La ISO 16739 y el formato IFC

¿Qué es la ISO 16739?

La ISO 16739 es el estándar internacional que define las características del formato IFC para compartir datos en un proceso BIM

La ISO 16739 define el IFC, el formato abierto, no propietario e indispensable para el intercambio de datos entre los usuarios que utilizan software diferentes, dentro del mismo proceso BIM.

Veamos qué establece la ISO 16739 y para qué sirve el formato IFC.

Mientras tanto, si te ocupas de BIM o quieres ver y gestionar un archivo en formato IFC, te aconsejo que utilices un BIM management system, simple, rápido y gratuito.

¿Qué es la ISO 16739?

La norma ISO 16739: 2013 ‘Industry Foundation Classes (IFC) para el intercambio de datos en los sectores de la construcción y la gestión de instalaciones’ es un estándar internacional abierto para los datos BIM que se intercambian y comparten entre aplicaciones de software utilizadas por los diferentes participantes en un proyecto de construcción o de facility management.

En la práctica, la norma define:

  • un esquema conceptual de datos;
  • un formato de archivo de intercambio para los datos que entran en juego en el proceso BIM.

Se explicita el procesamiento de un lenguaje informático EXPRESS-G y XML de cada dominio y atributo de referencia, definiendo específicamente la descripción, el uso y los vínculos con otros dominios. También se pueden utilizar formatos de archivo alternativos, pero solo si se ajustan al esquema conceptual.

Es evidente que el contenido de la norma está dirigido principalmente a programadores y desarrolladores, pero comprender el origen de los datos y sus características también puede ser útil para los diseñadores, con el fin de gestionar correctamente la exportación de datos en formato IFC desde el software BIM authoring utilizado.

De hecho, la normativa expresa todas las relaciones que un objeto BIM debe tener, en la concepción tanto de sus propiedades, como de las relaciones que este crea en la asociación a otros objetos o sistemas mediante los parámetros (PropertySet).

Cada tipo de objeto es identificado por PropertySet y QuantitySet, divididos por Tipos y Entidades. En estos conceptos se basan los softwares BIM para distinguir los parámetros específicos de cada objeto de aquellos que identifican un tipo de elemento común a varios objetos.

Los objetos están definidos por un dominio de identificación específico y de tipo jerárquico, que caracteriza de manera precisa cada objeto (por ejemplo, el dominio IfcDoor contiene atributos específicos para el elemento “puerta”) y, más en general, identifica una categoría de elemento (por ejemplo, el dominio IfcElement puede caracterizar un objeto en su concepción más genérica).

Están dentro del alcance de la norma ISO 16739:2013:

  • definiciones del formato de intercambio BIM requeridas durante las fases del ciclo de vida de los edificios
    • demostrar la necesidad;
    • concepción de la necesidad;
    • delinear la viabilidad;
    • estudio de viabilidad sustancial y definición de la autoridad financiera;
    • delinear el diseño conceptual;
    • diseño conceptual completo;
    • diseño coordinado;
    • licitaciones y plena autoridad financiera;
    • información sobre la producción;
    • construcción;
    • funcionamiento y mantenimiento;
  • definiciones del formato de intercambio BIM requeridas por las diversas disciplinas involucradas en las fases del ciclo de vida
    • arquitectura;
    • servicio de construcción;
    • ingeniería estructural;
    • abastecimiento;
    • planificación de la construcción;
    • gestión de las instalaciones;
    • gestión de proyectos;
    • gestión de las necesidades del cliente;
    • autoridades de construcción para autorizaciones y homologaciones;
  • definiciones del formato de intercambio BIM, incluyendo
    • estructura del proyecto;
    • componentes físicos;
    • componentes espaciales;
    • elementos de análisis;
    • procesos;
    • recursos;
    • controles;
    • actores;
    • definición del contexto.

¿Qué es el IFC?

Hemos hablado de archivos IFC, pero ¿qué son exactamente? ¿Para qué sirven? ¿Realmente ayuda a los diseñadores?

El archivo IFC es un formato de archivo abierto, no propietario y se puede utilizar para intercambiar y compartir datos, durante las fases de diseño, construcción, gestión y mantenimiento, entre todas las figuras y las diversas aplicaciones desarrolladas por diferentes compañías de software sin la necesidad de que tengan que soportar archivos nativos (propietarios).

Diseñado por buildingSMART International para apoyar la interoperabilidad entre las personas que trabajan en el sector AEC, el formato IFC permite producir archivos que incluyen:

  • información geométrica de las distintas entidades de componentes de edificios «simples» (paredes, puertas, forjados, etc.) y todos los datos asociados a ellos;
  • información alfanumérica (propiedades, cantidad, clasificación, etc.) que especifican los parámetros, las propiedades físicas, la información para la construcción y la información para el mantenimiento, etc.

Para obtener más información, lee el artículo «Archivo IFC: todo lo que necesitas saber».

IFC esquema

El esquema IFC puede identificarse como un sistema de almacenamiento para la organización y transferencia de datos digitales, con el fin de facilitar la interoperabilidad entre diferentes partes.

El IFC define un modelo integrado con cientos de entidades organizadas jerárquicamente.

Son 3 los conceptos fundamentales en los que se basa la lógica IFC y que representan su estructura:

Esquema de datos IFC

Diagrama de composición del esquema de datos IFC

En detalle, el esquema IFC es un modelo de datos estandarizado que codifica, de manera lógica:

  • la identidad y la semántica (nombre, identificador único legible mecánicamente, tipo de objeto o función);
  • las características o atributos (como el material, el color y las propiedades térmicas);
  • las relaciones (incluidos lugares, conexiones y propiedades) entre:
    • objetos;
    • conceptos abstractos;
    • procesos;
    • personas.

Un subconjunto del esquema de datos se denomina  Model View Definition (MVD). Los MVD representan subconjuntos del esquema IFC definidos por buildingSMART International y que agrupan cierta información útil para flujos de trabajo específicos o usos en el sector de la construcción y del facility management.

Que es ISO 16739 en el open BIM

Model View Definition

En la práctica, representa una vista filtrada que contiene solo una parte de toda la información presente en todo el esquema.

Cada flujo de trabajo identifica los requisitos de intercambio de datos para las aplicaciones de software. Las software de mantenimiento de instalaciones compatibles deben identificar la Model View Definition a la que se ajustan.

Estas vistas son muy útiles, ya que permiten simplificar el proceso de intercambio de datos y evitar compartir nociones innecesarias o redundantes, siguiendo procedimientos estandarizados.

usbim
usbim