VDC BIM Coordinador
El VDC BIM Coordinator es una figura clave en la gestión del proceso VDC (Virtual Design and Construction). Conozcamos en detalle las funciones y responsabilidades de su trabajo
Una de las figuras principales del proceso BIM/VDC es sin duda el BIM VDC Coordinator. Descubramos juntos quién es, qué hace y qué herramientas utiliza para su trabajo.
¿Qué es un coordinador BIM VDC?
El VDC BIM Coordinator es la figura encargada de coordinar el equipo de diseño BIM y VDC (que incluye también BIM Manager y BIM Specialist), organizando las actividades de todos los profesionales que intervienen en todo el proceso informativo-proyectual y supervisando el trabajo de todos los Especialistas BIM.
Antes de continuar, demos un pequeño paso atrás y analicemos la diferencia entre BIM y VDC.
El método BIM y el método VDC tienen muchos puntos en común y, por lo tanto, se podrían confundir.
El BIM y el VDC
Ambos se basan en la colaboración y la comunicación inteligente, pero el VDC es un concepto más amplio que incluye y adopta el BIM como forma de trabajar. La diferencia entre BIM y VDC radica en la finalidad. El BIM realiza el modelo 3D virtual de un edificio, con toda la información necesaria para su ciclo de vida. El VDC utiliza modelos BIM para planificar el proceso de construcción de principio a fin, incluyendo elementos como el presupuesto, la estimación de costes y la planificación (4D, 5D, etc.).
En conclusión, el VDC organiza los procesos y el BIM organiza los modelos y los documentos de proyecto utilizados en estos procesos. El BIM se refiere al campo de la arquitectura y la ingeniería. El VDC, por otro lado, es mucho más común entre los contratistas generales.
En los Estados Unidos es mucho más común escuchar el término «VDC» que en Europa.
Para profundizar sobre la metodología VDC, te recomiendo que leas el artículo»Qué es el Diseño y Construcción Virtual (VDC)«.
Con esta premisa se deduce que el VDC BIM Coordinator tiene una visión global de todo el proceso de construcción y no solo de las actividades que entran en juego en la realización del modelo 3D BIM.

Qué es un coordinador BIM VDC
En cuanto a los conocimientos profesionales, un VDC Coordinador es casi idéntico a un BIM Coordinador. Su formación se deriva de un título profesional, una especialización y la experiencia adquirida en el campo. Sin embargo, una particularidad de los coordinadores VDC es que, a menudo, se tratan de figuras que han trabajado durante años en el sector de la construcción y han construido su experiencia personal directamente en el campo.
¿Qué hace un VDC Coordinator?
El VDC Coordinator (como el BIM Coordinator) opera a nivel de encargo y colabora estrechamente con el VDC BIM Manager, el cual verifica su trabajo y, en jerarquía, se sitúa justo por encima de él a nivel de la organización.
Garantiza la eficiencia y el cumplimiento de los estándares y procedimientos definidos a nivel gerencial por el BIM Manager, actuando como figura de control de los contenidos producidos por los equipos de trabajo, tanto a nivel informativo como de proceso.
Este papel presenta habilidades transversales, con capacidad de mediación entre los operadores y las figuras de gestión y coordinación multidisciplinaria y multiempresarial.
Los instrumentos de un VDC BIM Coordinador
El VDC BIM Coordinator debe tener la preparación y las herramientas que le permitan apoyar las actividades de gestión del VDC BIM Manager. No es necesario que conozca de manera práctica el software y las herramientas de BIM Authoring, como se requiere de un BIM Specialist.
Por el contrario, debe tener un alto conocimiento operativo de software de gestión y coordinación para organizar y controlar el equipo de trabajo en tiempo real. Desde la asignación de roles y responsabilidades, hasta la autorización, registro y verificación de las actividades de todos los miembros del grupo.
Las principales herramientas del trabajo de un Coordinador BIM VDC son:
- las plataformas de colaboración BIM para hacer que las actividades de organización de datos y procesos empresariales sean eficientes y para crear un Entorno de Intercambio de Datos (CDE) en la nube que permita a los profesionales, empresas, proveedores, encargados del mantenimiento y clientes trabajar juntos;
- los BIM Management system para gestionar la digitalización de edificios e infraestructuras de forma colaborativa, visualizar y gestionar archivos IFC, etc.
El BIM Coordinator, debe tener un conocimiento profundo sobre las herramientas BIM de verificación, colaboración y coordinación de las actividades.
En este sentido, es fundamental el uso de entornos de intercambio de datos (como plataformas en la nube), BIM document management, tool para la clash detection, el code checking y la gestión del work flow que permita seguir cualquier proceso de trabajo.
Herramientas necesarias
En particular, el Coordinador VDC necesita herramientas para:
- verificar y validar todos los datos de un modelo BIM en formato IFC – usBIM.checker;
- hacer la Detección de interferencias y la gestión de los conflictos entre diferentes modelos IFC (arquitectónico, estructural, de instalaciones) – usBIM.clash;
- visualizar y gestionar modelos BIM, documentos y datos online, con cualquier dispositivo – usBIM.browser;
- editar, imprimir, renderizar y hacer recorridos virtuales en el modelo BIM directamente en formato IFC – usBIM.editor;
- visualizar, federar, gestionar y compartir online y en tiempo real nubes de puntos – usBIM.pointcloud;
- gestionar federaciones de modelos BIM (construcción e infraestructura) y nubes de puntos grandes directamente en línea – usBIM.federation;
- crear mapas temáticos GIS integrados en los modelos BIM – usBIM.gis;
- gestionar archivos en línea en formato BCF – usBIM.bcf;
- planificar los tiempos de cada actividad, gestionar y optimizar la variable tiempo en los procesos de construcción – usBIM.gantt;
- integrar el modelo BIM con sistemas y sensores IoT, visualizar los datos de los sensores en el modelo en tiempo real y obtener un resumen de la información y el comando de los sensores – usBIM.IoT;
- organizar el ACDat, programar y controlar el tiempo y los costes de las actividades e integrar procesos, documentos y datos – usBIM.project;
- fusionar en un nuevo archivo IFC los elementos de varios modelos BIM exportados en formato IFC tanto para la parte geométrica como para los datos informativos – usBIM.merge;
- comparar diferentes versiones de un modelo BIM en formato IFC y captar en detalle las diferencias en términos geométricos e informativos – usBIM.compare;
- gestionar el mantenimiento de la construcción y la integración avanzada de todas las funcionalidades del facility management con el modelo y el proceso BIM o con el sistema documental del digital-twin – usBIM.facility.