Construcción de escuelas: Proyectos y ejemplos en DWG a descargar
Proyectos y ejemplos de construcción de escuelas con indicaciones técnicas, planos DWG y modelos 3D BIM a descargar
En esta guía técnica explicamos cómo diseñar una escuela para niños, tomando como ejemplo un proyecto de edificio escolar inspirado en el Råå Day Care Center del estudio de arquitectura Dorte Mandrup Arkitekter, del que facilitamos para su descarga el modelo 3D y los planos (plantas, alzados, secciones, axonometrías) en DWG creados con un software profesional para ingenieros y arquitectos.
A continuación puedes descargar gratuitamente el archivo que contiene el proyecto con el que hemos realizado el render y probar tú mismo a obtener estos resultados; también puedes descargar gratuitamente la versión de prueba del software de diseño arquitectónico BIM Edificius completo con todas las funcionalidades.

Construcción de escuelas – proyectos y ejemplos – software BIM arquitectura Edificius
Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) del proyecto
Descarga Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico

Render Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Premisa
Continuamos con el Enfoque Arquitectónico sobre la construcción de escuelas con otros nuevos ejemplos.
En el primer artículo hemos hablado sobre los aspectos urbanos y hemos mencionado algunos espacios dedicados a las actividades escolares; este último aspecto ha sido profundizado en el segundo artículo.
Con este tercer artículo se completará el análisis de la arquitectura de las escuelas, hablando de las instalaciones tecnológicas, materiales y los mobiliarios.
Proponemos un ejemplo de construcción de escuelas, el proyecto inspirado en la Guardería Infantil Råå, creado por el estudio de arquitectura Dorte Mandrup Arkitekter . Son disponibles para la descarga el modelo 3D del proyecto y los planos DWG (plantas, alzados, secciones, axonometrías).
Ejemplos de construcción de escuelas: instalaciones tecnológicas
Para garantizar un alto nivel de confort térmico en una escuela, como hemos visto, es importante la flexibilidad, una característica clave en los espacios escolares. Es necesario diseñar unas instalaciones flexibles para responder mejor a las necesidades derivadas del continuo cambio del entorno.
Necesidades relacionadas con las diversas actividades que se pueden practicar, que necesitan diferentes tipos de iluminación, calefacción, ventilación, pero también se basa en el número y el tipo de usuarios.
Instalación eléctrica, distribución principal y segundaria, FM y datos
El sistema de distribución debe prever la posibilidad de modificar el tipo de servicio provisto en los terminales, es decir, los “enchufes”. Se utiliza una técnica que al final del trabajo permita saber si un enchufe proporciona datos o energía, favoreciendo la personalización de los espacios y su capacidad de adaptarse a los cambios de uso.
Es apropiado que cada ambiente tenga un panel eléctrico que permita una administración autónoma.

Planta baja Råå Day Care Center – realizada con Edificius,
Instalaciones eléctricas, fuentes de luz
El diseño de la iluminación debe considerar tres elementos: la cantidad de luz, la calidad de la luz y la distribución de las fuentes de luz.
La combinación de estos tres elementos debe generar un pasaje iluminado que respalde la hipótesis de uso: una iluminación básica y luces puntuales (es decir, enfocadas en objetos o elementos arquitectónicos con conos de luz) permitiendo cambiar las condiciones de iluminación dependiendo de las actividades.
Para limitar el consumo y reducir los costes de operación, se pueden utilizar fuentes de luz de bajo consumo, sistemas de control de brillo y detectores de movimiento, pero esto no anula la calidad y el rendimiento luminoso.

planimetría baja Råå Day Care Center – realizada con Edificius
Instalación tecnológica
La ventilación y el aire natural externo
Un requisito en la organización del espacio es la calidad del aire natural externo, además de la circulación del aire obtenida con la ventilación natural. La ventilación y la iluminación artificial son herramientas de diseño que facilitan la organización de los espacios.
Aire acondicionado
De acuerdo con la envolvente del edificio, el tipo de escuela, el número de usuarios y la flexibilidad de los espacios, se proyectan las diferentes soluciones tecnológicas que permiten alcanzar la más alta calidad del sistema de calefacción y refrigeración del ambiente educativo. La tecnología ayuda a crear instalaciones regulables por el usuario, en función de la exposición, la orientación, el uso, los usuarios y de forma general la flexibilidad de los espacios.

Render vista aérea Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Instalación hidráulica
La integración de la instalación hidráulica y de gestión del agua con las exigencias del territorio (dispersión, uso de pozos, uso de tanques de recolección) son a considerarse en un proyecto global de uso consiente de los recursos hídricos.
Generación de energía
La energía geotérmica, la energía eólica, la cogeneración, las células fotovoltaicas, la calefacción urbana y todas las formas de generación de energía responsable son factores positivos y pedagógicos.

Axonometría Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Datos y conexiones
Un elemento fundamental del nuevo sistema educativo es el acceso a la información, las bases de datos y la posibilidad de procesar y gestionar los nuevos medios de comunicación y tecnologías.
Por eso es importante establecer una buena conexión entre la edificación y las redes de datos, un buen uso y acceso a las redes dentro de los espacios y proporcionar al edificio una excelente conexión a la red tanto por cable como a través de una red wifi difundida en todos los espacios, así como suficientes tomas de corriente para todos los equipos hardware (PDI – Pizarra Digital interactiva -, Tablet, computadoras, periféricos, lectores de libros electrónicos, etc.).
Gestión de las instalaciones, mantenimiento y seguimiento
El mantenimiento de las instalaciones se realiza donde es posible, mediante la domótica (con la gestión autónoma y remota, como los sensores para la lluvia que cierran automáticamente los tragaluces) la red telemática con control remoto y reparaciones en telegestión (regulación de la temperatura, regulación de la humedad y seguimiento general a través de la red).
El mantenimiento práctico y físico de los componentes se realiza comúnmente, para facilitarlo se deben prever paneles eléctricos accesibles y fácilmente inspeccionables.
La domótica y los sistemas de contabilidad de consumo permiten el monitoreo del comportamiento energético de la edificación, del funcionamiento de las instalaciones, la gestión y el control de los gastos.
Ejemplos de construcción de escuelas: materiales
La elección de los materiales es fundamental para la calidad de la arquitectura (como veremos en el ejemplo de construcción de escuelas que describiremos en este artículo); en particular los materiales del acabado califican la estética y la modalidad de uso.

Render de detalle Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Los niños tienen un acercamiento al conocimiento utilizando los cinco sentidos: es por eso que merecen un espacio rico, variado e interesante desde un punto de vista sensorial. Por lo tanto, el entorno se debe identificar con diferentes materiales, colores y luces que apoyen el crecimiento y desarrollo del niño.

Render escalera Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Existen diferentes componentes relativos a la duración, mantenimiento, costes y estética. que deben participar en la definición del proyecto para dar identidad y calidad al edificio, tanto en exterior como interior.
La vida útil de los materiales utilizados en la construcción comienza con la operación de la misma y hay que intentar que dure el mayor tiempo posible.
Las capacidades de envejecimiento de los materiales deben evaluarse, tanto en términos de permanencia del rendimiento (de aislamiento, impermeabilización, cromático, etc.) como de rendimiento estético.

Render entrada Råå Day Care Center – realizado con Edificius
En los edificios de grandes dimensiones se proporcionan pequeños laboratorios para el mantenimiento y almacenamiento de materiales de reemplazo, tanto para la parte constructiva como para los equipaminetos.

Alzado Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Ejemplos de construcción de escuelas: mobiliario
Los muebles juegan un papel fundamental en una arquitectura flexible. Son la herramienta de uso del espacio para los usuarios.
Las mesas remplazan a los escritorios: permiten trabajar en grupos pequeños, investigar, moverse a lo largo de los bordes de las mesas y también mirar la pizarra o el proyector al mismo tiempo.

Render interior Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Las herramientas educativas están contenidas en carritos que son ‘extraídos’ de un dispensador dependiendo de la actividad a desarrollar.
Se prevé la multiplicación continua de los soportes de comunicación (smartboard, pizarra tradicional, tableta, etc.) y la desmaterialización del escritorio, que se reemplaza por una serie de lugares donde el adulto puede usar los instrumentos, sentarse, depositar material, trabajar.
La norma europea EN 1729 regula el tema del mobiliario en la construcción de escuelas.
La norma establece las dimensiones de las sillas y los escritorios teniendo en cuenta la creciente difusión del uso del PC en la enseñanza.
Proyectos y ejemplos de construcción de escuelas: la Guardería Infantil Råå en Helsingborg

Render exterior Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Cuando observas la Day care center en Råå el término “convertirse en parte del paisaje” viene a la mente de inmediato. En Råå, Dorte Mandrup ha diseñado una guardería con el mayor respeto por el entorno. Con una superficie completamente de madera, la edificación imita las dunas de arena cercanas con sus techos inclinados, irregulares y las casas tradicionales de los pescadores del lugar. Una arquitectura para niños concebida según los principios del juego y la creatividad por un lado y la vida integrada en el paisaje por el otro

Render jardín Råå Day Care Center – realizado con Edificius
El edificio dialoga con en el paisaje circundante, con sus dunas suaves y ligeramente inclinadas y con las típicas casas de los pescadores. La composición cuenta con volúmenes individuales cerrados y unidos por espacios compartidos y una única cubierta.
Los tímpanos recuerdan la arquitectura clásica del lugar, pero la estructura, el techo y el revestimiento de las fachadas devuelven la obra a nuestros días.

Sección B-B Råå Day Care Center – realizado con Edificius
El clásico portón se convierte en una gran ventana: el manto de madera tiene grandes aberturas de cristal, dos frente al mar, dos hacia el interior y la escuela, mientras que en el techo se disponen cuatro grandes lucernarios.
La iluminación natural y la relación visual con el paisaje son dos de los temas fundamentales del proyecto, ambos relacionados con las superficies acristaladas.
De hecho, están diseñados para disfrutar plenamente de la luz solar disponible durante todo el año y para que la naturaleza, la bahía y la vista que tenían los antiguos pescadores formen parte de la vida cotidiana de los niños.
Las ventanas y los tragaluces corresponden a las cuatro habitaciones que hospedan los grupos de los niños.
Estos espacios, libremente dispuestos a lo largo de la planta de un único piso y delimitados por paredes-librerías, diseñan un camino de juego amplio y multiformes.
En el interior, los tonos de la madera laminada estructural, con que están hechos los mobiliarios y las paredes equipadas, calientan el espacio y contrastan con el verde ácido del pavimento de linóleo.
Las librerías divisorias enmarcan vistas sorprendentes entre los espacios, mientras que las diferentes inclinaciones del techo crean lugares aislados y ocultos que estimulan el juego y el intercambio.
La parte exterior del proyecto, comprende un área de juegos con sandbox y plantas nativas, se adapta la cobertura, que dibuja un paisaje artificial parcialmente transitable por medio de dos escaleras integradas de manera especial para satisfacer el deseo de escalar.

Render vista externa Råå Day Care Center – realizado con Edificius
Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) del proyecto
Clic aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico 3D/BIM
Descarga los DWG en formato .zip de los planos de proyecto