiva (VRi), que te permite “vivir” el proyecto antes de su realización efectiva.
diseno-areas-verdes

Proyecto de áreas verdes | Render realizado con Edificius

Diseñar espacios exteriores con la realidad virtual

Con Edificius, utilizando el visor y los mandos, puedes vivir una experiencia única; “entrar” en tu proyecto, visualizarlo e interactuar con los objetos que has seleccionado como si todo fuese real.

Edificius, de hecho, permite explotar la integración dinámica entre el modelo BIM y la Realidad Virtual para crear experiencias inmersivas que proponer al cliente, pero también modificar el proyecto directamente en el entorno virtual.

La realidad virtual resulta, por ende, una herramienta de apoyo al diseñador para:

  • la presentación del proyecto al cliente – presentas el proyecto de manera más clara y participativa, ofreciendo al cliente extraordinarias experiencias inmersivas, dinámicas e interactivas. Puedes modificar en tiempo real el modelo, siguiendo eventuales solicitudes del cliente;
  • la verificación de las elecciones en fase de diseño – exploras tu proyecto como si fuera ya realizado y lo modificas en tiempo real, con una representación más realista de los espacios, las luces y los materiales.
Diseño de espacios exteriores con realidad virtual

Diseño de espacios exteriores con realidad virtual

Modelar el terreno con una aplicación en cloud

Si deseas crear un modelo digital del terreno aprovechando la potencia BIM Google Maps, puedes utilizar usBIM.land, la aplicación basada en la nube integrada en el sistema usBIM con la que podrás obtener automáticamente datos altimétricos y texturas del terreno a partir de una simple selección en Google Maps y crear rápidamente tus propios modelos BIM del terreno.

Modelado del terreno a partir de Google Maps con usBIM-land

Modelado del terreno a partir de Google Maps con usBIM-land

Con usBIM.land:

  • obtienes automáticamente los datos de altimétricos y las texturas a partir de una simple selección en Google Maps para crear rápidamente el modelo digital del terreno rico en detalles, como la vegetación y los modelos de árboles en 3D;
  • aprovechar toda la potencia de la nube en el proceso de modelado de terrenos en 3D;
  • gestionar el modelado 3D del terreno en un único entorno totalmente digital;
  • te acercas a nuevas formas de trabajo colaborativo para el desarrollo de tus proyectos y utilizas todas las funciones necesarias para el diseño (dibujo técnico, simulación, visualización, etc.);
  • creas diseños extremadamente realistas y evaluas la integración del modelo en su contexto real;
  • simulas escenarios de vegetación modelado 3D/BIM en distintas estaciones del año y ubicas el modelo del terreno en su contexto real para realizar presentaciones impactantes y realistas;
  • visualizas y federas el modelo digital del terreno con numerosos formatos de archivo utilizados habitualmente en el sector de la construcción (nubes de puntos, modelos IFC de edificios o infraestructuras, modelos BIM de Revit o Edificius, modelos Sketchup, etc.).

Ejemplos de diseño de exteriores y jardines

Haz clic en los siguientes enlaces para descargar los proyectos de:

Espacio exterior 

Espacios verdes

Parque urbano

Propuesta de mobiliario urbano

Cómo diseñar los espacios exteriores: el video

Este video te muestra todos los pasos para diseñar espacios exteriores con Edificius.

Haz clic aquí y descubre como diseñar espacios exteriores con Edificius

edificius
edificius