5 elementos clave para el mantenimiento de edificios públicos
El mantenimiento de edificios públicos sirve para garantizar la correcta gestión de las estructuras que ofrecen servicios esenciales a los ciudadanos. Aquí hay 5 elementos claves
Todos los edificios públicos y gubernamentales tienen la responsabilidad de permanecer siempre operativos y en funcionamiento, por lo que es necesario que estén constantemente sujetos a operaciones de mantenimiento.
Para organizar y controlar estas operaciones de forma segura y viable, te invito a probar un software GMAO, sencillo y práctico, que te servirá de guía tecnológica para mejorar todas las prácticas de mantenimiento.
De todos modos, primero lee este artículo para comprender cómo puedes administrar de manera eficiente el mantenimiento de edificios públicos y estructuras gubernamentales (government facilities management) y descubrir los elementos más destacados de este importante tema.
¿Qué es el Government Facilities Management?
La government facilities management es la gestión de las estructuras gubernamentales, es decir, el conjunto de servicios y actividades destinadas a garantizar una gestión, mantenimiento y reparación eficáz de todas las infraestructuras gubernamentales, garantizando:
- productividad;
- comfort;
- atractividad;
- conformidad normativa;
- organización económica;
- bajo impacto ambiental;
- sostenibilidad.
Los edificios públicos y gubernamentales son todas aquellas estructuras que ofrecen servicios esenciales a los ciudadanos, concretamente:
- tribunales;
- ayuntamientos;
- hospitales
- escuelas.
En el control y en la gestión de estas estructuras públicas se interrelacionan numerosos aspectos que deben necesariamente tenerse en cuenta, como:
- normas muy estrictas;
- horas de máxima actividad que sobrecargan los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, sistemas MEP, sistemas contra incendios, etc;
- seguridad de los ocupantes;
- seguridad informática y privacy;
- solicitudes constantes de documentación;
- necesidades de abastecimiento.
¿Cuáles son los 5 elementos clave para gestionar el mantenimiento de edificios públicos y gubernamentales?
Los cinco elementos clave necesarios para la gestión de edificios públicos y gubernamentales son:
- energy management: es muy importante controlar y gestionar el consumo y los costes de la energía, la calidad de los ambientes interiores (confort térmico, acústico, higrométrico, etc.), las cargas ambientales, la sostenibilidad del sitio. Esto es posible gracias al control de parámetros característicos, con el fin de transformar edificios antiguos y energívoros en Green Building;
- maintenance management: la planificación del mantenimiento, el seguimiento de las actividades y la gestión de los problemas que surgen son un elemento clave para el correcto «funcionamiento» de la estructura, que tendrá así una vida útil más larga;
- capital project management: en todas las estructuras públicas, el plan de gestión de recursos económicos es esencial para comprender el budget disponible, los plazos de pago y cómo invertir el capital. A menudo se trata de proyectos sostenibles, de rehabilitación, adaptación o mejora de edificios;
- real estate management: mantener bajo control los costes inmobiliarios y los arrendamientos es fundamental para tomar decisiones sobre cómo ocupar y gestionar las propiedades. Esto es de gran ayuda porque permite evitar inversiones erróneas y mejorar el uso de determinadas estructuras;
- space management: la gestión del espacio interior permite organizar de manera óptima los ambientes y los recursos internos, supervisando las condiciones de desarrollo y controlando el uso constante.

Elementos clave del mantenimiento de edificios públicos
¿Cuáles son los beneficios del Government Facilities Management?
Los beneficios que derivan de la gestión integral de las estructuras públicas son:
- eficiencia operativa;
- ahorro de energía;
- desarrollo de nuevas tecnologías;
- creación de una base de datos de información centralizada y única;
- creación de nuevos puestos de trabajo;
- aumento de la seguridad;
- modernización de estructuras antiguas.

Creación de base de datos centralizada de una estructura gubernamental
¿Cómo gestionar eficientemente el mantenimiento de edificios públicos y gubernamentales?
Gestionar de forma óptima el mantenimiento de edificios públicos y gubernamentales solo es posible si se adoptan nuevos avances tecnológicos y se aplican con criterio a la realidad circundante.
Por esta razón, mi sugerencia es comenzar a usar un programa GMAO; esto te permitirá:
- integrar todos los procedimientos en una única plataforma;
- tener a disposición todos los documentos y toda la información de manera automática en un sistema centralizado;
- garantizar una mayor transparencia;
- generar correcciones verificables;
- detectar e informar rápidamente las averías;
- reducir los costes administrativos.