Ingeniero BIM: responsabilidades y requisitos necesarios
El ingeniero BIM utiliza esta metodología para programar, diseñar y gestionar las construcciones. Aquí están las habilidades requeridas y sus responsabilidades clave
En la base de la digitalización del sector AEC está seguramente el BIM. Esta metodología se basa en un enfoque colaborativo para la planificación, el diseño, la realización y en la gestión de las construcciones. Esto es posible gracias a la creación de un único modelo de información compartido, dinámico e interdisciplinario, que contiene datos de todo el ciclo de vida de la obra.
Entre las diversas figuras que entran en juego, y colaboran mutuamente, está la del ingeniero BIM. Este profesional, utilizando un software diseño arquitectónico 3D adecuado, desarrolla la integración de todas las diversas disciplinas técnicas requeridas en los encargos de proyectos.
Y tú, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las responsabilidades y tareas de un ingeniero BIM? Descúbrelos en este artículo.
¿Quién es un ingeniero BIM?
El ingeniero BIM es un especialista de la metodología BIM que se ocupa de gestionar y coordinar un proyecto de construcción a través del uso de software BIM específico para simplificar el proceso de diseño e integrar los diversos elementos. De hecho, el ingeniero BIM utiliza sus habilidades y colabora con otros especialistas para crear modelos de información disciplinarios, arquitectónicos, estructurales y de instalaciones. Sucesivamente, estos modelos se coordinan entre sí para crear un modelo interdisciplinario rico en información.
Además del ingeniero BIM, hay otras figuras profesionales que desempeñan un papel clave en los procesos:
- BIM Manager;
- BIM Coordinator;
- BIM Specialist;
- CDE Manager;
- BIM Lead;
- Project Manager;
- Design Team Leader;
- Modeler II;
- Modeler I;
- BIM / VDC Manager (Virtual Design Construction).
Para profundizar en las funciones, responsabilidades y formación de los profesionales del BIM, te recomiendo leer el artículo: “BIM Manager, BIM Specialist y BIM Coordinator: quiénes son y qué hacen”.
¿Cuáles son los requisitos de un ingeniero BIM?
En general, los requisitos solicitados por el empleador a un ingeniero BIM son:
- Formación: para convertirse en un ingeniero BIM es necesario tener una licenciatura en ingeniería o arquitectura.
- Certificaciones: no siempre son obligatorias, pero ciertamente dan una ventaja adicional al técnico, ya que demuestran sus cualidades y habilidades profesionales en el campo BIM.
- Experiencia: es muy común la solicitud de 2-3 años de experiencia en el campo, en el uso de software BIM y en el conocimiento profundo de los procesos de diseño y construcción.

Requisitos exigidos a ingeniero BIM
¿Qué habilidades debe tener un ingeniero BIM?
Un ingeniero BIM debe poseer habilidades:
- técnicas y de resolución: necesarias para el adecuado desempeño de las tareas del proyecto;
- comunicativas: ya que ayudan tanto en la colaboración con los otros técnicos, como en la presentación de los proyectos a los clientes;
- gerencial: debe supervisar la fase de planificación, desarrollo e implementación de un proyecto. Las excelentes habilidades organizativas ayudan a monitorear el trabajo y guiar al equipo hacia los objetivos correctos;
- colaborativas: en cualquier contrato, un ingeniero BIM tendrá que colaborar con arquitectos, directores técnicos y contratistas. Por tal motivo, las habilidades de colaboración son necesarias para alcanzar los objetivos comunes.
El ingeniero BIM tiene competencias técnicas variadas e interdisciplinarias, que lo hacen adecuado para gestionar y guiar diferentes tipos de pedidos, desde proyectos de grandes infraestructuras hasta proyectos de locales comerciales.
¿Cuáles son las responsabilidades clave de un ingeniero BIM?
Las responsabilidades de un ingeniero BIM pueden variar según el tipo de tarea y las necesidades específicas del proyecto en sí, pero en general podemos identificar algunas claves como:
- uso profesional de BIM authoring y BIM Tools para la creación de modelos informativos completos y precisos que enriquezcan los modelos BIM con datos cruciales;
- gestión de los resultados del proyecto, como dibujos o documentos 3D (planos, secciones, alzados, etc.);
- análisis crítico de las normas y reglamentos de construcción;
- control continuo de los gastos;
- colaboración y apoyo continuo en el equipo de trabajo;
- coordinación con clientes y contratistas;
- identificación y resolución de interferencias y conflictos, tanto en la fase de diseño con software detección de interferencias en modelos BIM, como en la fase de ejecución con software BIM para la gestión de la obra (Health & Safety BIM);
- control en el cierre y entrega de la obra.
Si eres un ingeniero, para mantenerte al día con la continua evolución tecnológica, debes desarrollar habilidades en este campo. Si deseas crear modelos 3D/BIM detallados de forma rápida y eficiente y aumentar la productividad y ahorrar bastante tiempo, te recomiendo que pruebes el software de diseño de edificios y experimentes de forma gratuita durante 30 días su potencial y sus funciones integradas.