Mantenimiento periódico de activos: qué es y cuáles son sus ventajas
El mantenimiento periódico es el que se realiza en los activos a intervalos determinados. Descubre qué ventajas tiene y cómo implementarlo
Si trabajas en el campo de la Operation and Maintenance, o si te estás acercando ahora a este paso laborioso de la gestión del ciclo de vida de un activo, seguramente habrás oído hablar del mantenimiento periódico. El razonamiento detrás de este tipo de mantenimiento es la planificación a intervalos regulares preestablecidos de las actividades de mantenimiento.
El uso de un sistema de gestión de mantenimiento seguramente puede hacer que sea mucho más fácil y rápido planificar esta tarea. Para esto, te aconsejo que pruebes un software GMAO que, gracias a la supervisión y el análisis de los datos de mantenimiento, te ofrece todo lo que necesitas para configurar un programa adecuado para tu caso.
Pero ahora aclararemos tus dudas y en este artículo nos enfocaremos en el mantenimiento periódico, la diferencia con otros tipos de mantenimiento, las estrategias y las herramientas que podemos utilizar para implementarlo en nuestro plan de mantenimiento
¿Qué es el mantenimiento periódico?
El mantenimiento periódico, en inglés periodic maintenance, representa el enfoque de mantenimiento basado en intervenciones realizadas en un intervalo preestablecido, es decir, en plazos regulares.
Los objetivos clave de este tipo de mantenimiento son:
- aumentar la durabilidad de un activo o de una parte del mismo;
- reducir los tiempos de intervención y las interrupciones de uso del activo.
Dentro de esta modalidad de intervención identificamos dos tipos:
- el mantenimiento basado en el tiempo, indicado con la sigla inglesa TBM acrónimo de Time Based Maintenance, que interviene en función del ciclo de vida o de deterioro de los distintos componentes del activo, sin desmontar la instalación;
- el mantenimiento de revisión, también llamado mantenimiento de inspección completa y reparación, realiza intervenciones desmontando periódicamente los componentes del activo y procediendo a la inspección/control de toda la instalación para intervenir en las partes desgastadas.

Periodic maintenance workflow
¿Cuáles son los ejemplos de mantenimiento periódico?
Existen numerosos ejemplos de intervenciones potenciales que entran en este tipo de mantenimiento. En general podemos decir que el mantenimiento periódico se implementa en numerosos sectores y algunos de los más comunes son:
- mantenimiento de equipos;
- mantenimiento automovilístico;
- gestión de inmuebles;
- mantenimiento y limpieza de instalaciones HVAC.
¿Cómo realizar el mantenimiento periódico?
Claramente, no existe un modo de operación universalmente válido para implementar el mantenimiento periódico en nuestro plan de mantenimiento. Mucho dependerá de las características del activo y de las condiciones del contorno, pero en general para obtener buenos resultados y un mantenimiento eficiente tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Elección del activo: identificar qué activo obtendría mayores beneficios con la aplicación de este tipo de mantenimiento.
- Análisis de las directrices de los productores y otros datos disponibles: este paso sirve para identificar posibles indicaciones sobre el tipo de intervención a realizar y con qué frecuencia hacerlo.
- Definición del intervalo de tiempo con el que realizar el mantenimiento: en base a las indicaciones y a las necesidades específicas, se establecerá periódicamente en esta fase qué trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo.
- Planificación de las actividades de mantenimiento: en esta fase será indispensable utilizar un facility management software específico para la planificación del mantenimiento, el seguimiento de las actividades y la gestión de posibles problemas.
- Ejecución de las intervenciones de mantenimiento y monitorización del activo: los técnicos de mantenimiento realizarán las intervenciones según intervalos preestablecidos y notificarán el estado actualizado del activo.
¿Cuál es la diferencia entre el mantenimiento periódico y el mantenimiento predictivo?
En un artículo anterior hablamos sobre el mantenimiento predictivo y aunque los nombres pueden confundirnos y llevarnos a pensar que el mantenimiento predictivo y el mantenimiento periódico son dos formas de indicar un mismo modo de operación, la realidad nos dice que no es así.
La diferencia fundamental entre los dos tipos de mantenimiento radica en las razones que llevan a intervenir en el activo:
- el mantenimiento predictivo, después de haber recogido y analizado los datos sobre las prestaciones y las condiciones del activo, identifica posibles anomalías e interviene para prevenir que se produzcan las averías previstas;
- el mantenimiento periódico requiere intervenciones a intervalos de tiempo predeterminados para evitar la aparición de fallos imprevistos.

Diferencias entre mantenimiento periódico y mantenimiento predictivo
¿Cuáles son las ventajas del mantenimiento periódico?
Las ventajas de implementar el mantenimiento periódico en el plan de mantenimiento, cuando sea necesario combinándolo con otros tipos de mantenimiento, son muchas. Veamos a continuación los 5 principales beneficios de este enfoque de mantenimiento:
mayor vida útil de los activos:
El mantenimiento periódico es una actividad efectiva para que un activo funcione de manera eficiente a lo largo de su ciclo de vida;
optimización del rendimiento:
A menudo sucede que, incluso si la instalación funciona sin mostrar signos de falla o mal funcionamiento, su uso se ralentiza. Esto depende de pequeños componentes que se están desgastando o de intervenciones que aún no son indispensables pero que mejorarían el rendimiento general de la instalación. Por lo tanto, intervenir periódicamente optimiza el rendimiento de los activos;
reducción de los tiempos de inactividad:
Interviniendo periódicamente se tiene la garantía de mantener los bienes siempre en óptimas condiciones y por lo tanto evitar que se manifiesten averías y períodos de inactividad;
conveniencia económica:
El mantenimiento periódico ha demostrado ser un enfoque de mantenimiento económico para aplicar y preservar el activo tanto como sea posible, evita una gran parte de los gastos para la reparación de fallas inesperadas;
reducción de la probabilidad de avería:
Como hemos visto, el mantenimiento periódico interviene con el objetivo de evitar la aparición de averías imprevistas, reduciendo así la probabilidad de que se produzcan.
El mundo del facility maintenance siempre nos reserva nuevos desafíos. Por eso recomendamos estar siempre actualizados sobre las tecnologías y los software que nos pueden ayudar a que nuestro trabajo sea más eficaz y productivo. Por esta razón, si te ocupas de la gestión y el mantenimiento de activos, te recomiendo que pruebes el programa GMAO profesional y actualizado que te permitirá simplificar todo tipo de facility management.