Mantenimiento correctivo: qué es y cómo gestionarlo
El mantenimiento correctivo es una estrategia utilizada para reparar un activo después de un daño. Descubre qué es y cómo gestionarlo
Para mantener siempre eficiente, desde el punto de vista funcional, un activo es necesario practicar una serie de actividades de mantenimiento, que varían en relación con las características y los propósitos del activo.
En este artículo descubrirás las principales características de uno de los muchos tipos de mantenimiento: el mantenimiento correctivo.
Antes de analizar juntos las peculiaridades de este tipo de mantenimiento, sus ventajas y desventajas, te aconsejo que solicites inmediatamente la versión demo de un facility management software, para descubrir cuánto puede simplificar tus actividades de mantenimiento y darte un control total en todos los aspectos del proceso.
¿Qué es el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo es una actividad de mantenimiento necesaria cuando un activo, una máquina o un equipo está averiado y tiene el propósito de devolverlo a las condiciones de funcionamiento y operatividad.

Flujo de una tarea de mantenimiento correctivo
Una actividad de mantenimiento correctivo es necesaria cuando:
- una máquina o parte de ella sufre daños;
- si tras una inspección de rutina, se detecta un fallo;
- el seguimiento de las condiciones pone de manifiesto un problema.
¿Cuáles son los tipos de mantenimiento correctivo?
Los cinco tipos principales de mantenimiento correctivo son:
- fail repair: restablecimiento de un activo averiado a su estado de operatividad;
- revisión: restablecimiento de un activo a su estado de servicio, tal como se define en los estándares de mantenimiento;
- recuperación: eliminación de piezas de maquinaria que no puedan repararse y sustitución de piezas recuperadas de maquinaria que no puedan repararse;
- mantenimiento: reparación como resultado de una acción correctiva;
- reconstrucción: desmontaje de las partes de un bien, con reparación de las utilizables y sustitución de las no reutilizables con el fin de restaurarlo en línea con los estándares y las prestaciones originales.
Todos estos tipos de mantenimiento se pueden agrupar en dos grandes categorías:
- mantenimiento planificado: el mantenimiento sigue los programas de las organizaciones que hacen que todos los activos sean más manejables;
- mantenimiento no planificado: se produce en caso de avería imprevista o por falta de un plan de mantenimiento.
Una situación diferente puede darse en el caso del mantenimiento run-to-failure que se utiliza para activos que pueden funcionar hasta que se rompen y luego deben ser reemplazados directamente (por lo tanto, no se someten a mantenimiento).

Los 5 tipos de mantenimiento correctivo
¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo?
La principal diferencia entre el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo se refiere al momento de su aplicación:
- el mantenimiento correctivo se realiza comúnmente después de que se haya producido la falla del equipo;
- el mantenimiento preventivo se realiza periódicamente para reducir la probabilidad de que se produzcan fallos en los equipos y para anticipar y mitigar el riesgo de tiempo de inactividad no planificado.
Ambas estrategias son a menudo necesarias: un plan de mantenimiento preventivo es muy importante para gestionar de manera organizada todos los activos de una empresa, pero puede suceder que surjan problemas repentinos e impredecibles y que sea necesario restablecer de manera reactiva la operatividad de los activos a través de intervenciones de mantenimiento correctivo.
Ventajas y desventajas del mantenimiento correctivo
Hay muchas desventajas relacionadas con el mantenimiento correctivo, entre las principales:
- mayor imprevisibilidad: no saber con precisión cuándo se producirán los daños a los recursos debido a la aparición de fallos repentinos, con la consiguiente interrupción de los trabajos y el tiempo de inactividad no planificado;
- aumento de los costes de mantenimiento a largo plazo: utilizar el mantenimiento correctivo no vinculado a una estrategia de mantenimiento preventivo provoca un aumento general de los costes, porque las máquinas se desgastan antes de que se descubran los problemas; de este modo, la simple reparación preventiva de un componente podría transformarse en la sustitución de todo el aparato;
- problemas de seguridad: la necesidad de resolver rápidamente problemas repentinos puede hacer que el trabajo de mantenimiento no se realice correctamente o que no se complete, creando así problemas de seguridad para el entorno de trabajo y para todos los técnicos.
Sin embargo, también hay algunas ventajas:
- estrategia sencilla: este tipo de mantenimiento es fácil de realizar porque responde a la aparición de averías en la maquinaria y no requiere herramientas complejas para detectarlas con antelación;
- menos planificación: requiere menos planificación que el mantenimiento preventivo, incluso a la hora de planificar los trabajos de reparación;
- menores costes a corto plazo: si se trata de recursos pequeños y a corto plazo, el mantenimiento correctivo permite reducir los costes, interviniendo solo cuando sea necesario.
Cómo mejorar tus estrategias de mantenimiento
Muy a menudo, una estrategia de mantenimiento óptima debe incluir una combinación de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. De hecho, el mantenimiento preventivo es indispensable para evitar costosos problemas repentinos, pero hay máquinas no críticas y de bajo coste para las que no es necesario dedicar complejas intervenciones de prevención.
Encontrar la estrategia ganadora que combine correctamente las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo requiere un análisis exhaustivo de los numerosos datos de mantenimiento. Un análisis de este tipo solo es posible a través de un software de facility management específico que puede procesar todos los datos de mantenimiento y crear automáticamente informes detallados que son fáciles de leer y te permiten tomar las decisiones más ventajosas en cada proceso de mantenimiento. Para ello, te recomiendo que pruebes una versión demo de un facility management software. Este tipo de software ofrece muchas otras funciones útiles para la gestión de actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, como:
- planificación y seguimiento de las actividades de mantenimiento;
- creación automatizada de órdenes de trabajo;
- control total de la productividad de las instalaciones.