Metodología BIM desde los software hasta las normativas Pas 1192-2 y BS 1192
La gestión del modelo virtual BIM: el Common Data Environment (CDE) en las BS 1192 y las Pas 1192-2. El grupo consultivo EU BIM task group
Hablar de metodología BIM significa hablar de procesos de trabajo colaborativos basados en aplicativos capaces de crear modelos virtuales del edificio a ser construido: por lo tanto es mucho más que hablar simplemente de software.
Metodología BIM desde los software hasta las normativas
Los software llamados BIM-oriented siguen siendo uno de los aspectos clave de esta metodología. Generan los modelos del edificio que, capaces de dialogar entre ellos, forman la federación de modelos alrededor de los cuales se coagulan todas las varias actividades profesionales.
Más correctamente es necesario hablar de:
- software BIM authoring: software capaces de crear modelos dotados de informaciones alfanuméricas (propiedades y output -salidas-) además de informaciones geométricas coordenadas y congruentes entre sí y con las primeras;
- software BIM tools: herramientas que constituyen una “constelación” de utilidades a servicio de cada BIM authoring, capaces de realizar procesos específicos (por ej. análisis estructural, presupuesto estimativo, etc.) y capaces de restituir a los modelos de referencia los propios datos de salida (output).
La siguiente imagen, extraída de la normativa inglesa, explica lo que se ha descrito hasta ahora, donde los modelos del edificio considerados son los arquitectónicos, estructurales y de instalaciones.

AEC(UK) BIM Technology Protocol
La manera con que estos modelos pueden intercambiar información representa un aspecto técnico garantizado por los formatos de datos compartidos entre los software. De ahí, de hecho, la denominación de “software interoperables”. El más difundido entre ellos es el Industry Foundation Classes, más conocido como IFC (Ver también el artículo “BIM e interoperabilidad de los software”).
El grupo consultivo EU BIM task group
Bajo iniciativa británica y junto con la Unión Europea, surgió un grupo consultivo “EU BIM Task Group”, cuya tarea es la de coordinar y ligar las modalidades con las que el BIM será introducido en las obras públicas de la Unión Europea.

EU BIM TASK GROUP
Common data environment: BS 1192 – Pas 1192-2
Numerosas asociaciones de categoría, junto con el gobierno británico, han facilitado la documentación técnica destinada a ayudar empresas, profesionistas y entidades contratantes en la aplicación del nuevo método.
El organismo británico, responsable de la normalización BSI (British Standard Institution), produjo una serie de normativas, orgánicamente concebidas y de mucha relevancia.
Las normativas de la serie 1192 ( BS 1192 – Pas 1192-2 // 3 // 4 // 5 ) y las otras relacionadas a estas, constituyen una referencia importante para la aplicación de la metodología BIM, cubriendo todas las fases de vida de una construcción, desde la fase de diseño hasta aquella de construcción y de gestión.

Pas-1192
La imagen ofrece un interesante cuadro del proceso de construcción. Es posible, de hecho, individuar el ámbito “de competencia” de los software BIM-oriented, es decir aquel evidenciado en amarillo en la figura siguiente:

Área de competencia
Es importante, además, resaltar como la representación de la Pas 1192:2:2013 sintetice dos cadenas distintas de procesos que podríamos describir de la siguiente manera:
- la primera relativa a la gestión de todo el proceso de construcción

Gestión proceso de construcción según Pas 1192
- la segunda relativa a la gestión de las informaciones del proyecto que se realiza a través de la creación, desarrollo y madurez del modelo virtual del edificio.

Gestión información de proyecto Pas-1192
Finalmente cabe destacar como en esta segunda imagen, todas las operaciones relativas a los modelos virtuales, se desarrollan dentro de una área definida Common Data Environment (CDE).