Cómo gestionar los procesos de defect management en la construcción

Cómo gestionar los procesos de defect management en la construcción

La defect management en la construcción es el proceso de identificación y resolución preventiva de errores de construcción. He aquí cómo gestionarlo en unos pocos pasos

En el proceso de construcción, la planificación inadecuada del proyecto y el aumento de los costes de producción son las principales causas de la aparición de defectos de construcción. Los procesos de defect management ayudan a reaccionar de forma proactiva ante estos problemas y garantizan el éxito del proyecto. Para gestionar mejor la aparición de defectos de construcción, te recomiendo utilizar un software de gestión errores de diseño. Descubramos juntos por qué.

¿Qué es la defect management en la construcción?

La defect management en la construcción es el proceso de identificar, comunicar y corregir defectos y errores en un proyecto de construcción.

Es una actividad muy importante en cualquier proceso de construcción, ya que la identificación y gestión de los defectos de construcción influye en aspectos muy importantes del proyecto, tales como:

  • la programación de las actividades de construcción;
  • la gestión y el aumento del presupuesto;
  • la organización del tiempo;
  • los retrasos en la construcción;
  • el control de calidad;
  • garantía de calidad.

Por tanto, es obvia la importancia que tiene la defect management de la construcción en el sector AECO para la mejora general del proyecto. En efecto, identificar los problemas con antelación evita que se repitan y causen daños mayores. Además, previene los tiempos de inactividad, por lo que nos permite ahorrar tiempo y dinero.

¿Qué son los defectos de construcción?

Los defectos de construcción son errores e irregularidades que se cometen durante la realización de una obra.

Un diseño arquitectónico inadecuado, el uso de materiales inapropiados o el incumplimiento de las normas de construcción dan lugar a defectos de construcción.

En general, los defectos de construcción pueden deberse a:

  • deficiencias de programación;
  • errores de diseño;
  • deficiencias de construcción;
  • falta de mano de obra cualificada;
  • mala calidad de la materia prima.

Ejemplos de defectos de construcción

Entonces, entre los defectos de construcción más comunes y perjudiciales se encuentran problemas:

  • de estabilidad e integridad estructural;
  • mecánicos;
  • eléctricos;
  • de pérdida de calor;
  • de humedad;
  • de infiltración;
  • defectos de acabado.
Ejemplo de defecto estructural de construcción

Ejemplo de defecto estructural de construcción

¿Cómo gestionar eficazmente un proceso de defect management?

Principalmente, para gestionar eficazmente los procesos de defect management en el sector de la construcción, es necesario desarrollar un programa ad hoc que permita:

  1. analizar e identificar todos los defectos antes de que progresen y empeoren;
  2. solucionarlos antes y con mayor rapidez, evitando problemas mayores;
  3. organizar el equipo y gestionar las responsabilidades;
  4. ejecutar procedimientos detallados;
  5. ahorrar tiempo de ejecución digitalizando los procesos de construcción;
  6. mejorar la calidad de los proyectos de construcción.
Proceso de defect management en la construcción

Proceso de defect management en la construcción

Finalmente, te recomiendo que pruebes a utilizar gratuitamente un programa de gestión de la construcción con el que podrás hacer que todo el proceso de resolución de defectos de la construcción sea mucho más sencillo y rápido, porque:

  • gestionas digitalmente todos los defectos de construcción;
  • conviertes rápidamente los problemas identificados en tareas y las asignas fácilmente desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo;
  • haces un seguimiento de todo el progreso de las actividades hasta que se resuelven por completo;
  • compartes el progreso con tu equipo y las partes interesadas.

 

usbim-resolver
usbim-resolver