Digital energy twin: innovación y transformación en el sector energético
Los digital energy twin son modelos digitales que ayudan a optimizar las infraestructuras energéticas mejorando la eficiencia y la sostenibilidad ¡Descubre más en este artículo!
En los últimos años, los gemelos digitales han surgido como una tecnología revolucionaria en el sector energético. Gracias a su capacidad para replicar virtualmente activos del mundo real, ofrecen a los profesionales del Energy Management una valiosa herramienta para optimizar sus estrategias de gestión, mantenimiento y supervisión de activos.
Si tu también trabajas en el sector energético y estás buscando las herramientas adecuadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de tus instalaciones, te sugiero que pruebes ahora:
- un software de gestión energetica: la solución completa que incluye todas las funcionalidades necesarias para analizar el consumo energético de las infraestructuras. Además, se puede almacenar los datos en una ubicación central y proporcionar el máximo control sobre los costes, el rendimiento y el impacto medioambiental;
- un BIM management system: el potente e innovador sistema que permite crear copias digitales de tus activos energéticos. Además, te ayuda a obtener información actualizada en tiempo real para utilizarla como soporte de estrategias de mantenimiento cada vez más inteligentes, proactivas y sostenibles.
Si tienes curiosidad por saber más sobre el uso de los gemelos digitales en el ámbito energético ¡continúa leyendo el artículo y empieza a aprovechar el potencial de tus infraestructuras con un digital energy twin!
¿Qué es un digital energy twin?
Un digital energy twin, o gemelo energético digital es una representación digital de un sistema energético o un activo físico (como una central eléctrica, una red de distribución o un simple edificio). Actúa como una potente herramienta de gestión energética y permite a operadores, ingenieros y profesionales analizar y optimizar los sistemas energéticos en tiempo real.
El objetivo de un gemelo energético digital es integrar los datos recogidos en tiempo real a partir de sensores inteligentes con datos históricos para realizar análisis avanzados y simular dinámicamente el comportamiento y el rendimiento del activo o la infraestructura.
Un digital energy twin proporciona información precisa sobre los modelos de utilizo de la energía y permite identificar ineficiencias, predecir necesidades de mantenimiento y apoyar la toma de decisiones, reduciendo costes y mejorando la eficiencia y sostenibilidad del sector energético.

Creación de un digital energy twin
¿Por qué son importantes los gemelos digitales en la gestión energética?
La adopción de la tecnología de los gemelos digitales en el ámbito de la energía tiene como objeto potenciar una serie de aspectos relacionados con el rendimiento del objeto físico. Por otro lado, también busca mejorar los procesos de gestión de la energía mediante:
- monitorización en tiempo real: los gemelos digitales permiten monitorizar constantemente los sistemas energéticos, proporcionando información actualizada y fiable sobre el uso de la energía, el rendimiento de los equipos y los parámetros operativos. Esto ayuda a identificar ineficiencias y problemas potenciales con antelación, permitiendo intervenciones oportunas y específicas;
- mantenimiento predictivo: los gemelos digitales integran datos de distintas fuentes para realizar análisis y simulaciones avanzadas. Pueden analizar patrones de rendimiento de los activos, detectar anomalías, identificar fallos potenciales y proporcionar información útil para las actividades de mantenimiento. De este modo, promueven un mantenimiento proactivo que reduce los tiempos de inactividad imprevistos y maximiza la eficiencia, el rendimiento y la vida útil de las infraestructuras energéticas;
- optimización del rendimiento: mediante la simulación de escenarios hipotéticos, los gemelos digitales ofrecen a los gestores energéticos la posibilidad de evaluar el impacto de los cambios y tomar decisiones con mayor conocimiento de causa. Esto permite optimizar los procesos de producción, almacenamiento y distribución de energía, reduciendo costes y mejorando la eficiencia operativa;
- sostenibilidad y resistencia: los gemelos digitales de la energía apoyan la integración de las fuentes de energía renovables en las redes, optimizando su uso y evaluando su impacto en el sistema energético global. Esto contribuye a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono. Los gemelos digitales también mejoran la resistencia de los sistemas energéticos al proporcionar medidas proactivas para hacer frente a posibles interrupciones y garantizar un suministro continuo de energía en caso de emergencia.
¿Cómo se utilizan los gemelos digitales en el sector energético?
Los usos de los gemelos digitales en el sector energético son numerosos y van en aumento. Entre los más significativos se encuentran:
- análisis y simulación: los gemelos digitales proporcionan a los energy manager una valiosa ayuda a la hora de probar y comparar diferentes escenarios. Ayudan a evaluar el impacto en los sistemas energéticos que podría derivarse de la introducción de nuevas tecnologías, cambios en las políticas de gestión, fluctuaciones de la demanda, etc;
- apoyo a la toma de decisiones: aprovechando la integración con dispositivos IoT y sensores inteligentes, los gemelos digitales pueden recopilar información precisa sobre el funcionamiento de las infraestructuras energéticas. Esta información apoya la toma de decisiones y mejora el funcionamiento y el mantenimiento de los diferentes equipos;
- gestión y supervisión de recursos: los gemelos digitales son capaces de establecer una conexión constante con su homólogo físico. Por lo tanto, pueden utilizarse para supervisar el rendimiento de los sistemas energéticos y realizar un seguimiento de las métricas y KPI de mantenimiento que ayudan a optimizar la gestión de los recursos;
- educación y formación: los gemelos digitales ofrecen la posibilidad de realizar simulaciones virtuales o de realidad aumentada, que pueden utilizarse con fines formativos. Permiten a técnicos y operarios adquirir experiencia y conocimientos en un entorno virtual sin riesgos antes de trabajar con sistemas energéticos reales. También permiten recrear diferentes escenarios operativos, mejorando la eficiencia y optimizando la respuesta ante emergencias.

Supervisión de sistemas energéticos con el gemelo digital
El futuro del digital energy twin
El uso de la tecnología digital twin en el sector energético tiene el potencial de transformar a mejor los procesos de energy management. Esto contribuye a obtener sistemas e infraestructuras más eficientes y sostenibles.
Con la ayuda de la inteligencia artificial y el Internet oh Things, estos modelos pueden integrar y analizar datos de distintas fuentes y proporcionar información más completa y precisa sobre los sistemas energéticos.
Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, los gemelos digitales pueden desarrollar capacidades predictivas más precisas y fiables. Además, permiten el ajuste dinámico de la generación, el consumo y el almacenamiento de energía a las condiciones cambiantes y los modelos de demanda.
Además, las simulaciones virtuales y de realidad aumentada permiten a los usuarios interactuar con los digital energy twin de una forma más intuitiva y atractiva. Esto facilita la resolución de problemas y mejorando la gestión de los recursos energéticos.
Si tu también quieres formar parte de esta transformación, empieza a utilizar ya:
- un software de gemelo digital, para replicar virtualmente tus activos energéticos. Por otro lado, permite establecer conexiones inteligentes que ayuden a mejorar el funcionamiento, rendimiento y vida útil de tus equipos;
- un Energy Management software, para adquirir, organizar y gestionar los datos energéticos de forma más eficiente y productiva. Además, permite desarrollar acciones preventivas enfocadas a reducir el consumo y mejorar la sostenibilidad.