Quantity Takeoff qué es y para qué sirve

Quantity Takeoff: qué es y para qué sirve

Con Quantity Take-off se entiende el proceso de extracción automática de las cantidades contenidas en un modelo BIM útiles para conocer el precio final de la obra. Lee el artículo para saber más

A lo largo de los años, el mundo de la construcción ha sufrido grandes transformaciones y ha evolucionado gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más evidentes de esta evolución es el Quantity Takeoff.

En este artículo quiero hablarte sobre qué es el Quantity Takeoff y todo lo que es útil saber sobre este tema. Mientras tanto, te recomiendo que te descargues ahora el software 5D BIM para experimentar directamente la sencillez de tener todas las entidades del proyecto presupuestadas automáticamente.

¿Qué es el Quantity Takeoff?

El Quantity Takeoff se refiere al análisis detallado de los costes de todos los trabajos que afectan a una construcción y está destinado a la redacción de un presupuesto estimativo.

Es fácil intuir cómo esta importantísima fase da la posibilidad de gestionar el presupuesto, puesto a disposición por el cliente, de manera más precisa, evitando derroches debidos a estimaciones superficiales.

Como se mencionó, el Quantity Takeoff es la quinta dimensión del BIM (BIM 5D). Gracias a este proceso, de hecho, es posible extraer del modelo BIM sólo la información métrica útil para definir los costes de realización de la construcción.

Con este sistema es posible asociar a cada elemento del modelo BIM los relativos precios. Esto hace que el proceso de estimación de los costes sea más eficiente y fácil de actualizar. De hecho, basta con cambiar una medida y la estimación se actualiza automáticamente reduciendo al mínimo los errores que pueden surgir de las operaciones manuales de introducción de datos.

Imagen que muestra un modelo BIM 5D desde donde se obtiene el presupuesto en automático - quantity takeoff

Quantity Takeoff | presupuesto en automático

Ventajas del Quantity Takeoff

Las ventajas de utilizar Quantity Takeoff son evidentes.

Queriendo hacer un paralelismo con el método tradicional, observamos en primer lugar que los automatismos y la facilidad de control del trabajo del BIM 5D hacen más simple y rápida la redacción de presupuestos y minimizan la posibilidad de cometer errores.

De hecho, con el método tradicional, para estimar el coste de una construcción es necesario:

  • identificar con exactitud el trabajo a realizar y las partidas de la lista de precios correspondientes;
  • calcular las cantidades a introducir en el software de presupuestos;
  • organizar, si es posible, la información obtenida en una secuencia lógica;
  • evaluar materiales, reglas y unidades de medida.

Cuanto más cuidadosamente se sigan estos pasos, menor será el riesgo de cometer errores.

Con el Quantity Takeoff los pasos son aproximadamente los mismos, pero mejora el grado de detalle y disminuyen considerablemente los errores. Los automatismos ofrecen una gran ayuda en la identificación de cantidades gracias a la conexión que cada elemento tiene con cada partida del presupuesto.

Las principales ventajas que se obtienen con el Quantity Takeoff se pueden resumir en:

  1. Gestión de los costes. Gracias también a la precisión y a la conexión directa de los elementos con cada partida de precios, todos los costes son rastreados y controlados de modo directo, aportando beneficios tanto a la empresa de construcción como al cliente.
  2. Detección rápida de cantidades. Las mediciones se extraen directa y automáticamente del modelo para mejorar los flujos de trabajo que se optimizan dentro de los equipos de diseño del proceso BIM.
  3. Cálculo rápido. El cálculo y la compilación de los datos se realiza de manera rápida gracias al procedimiento BIM optimizando los tiempos de trabajo del personal y, por lo tanto, los costes
  4. Mejor calidad del trabajo. El mayor control y la velocidad de procesamiento hacen que el trabajo sea más productivo y genere ahorros económicos adicionales.
  5. Evaluaciones más detalladas: Los modelos de simulación 5D en combinación con todo el proceso BIM permiten obtener un mayor detalle de las mediciones para mejorar la precisión y la previsibilidad de los costes.

La elevada precisión que se obtiene con el Quantity Takeoff permite obtener ulteriores ventajas desde el punto de vista de la gestión del proyecto. De hecho, los diseñadores pueden evaluar con precisión todas las decisiones ya en la fase de diseño. Esto minimiza las variaciones en la fase de ejecución del proyecto.

Imagen que muestra un archivo IFC u la extracción de las medidas a partir de un software de Quantity Takeoff

Quantity Takeoff | Cómo tomar medidas directamente en el modelo BIM

 

¿Cómo hacer el Quantity Takeoff?

Si deseas aprovechar todas las ventajas del Quantity Takeoff y el modelado 5D obteniendo la estimación de costes automáticamente, debes usar un software BIM 5D. Este programa es parte de una serie de software BIM que te permiten mejorar en gran medida la calidad del trabajo. En detalle, puedes:

  • abrir el modelo BIM en formato IFC y enlazar los objetos con la relativa partida de la base de precios de referencia (o más en general un precio)
  • identificar todas las entidades análogas presentes en el modelo para acelerar la asociación
  • definir las reglas de medición (aplicando modelos/plantillas predefinidas o creando otras nuevas)
  • obtener de forma automática el presupuesto estimado del proyecto
  • mantener siempre actualizado el presupuesto ante cualquier modificación del modelo BIM
  • imprimir, exportar y reelaborar el presupuesto obtenido de forma automática.

El uso de software BIM para el modelado 5D contribuyen a procesos de diseño de la obra más virtuosos. Aunque esto requiera un esfuerzo mayor en las fases iniciales. Sin embargo, este último aspecto no te debe asustar, ya que los esfuerzos iniciales se verán recompensados en gran medida.

Puedes experimentar por ti mismo las ventajas del software 5D BIM en formato IFC descargando la versión de prueba y utilizándola gratuitamente durante 30 días.

primus-ifc
primus-ifc