5 principales-tipos-de facility management

5 principales tipos de facility management

Hay 5 principales tipos de facility management que sirven para gestionar de manera integral el mantenimiento de un edificio. Descubre cuáles son y cómo gestionarlos

Según la norma ISO 41011:2017, “la Facility Management es una función organizativa que integra personas, lugares y procesos dentro del entorno construido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad del core business”.

El sector del Facility Management (FM) está creciendo rápidamente: para que las personas puedan trabajar mejor, deben encontrarse en entornos acogedores, eficientes y, sobre todo, seguros.

Si te dedicas a la facility management, debes saber que para gestionar el mantenimiento de un edificio de manera completa y eficiente no es suficiente centrarse en un solo aspecto, sino que es necesario involucrar a numerosos servicios. Por esta razón, te aconsejo que trates de introducir inmediatamente en tu trabajo un programa GMAO que facilita cualquier tipo de facility management.

Pero, ¿Cuáles son los tipos de Facility Management que debes gestionar? ¡En este artículo vamos a analizar juntos los 5 principales tipos!

¿Cuáles son las principales categorías de Facility Management?

La Facility Management se divide típicamente en dos categorías principales:

  • Hard Facility Management: comprende todos aquellos servicios relacionados propiamente con los edificios y con los sistemas que garantizan el correcto funcionamiento (instalación HVAC, ascensores, instalación contra incendios, etc.);
  • Soft Facility Management: recoge todos aquellos servicios que se superponen a la gestión de la propiedad (limpieza, eliminación de residuos, seguridad, etc.).
5 principales tipos de facility management

Hard and Soft Facilities Management

5 tipos de Facility Management

Para gestionar las estructuras podemos identificar 5 tipos más comunes de Facility Management:

  1. Asset management y life cycle planning. Se trata del cuidado de los activos de una estructura en todas sus fases de gestión. Iniciando desde la contratación hasta la dimisión. Este tipo de facility management permite garantizar una correcta planificación del ciclo de vida de la construcción;
  2. Building Management: se refiere específicamente a la gestión de los gastos generales y los costes relacionados, con el objetivo de expandir o consolidar sus instalaciones;
  3. Space Management: se centra en la gestión de las instalaciones y los entornos, centrándose en la distribución, el control y la supervisión de todos los recursos internos. El objetivo es simplificar el uso de los espacios, planificar las actividades periódicas de limpieza y mantenimiento para garantizar el uso correcto y consciente de todos los entornos;
  4. Gestión sostenible del medio ambiente: se refiere a la supervisión de los programas de reciclaje y de protección de los recursos energéticos y materiales con el fin de reducir las cargas ambientales y mejorar las necesidades energéticas;
  5. Preparación de situaciones de emergencia: para la protección de la seguridad, la prevención y protección contra riesgos e imprevistos es necesaria la redacción de numerosos planes de emergencia destinados a afrontar las eventuales problemáticas y garantizar la seguridad y la salud de todos los empleados.
principales-tipos-de-facility-management

Activities of FM

Cómo llevar a cabo cualquier tipo de facility management de manera efectiva

Finalmente, las tareas y acciones que debe realizar un facility manager son numerosas y abarcan diferentes áreas.  Además, estas figuras pueden tener que gestionar el mantenimiento de diferentes tipos de edificios, cada uno caracterizado por necesidades específicas:

  • Hospitales;
  • centros comerciales;
  • oficinas;
  • universidad;
  • estructuras industriales;
  • restaurantes/hoteles.

Por esto, si te ocupas de tareas de mantenimiento, seguramente debes contar con un software capaz de hacer frente a todas las tareas relacionadas con el mantenimiento de los activos. En particular, te recomiendo que pruebes un software de gestión de activos empresariales seguro, innovador y que se pueda configurar de acuerdo con las necesidades de cada industria que gestione.

Esta herramienta te permite tener en una única plataforma el control total sobre todos los aspectos de tu trabajo. Planificación del mantenimiento, seguimiento de las actividades, gestión de los problemas.

usbim-maint
usbim-maint