Gestión de obras: 4 consejos para resolver los problemas más comunes
Durante la gestión de obras pueden surgir numerosos problemas que afectan los ritmos y objetivos del proyecto. Aquí tienes 4 consejos para resolverlos de manera efectiva
Durante la gestion de obras podrían surgir numerosas dificultades que pueden afectar el buen desarrollo del proyecto. Para mantenerse dentro de los plazos y el presupuesto previamente establecidos, es necesario resolver cualquier problema de manera rápida. Por lo tanto, en este artículo veremos cuáles son los problemas más comunes que surgen al gestionar un proyecto de construcción y cómo resolverlos de manera eficaz con la ayuda de un programa de gestión de la construcción que te recomiendo comenzar a probar de forma gratuita de inmediato.

Análisis de problemas en la gestión de obras
¿Cuáles son los 7 problemas más grandes en la gestión de obras?
Entre los diversos problemas que pueden afectar una obra, se pueden identificar 7 principales que tienen un impacto significativo en la gestión de proyectos de construcción:
- planificación deficiente e inadecuada de las tareas;
- limitada adopción de innovaciones tecnológicas;
- falta de comunicación;
- escasez de trabajadores calificados;
- problemas de seguridad;
- errores de construcción;
- deficiencias en la organización y gestión documental.
1. Planificación deficiente e inadecuada de las tareas
Muchos problemas durante la ejecución surgen debido a una mala organización en fase de planificación del proyecto y una previsión insuficiente de las actividades y los obstáculos. Esto ocurre especialmente cuando la planificación se realiza manualmente.
2. Limitada adopción de innovaciones tecnológicas
La renuencia a adoptar nuevas tecnologías sigue siendo uno de los problemas principales en la industria de la construcción. Las herramientas tecnológicas están en constante evolución y las empresas deberían mantenerse actualizadas para mejorar su rendimiento y no quedarse rezagadas en comparación con la competencia.
3. Falta de comunicación
Para garantizar el éxito de un proyecto es fundamental un intercambio adecuado de información, que no solo debe ocurrir entre los técnicos, sino también, y sobre todo, con las empresas de construcción. De hecho, la comunicación entre varios subcontratistas y contratistas generales es notoriamente difícil.
También en este caso, la tecnología proporciona soluciones a los problemas de comunicación mediante el uso de plataformas colaborativas con un archivo centralizado al que todos los miembros del equipo pueden acceder. De esta manera, en una única plataforma, es posible comunicarse, intercambiar documentos e información rápidamente y reducir al mínimo la posibilidad de errores debido a una comunicación deficiente.
4. Escasez de trabajadores calificados
Año tras año, las empresas de la construcción contratan cada vez a más personas mayores y, al mismo tiempo, cada vez hay menos jóvenes interesados en trabajar en el sector de la construcción. De hecho, según estudios recientes, el número de trabajadores de construcción con edades entre 25 y 54 años ha disminuido de un 8% en la última década.
Sin embargo, la demanda sigue creciendo, la mano de obra calificada sigue disminuyendo y, en consecuencia, aumentan los retrasos y los errores de construcción.
5. Problemas de seguridad
Una gestión inadecuada de los numerosos riesgos a corto y largo plazo en el sitio de construcción afecta la seguridad de los trabajadores y pone en peligro el propio proyecto. Es importante establecer planes de seguridad y emergencia para evitar que los problemas de seguridad descarrilen todo el proyecto de construcción.
6. Errores de construcción
Los errores de diseño, las deficiencias en la planificación, en la mano de obra, en los materiales y en las técnicas de construcción son las principales causas de retrasos y exceso de presupuesto. Gestionar todos los errores de construcción, identificándolos con anticipación, es importante para evitar que se generen problemas mayores en todo el flujo de trabajo.
7. Deficiencias en la organización y gestión documental
Sea cual sea el proyecto que se vaya a ejecutar, implica numerosos documentos sobre los que trabajar y que deben gestionarse y almacenarse adecuadamente:
- contratos;
- recibos;
- órdenes de materiales;
- órdenes de cambio;
- certificados de seguro;
- documento de transporte;
- etc.
La gestión manual y en papel de todos los documentos de la obra es costosa y lenta, además de propensa a errores humanos. Sin embargo, el problema puede resolverse con un software de gestión de documentos de ingeniería que garantice el archivo seguro de todos los documentos y facilite su gestión, recuperación y actualización.
4 consejos para optimizar la gestión de obras
Para una correcta gestión de proyectos de construcción, te serán útiles estos 4 consejos:
- planifica todo en detalle: presupuesto, personal, material y herramientas necesarias. Tener bajo control esta información puede serte de gran ayuda y simplificar mucho la gestión de la obra;
- gestiona el personal: es importante que el personal esté siempre al tanto de los avances del proyecto y sea consciente de lo que está sucediendo. Por esta razón, asegúrate de utilizar herramientas que permitan mantener una comunicación clara y oportuna con todo el equipo de trabajo;
- administra los plazos de ejecución: establece con anticipación los plazos de ejecución de las tareas, desarrolla una planificación detallada de las actividades a realizar, asigna fechas límite y realiza un seguimiento de su progreso. Monitorear constantemente el desarrollo de las actividades te ayudará a identificar posibles retrasos y tomar medidas correctivas rápidamente en comparación con lo que se había planificado previamente;
- implementa un sistema de control de calidad: realiza inspecciones regulares para verificar la calidad del trabajo y resolver cualquier problema.
Para llevar a cabo estas actividades de manera ágil, puedes utilizar de inmediato y de forma gratuita un software de gestión de construcción, que permite gestionar de una manera mucho más eficiente la obra gracias a sus funciones. Con esta herramienta podrás:
- transformar cualquier problema en una actividad a realizar mediante la creación de task asignados a un equipo de trabajo específico;
- comunicarte rápidamente a través de chats interactivos interconectados con los task;
- hacer que los documentos necesarios para el trabajo sean fácilmente accesibles en la obra con cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de documentos en papel;
- monitorear y hacer un seguimiento, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo, del estado de las actividades, desde su identificación hasta su cierre.