Laser scanning building survey: 8 campos de aplicación
El laser scanning building survey sirve para levantar una estructura de forma más segura, rápida y eficiente. Estos son los 8 principales campos de aplicación
En cualquier tipo de proyecto arquitectónico, ya sea una nueva construcción, una renovación o una recuperación, el levantamiento de edificios es sin duda el primer paso para:
- determinar las características geométricas y técnicas de un edificio en caso de una intervención en el mismo o de la morfología del terreno y las condiciones de contorno en caso de una nueva construcción;
- crear un modelo del estado actual desde el cual obtener vistas apropiadas (representaciones gráficas);
- evaluar las opciones de diseño según el modelo implementado.
Para desarrollar el levantamiento de un edificio existen técnicas digitales muy avanzadas, como la fotogrametría o el láser scanning 3D. Los datos procedentes de estas tecnologías de levantamiento digital permiten iniciar el proceso “Scan to BIM”, cuyo resultado es un modelo BIM del estado actual detallado y preciso.
Para realizar fácilmente modelos BIM a partir de una nube de puntos obtenida con el escáner láser, te aconsejo que utilices de forma gratuita un point cloud to BIM software.
Pero primero vamos a ver qué es un laser scanner building surveys y descubrir cómo mejora nuestra forma de levantar y diseñar.
¿Qué es un laser scanning survey?
El Laser scanning survey es el levantamiento realizado con un escáner láser 3D. Actualmente representa el método más innovador de levantamiento 3D.
Un levantamiento con el escáner láser es un método fiable para obtener los datos dimensionales y técnicos de un entorno construido; ya que permite procesar una gran cantidad de datos en poco tiempo y con pocos recursos.
El laser scanning survey 3D realiza un verdadero levantamiento del edificio en una densa nube de puntos, que se importa en un software BIM 3D. Esto tiene como objetivo de crear modelos as-built, es decir, modelos BIM que describen con precisión el estado actual de la construcción.
De este modo, un diseñador puede optimizar el tiempo y los costes de un levantamiento, acceder a lugares difíciles de detectar y gestionar modelos completos desde las primeras fases de adquisición.
8 principales campos de aplicación del laser scanning survey en el sector AEC
El uso del escáner láser para levantamientos en el sector AEC implica muchos campos; Estos son los principales:
Arquitectura y nuevas construcciones
El escaneo láser 3D se utiliza para realizar mediciones dimensionales precisas, de forma rápida y económica. Los datos obtenidos permiten generar una nube de puntos que servirá luego para construir el modelo tridimensional con superficies, volúmenes, vistas y finalmente modelos as-built completos. Las soluciones láser 3D evitan el reprocesamiento de datos, identificando errores desde las primeras etapas de diseño;
Conservación del patrimonio cultural
El escaneo láser también permite documentar, analizar y monitorizar monumentos o edificios históricos. Las nubes de puntos obtenidas se pueden estudiar para identificar todos los posibles riesgos a los que podrían estar sujetas las estructuras. En particular, las fotos, ortofotos, fotos de 360° constituyen la base para el análisis de la degradación. Además, todos los datos pueden almacenarse digitalmente para crear un archivo digital;
Diseño de edificios industriales.
Las instalaciones de producción, la maquinaria y los equipos presentes también se pueden levantar durante el funcionamiento de las máquinas, ya que el escaneo láser se realiza sin contacto. De esta manera, es fácil examinar las instalaciones para optimizar la producción y ampliar las capacidades de producción;
Diseño de infraestructuras civiles.
El escaneo láser es un método muy fiable y seguro para gestionar tanto la creación de nuevos puentes, ferrocarriles, autopistas, aeropuertos como el levantamiento de la infraestructura existente. Esto ayuda a planificar intervenciones de reestructuración;
Planificación urbana
Detectar el entorno construido con escáneres láser 3D y convertirlos en modelos de las diversas áreas urbanas permite simplificar el proceso de digitalización de la construcción y optimizar el desarrollo de los servicios y de la propia ciudad;
Mantenimiento de las instalaciones energéticas y eléctricas
Las centrales eléctricas son ambientes ciertamente poco seguros. Al mismo tiempo, requieren un mantenimiento constante para permanecer siempre lo más eficientes posible. El laser scanner survey es la mejor solución para levantar datos manteniendo la distancia de seguridad correcta;
Control y gestión de industrias químicas
Contenedores, tuberías, almacenes y refinerías se levantan sin contacto y sin la ayuda de andamios de soporte;
Arquitectura naval y aérea
Detectar aviones o barcos es mucho más fácil con el uso de un escáner láser 3D. Las geometrías de estructuras complejas y piezas mecánicas se levantan correctamente y se convierten en modelos digitales 3D para un uso rápido y sin errores.
Si estás dando tus primeros pasos con el levantamiento láser 3D, te ocupas de procesos BIM destinados a la gestión de grandes infraestructuras existentes, a la recuperación del patrimonio histórico y monumental o incluso estás en el ámbito del diseño de nuevos sectores de la construcción, te invito a confiar en un point cloud to BIM software, una herramienta potente que te orienta, en pocos pasos, para transformar tu nube de puntos en un modelo BIM completo de información.