Principios de lean construction

Principios de Lean Construction: 6 claves y ventajas en AECO

R​educcion de desechos y optimización del flujo de trabajo. Descubre los 6 principios de Lean Construction y cómo implementar esta metodología en la construcción

En el sector AECO, aspectos como el presupuesto, el tiempo y la satisfacción del cliente son fundamentales para el éxito a corto y largo plazo. El enfoque lean, puede aplicarse a la construcción mediante el uso de un programa de gestión de la construcción. Esto tiene como objetivo maximizar el valor del cliente y minimizar al máximo el desperdicio de tiempo y recursos. Así que hagamos un repaso y veamos en qué consiste exactamente la Lean Construction. Además, descubramos cuáles son sus principios clave y qué beneficios aporta al mundo AECO.

¿Qué es la Lean Construction?

La Lean Construction, que significa literalmente «Construcción Esbelta«, es un enfoque del flujo de trabajo de construcción orientado a la colaboración y relaciones. El propósito de la Lean Construction es centrarse no solo en el producto final, sino también en los aspectos colaborativos de las etapas de planificación, diseño y gestión del proceso de construcción.
La construcción esbelta se puede definir como un conjunto de procedimientos que permiten optimizar la eficiencia del flujo de trabajo de construcción a través de tomas de decisiones descentralizadas y una amplia compartición de información. Los principales objetivos de la Lean Construction son:

  • maximizar el valor de las partes interesadas;
  • minimizar al máximo el desperdicio;
  • enfatizar y promover la colaboración entre los equipos.

¿Cuáles son los 6 principios clave de la Lean Construction?

La construcción esbelta tiene como objetivo principal lograr una mayor compartición de información dentro del proceso de construcción y así reducir el desperdicio y la ineficiencia en el uso de recursos humanos y materiales.

Para lograr estos objetivos, la Lean Construction basa su enfoque en los siguientes seis principios clave:

1. Identificación del valor de la construcción para el cliente

En un enfoque tradicional del proceso de construcción, el objetivo común de diseñadores, contratistas y constructores es construir el activo tal como se ha proyectado. Claramente, la Lean Construction también comparte este objetivo, pero dándole un valor añadido. Este es el de interpretar el valor que la construcción tiene para los clientes, entender la razón por la que el cliente quiere construir ese proyecto en concreto. Por lo tanto, significa establecer confianza y colaborar con las partes interesadas en el proyecto desde el principio para determinar qué se considera de valor para el cliente..

2. Definición del flujo de valor

Definir el flujo de valor es uno de los pasos más importantes en el enfoque lean. Una vez que se tiene una comprensión clara del valor desde la perspectiva del cliente, será fácil y fundamental, al mismo tiempo, delinear todos los procesos necesarios para proporcionar ese valor. Este proceso se llama flujo de valor y consiste en determinar, para cada actividad, el tiempo necesario, la información necesaria, el equipo y los materiales. Cualquier paso o recurso que no se considere útil se elimina en un esfuerzo, como se mencionó anteriormente, para reducir el desperdicio y la ineficiencia.

3. Eliminación del desperdicio

Por lo tanto, el objetivo principal de la Lean Construction es eliminar o minimizar al máximo el desperdicio en cada actividad del proceso de construcción. La construcción esbelta aplica este principio a todos los principales tipos de desperdicio e ineficiencia, que incluyen defectos, sobreproducción, espera, subutilización del talento, transporte, inventario, movimiento y procesamiento excesivo.

4. Flujo de proceso

Uno de los lean construction principles de un proyecto es un flujo de trabajo continuo e ininterrumpido, confiable y colaborativo. En la Lean Construction, la comunicación, la colaboración y el intercambio de información entre las partes son esenciales para alcanzar los objetivos y evitar desperdicios de materiales y recursos.

5. Planificación y programación

Para lograr los objetivos establecidos, es esencial llevar a cabo las fases previas de planificación y programación de la manera más eficiente y precisa posible. En estas primeras etapas del flujo de trabajo de construcción, es necesario involucrar a contratistas y subcontratistas, es decir, a los actores que se encargan de la construcción física del bien.

6. Mejora continua

La creencia de que es posible mejorar continuamente los procesos y eliminar el desperdicio es el objetivo general de la filosofía lean. Durante cada proceso de construcción, se identifican oportunidades de mejora que se aplicarán en el mismo proyecto, si es posible, y en proyectos futuros.

Los 6 principios clave de la Lean Construction

Los 6 principios clave de la Lean Construction

¿Cuáles son las ventajas de la Lean Construction?

Como vimos en un artículo anterior sobre la Lean BIM Construction, el concepto de producción lean o Lean Manufacturing se aplicó originalmente en la industria automotriz. Entonces, ¿por qué es útil implementar este enfoque metodológico también en la construcción? ¿Qué ventajas conlleva? Respondamos juntos a estas preguntas analizando los principales beneficios de un enfoque lean en el mundo de la construcción:

  • Mejora la colaboración dentro del equipo: La Lean Construction requiere que varios departamentos y equipos de diseño colaboren durante el proceso de planificación, diseño y ejecución del proyecto. Esto ayuda a evitar costosos errores y respalda la disponibilidad just-in-time de materiales y trabajadores.
  • Optimiza la eficiencia en la utilización de los recursos: este aspecto permite limitar los costes y reducir los desperdicios de materiales y tiempos, utilizando de manera eficiente los recursos disponibles e implementando mejoras continuas cuando sea necesario.
  • Facilita el control de costes: en la Lean Construction, los costes de mano de obra, materiales y gastos generales se aplican solo a lo que está incluido en el flujo de valor. Esto permite al project manager reducir los costes eliminando lo que no se considera necesario del value stream específico.
  • Mejora la satisfacción del cliente: ser capaz de entregar un proyecto de construcción al cliente de manera rápida y después de haber interpretado el llamado client value se reflejará en la satisfacción misma del cliente, aumentando el grado de fidelización.

¿Cuáles son los pasos para implementar la Lean Construction?

La implementación del enfoque lean en la construcción varía y se adapta según el proyecto específico. Sin embargo, existen algunos pasos válidos y adaptables a todos los flujos de trabajo de construcción para la correcta implementación de la metodología lean, que son:

Paso 1: Encontrar el llamado change agent o agente de cambio

Una de las características de la Lean Construction es la descentralización del proceso de toma de decisiones, que se vuelve más colaborativo y comunicativo desde las primeras etapas del proceso. Este cambio puede ser difícil de implementar en un proceso de construcción tradicional. Por eso, la figura del change agent, que no se deja influenciar y es leal a los principios de la Lean Construction, es fundamental para lograr una implementación correcta.

Paso 2: Realizar capacitación

Como en cualquier nueva tecnología o metodología, la implementación correcta de la Lean Construction implica una buena capacitación de todos los equipos. Es necesario capacitar al personal para que comience a ver los proyectos desde una perspectiva más amplia, más lean. Esto significa mirar el proyecto en su conjunto, en lugar de las actividades específicas. Además, permite involucrarse en la mentalidad de colaboración y cooperación para evitar errores y desperdicios en las etapas posteriores del proceso.

Paso 3: Identificar problemas y posibles mejoras

La Lean Construction siempre está atenta a posibles mejoras que se puedan realizar durante el mismo proceso de construcción o que sean útiles para proyectos futuros.

Paso 4: Mapear el flujo de valor

Hemos visto que identificar el valor que el proyecto tiene para el cliente es uno de los principales principios de la Lean Construction. Una vez identificado, es útil mapear el flujo de valor para tener una visualización gráfica y clara de los pasos necesarios para alcanzar los objetivos y, por lo tanto, satisfacer al cliente.

Por lo tanto, la Lean Construction asegura que todos los profesionales estén involucrados de manera colaborativa y proactiva y se centra en minimizar en la medida de lo posible cualquier obstáculo en el proceso de construcción y la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.

Claramente, para lograr estos objetivos, la Lean Construction utiliza software de gestión de construcción que permiten gestionar los problemas, cumplir con los plazos y, por lo tanto, garantizar la satisfacción del cliente. ¡Solo queda implementarlos en tu flujo de trabajo de construcción, comenzando con una prueba gratuita de un mes!

 

usbim-resolver
usbim-resolver