¿Qué es la Quality Assurance en la construcción?

La Quality Assurance en la construcción es el conjunto de actividades planificadas destinadas a garantizar los requisitos de calidad del proyecto. Descubre por qué es importante.


Si eres un profesional del sector de la construcción sabes que realizar obras que respeten la calidad planificada y proyectada al inicio del proceso es un aspecto fundamental del que se ocupa el Construction Quality Management a través de procedimientos de verificación o herramientas como el ifc-cheker, que permiten realizar controles de calidad directamente en el archivo IFC antes del inicio de la construcción.

En un artículo anterior vimos uno de los aspectos de la gestión de calidad de la construcción, o el control de calidad de la construcción (QC). ¿sabes que hay otro aspecto de la Quality Management? Se trata del Quality Assurance (QA), es decir, de la “garantía de la calidad”.

Veamos juntos qué se entiende por este binomio y en qué se diferencia del control de calidad (QC).

¿Qué es el Quality Assurance en la construcción?

El Quality Assurance (QA) representa en el sector AEC la garantía de la calidad ofrecida a través de un conjunto de actividades planificadas y sistemáticas que “aseguran” precisamente que la calidad del proyecto esté integrada en el front-end más que en el back-end del proyecto mismo.

La American Society for Quality (ASQ), considerada una de las principales autoridades mundiales en materia de calidad, define el término «garantía» y, en consecuencia, el «Quality Assurance» de la siguiente manera:

  • Garantía: el acto de dar confianza, estar o dar certeza.
  • Aseguramiento de la calidad – Quality Assurance: las actividades planificadas y sistemáticas implementadas en un sistema de calidad con el fin de garantizar los requisitos de calidad previstos para un determinado producto o servicio.

Por lo tanto, el Quality Assurance:

  • proporciona un proceso documentado mediante el cual se cumplen los requisitos de calidad;
  • establece un benchmark o punto de referencia;
  • es sistemático y reproducible;
  • proporciona un medio de mejora continua.

En el sector de la construcción, por lo tanto, la reputación y la confianza son fundamentales para un crecimiento continuo. La mejor y más transparente manera de construir y mantener la confianza de sus clientes es precisamente garantizar la calidad prometida. Para ello existen los llamados Quality Assurance Programs (QAP), definibles como un conjunto de actividades e iniciativas que trabajan juntas para garantizar que un proyecto se realice según la calidad preestablecida, que un producto se instale correctamente o que se preste un servicio específico al propietario del edificio según los más altos estándares del sector.

Los Quality Assurance Programs (QAP) siguen los principios de la ISO 9002 e incorporan una amplia gama de iniciativas que una industria de la construcción puede seguir para garantizar la correcta instalación de un producto o sistema.

¿Cuáles son las diferencias entre la Garantía de Calidad y el Control de Calidad?

La diferencia fundamental entre la Quality Assurance (QA) y el Quality Control (QC) es que el QA como «garantía de calidad» se centra en la prevención de posibles defectos de diseño, mientras que el QC como «control de calidad» se centra en la identificación de posibles errores, con el fin de corregirlos claramente en tiempo útil y costes limitados.

Podríamos identificar el Quality Assurance como un acuerdo, estipulado incluso antes de la apertura de la construcción, en el que las partes acuerdan el nivel de calidad a alcanzar para ese proyecto específico. Como acuerdo, el QA establece el proceso de supervisión a seguir para alcanzar el nivel de calidad acordado entre las partes, identificando métodos, principios, estándares y estrategias para la consecución del objetivo de calidad establecido.

Por su parte, el control de calidad representa un sistema de gestión que controla y garantiza la calidad de todos los materiales y de todas las elaboraciones en la obra.

Lo que comparten Quality Assurance y Quality Control es el objetivo final: asegurar la realización de una construcción que respete los niveles de calidad prefijados.

Quality Assurance vs Quality Control

Quality Assurance vs Quality Control

¿Por qué es importante el QA en el mundo de la construcción?

La gestión de la calidad es un aspecto tan importante como delicado en el sector de la construcción. Para poder satisfacer las exigencias de los clientes y las exigencias propias del equipo de diseño ligadas a una ética de calidad del proyecto -incluyendo la calidad del proceso proyectual, así como de los materiales y elaboraciones- es necesario que el Quality Management esté apoyado por las herramientas adecuadas, como el Quality Assurance y Quality Control.

Si bien el control de calidad es fundamental para llevar a cabo controles concretos en la construcción relacionados con la calidad de los materiales y el procesamiento, nada sería posible sin una planificación previa de los métodos, estrategias y estándares que deben seguirse y respetarse. En esto piensa el QA y a esto se debe su importancia.

Para poder realizar los controles de calidad adecuados, es esencial tener un vedmecum a seguir. El Quality Assurance, por lo tanto, proporciona las directrices – incluyendo la estrategia y sobre todo el objetivo cualitativo final – preparatorios para un buen Quality Control.

La sinergia entre QA y QC es lo que garantiza que un producto terminado sea de calidad, a través de un proceso de diseño que respeta el presupuesto, el tiempo y satisface las necesidades de los clientes.

¡Para realizar un producto terminado de calidad es necesario comenzar con un proyecto de calidad! En este sentido, mi consejo es que te acerques al BIM y utilices las herramientas usBIM.checker y  usBIM.clash, que te permitirán controlar y validar todos los datos de un modelo IFC y asegurarte de alcanzar la calidad de diseño que te has propuesto.

usbim-checker
usbim-checker