Mantenimiento prescriptivo: qué es y en qué se diferencia del mantenimiento predictivo
El mantenimiento prescriptivo es una estrategia de mantenimiento que aprovecha la inteligencia artificial para mejorar las condiciones operativas de los activos. Descubre todas las ventajas
Entre los enfoques existentes para la gestión y el mantenimiento de activos, el mantenimiento prescriptivo representa el sistema más avanzado porque, además de predecir fallas, sugiere acciones e intervenciones a realizar para resolver problemas inesperados y garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos a lo largo del tiempo.
Si deseas conocer más detalles sobre el tema, a continuación te daré la información que necesitas para comprender mejor el significado y el potencial del mantenimiento prescriptivo. Además, ilustraré algunos ejemplos de aplicación y destacaré las ventajas y características que diferencian esta estrategia de los métodos predictivos.
Sea cual sea el enfoque elegido para gestionar los procesos de mantenimiento de una estructura, recuerda que puedes contar con la ayuda de un programa GMAO para simplificar las diferentes tareas y realizar un seguimiento de los datos relacionados con el funcionamiento y el rendimiento de tus activos.
¡Tú también puedes empezar a experimentar los beneficios de este sistema!
Qué es el mantenimiento prescriptivo
El mantenimiento prescriptivo, también conocido como RxM, es una estrategia innovadora que implica el uso de dispositivos IoT y tecnologías de inteligencia artificial para recopilar y analizar datos sobre el estado de un dispositivo y hacer recomendaciones específicas para su mantenimiento.
A primera vista, el concepto de mantenimiento prescriptivo puede parecer muy similar al de mantenimiento predictivo. De hecho, el objetivo de esta estrategia no es simplemente predecir fallos, sino tener en cuenta el estado actual de la maquinaria y los componentes. También debes tener en cuenta su uso habitual, para evitar problemas y determinar qué servicios o reparaciones son realmente necesarias.
El mantenimiento prescriptivo tiene el potencial de transformar drásticamente la forma en que se realiza el Facility Management en cualquier industria.
Para comprender mejor su significado, es necesario partir de la comparación con el mantenimiento predictivo, ya que representa una extensión natural.
¡Veamos cuáles son las principales diferencias!

Mantenimiento prescriptivo detección de posibles eventos de fallo
En qué se diferencia el mantenimiento prescriptivo del mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo es un enfoque del Facility Management que utiliza el análisis y el modelado de datos para anticipar y evitar fallos o averías en los equipos, tomando medidas preventivas para reducir el tiempo de inactividad no planificado y preservar la vida útil de los activos.
Este tipo particular de mantenimiento aprovecha los datos recopilados en tiempo real por sensores inteligentes para monitorear el rendimiento de los activos y evaluar su estado operativo general. Los datos recopilados se almacenan en sistemas de gestión de mantenimiento específicos (como los CMMS, Computerized Maintenance Management System) que analizan y procesan estos datos aplicando algoritmos de inteligencia artificial, que son capaces de predecir cuándo se producirán los eventos de error.
El mantenimiento prescriptivo también logra hacer lo que se acaba de describir, pero lleva este análisis a un nivel superior. De hecho, no se limita a la predicción de fallos, sino que prescribe las posibles soluciones y proporciona recomendaciones detalladas sobre la mejor acción a tomar.
En el mantenimiento prescriptivo, las tecnologías IoT, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial se utilizan para analizar los datos de funcionamiento de los equipos, formular diferentes hipótesis de intervención y probar una y otra vez los resultados de las diferentes acciones para proponer el mejor enfoque.
Naturalmente, tanto el mantenimiento preventivo como el prescriptivo tienen como objetivo principal reducir al mínimo las intervenciones de mantenimiento correctivo. Es decir, todas aquellas operaciones que deben realizarse después de una avería que no ha sido posible de ninguna manera prever o evitar.
Ejemplos de aplicación del mantenimiento prescriptivo
El mantenimiento prescriptivo tiene muchas posibilidades de uso y ya se implementa de manera efectiva:
- en el sector automovilístico, ayuda a mejorar los resultados de producción de las máquinas. Esto reduce el tiempo y los costes necesarios para la realización de productos y componentes complejos;
- en el sector farmacéutico, para el mantenimiento de las salas blancas y de los ambientes con contaminación controlada. Los sensores inalámbricos y los algoritmos de aprendizaje automático permiten identificar rápidamente las condiciones de uso de los dispositivos de tratamiento de aire y proporcionan consejos útiles para corregir problemas y evitar interrupciones inesperadas;
- en el sector de la construcción, mediante el uso de software para el mantenimiento que ayudan a monitorizar el funcionamiento de los activos y permiten detectar los problemas sugiriendo el mejor curso de acción a emprender. En este sector, las técnicas de aprendizaje automático se pueden utilizar, por ejemplo, para analizar las condiciones de uso de las instalaciones, predecir los eventos de avería y programar automáticamente las intervenciones de los técnicos, proporcionando las soluciones más eficaces para la resolución de los problemas.

Facility manager – monitorización del rendimiento
Cuáles son las ventajas del mantenimiento prescriptivo
El mantenimiento prescriptivo comparte las mismas ventajas que el mantenimiento predictivo, pero añade más potencial a la gestión de activos, ya que permite:
- aprovechar el poder de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ofrecer una amplia gama de opciones de mantenimiento de activos y evaluar sus resultados;
- utilizar los datos históricos y los datos recopilados en tiempo real para modelar diferentes escenarios de intervención y sugerir la mejor opción;
- desarrollar modelos de mantenimiento proactivo que ayuden a maximizar la vida útil, el rendimiento operativo y el tiempo de actividad de los equipos;
- anticiparse a los problemas y aconsejar cuándo realizar el mantenimiento de las instalaciones;
- simplificar y optimizar las operaciones de mantenimiento, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia y la productividad.
Para implementar un análisis de mantenimiento prescriptivo de la manera más simple y eficaz posible, puedes contar con la ayuda de un software de mantenimiento de instalaciones, la única herramienta que a través de una serie de funciones integradas te permite rastrear y monitorear constantemente las condiciones de uso de tus activos, y te ayuda a obtener una base de información confiable para usar en diferentes enfoques de mantenimiento.