Mantenimiento planificado cuáles son las ventajas

Mantenimiento planificado: ¿cuáles son las ventajas?

El mantenimiento planificado o planned maintenance engloba todas las actividades predefinidas para un activo determinado. Descubre los principales tipos y las ventajas que ofrece

La fase de gestión y mantenimiento de un bien representa su «fase viva», es decir, la fase en la que se utiliza ese bien. Existen varios métodos para abordar esta delicada fase del ciclo de vida del activo. Uno de ellos es el mantenimiento planificado, que se basa en una planificación precisa y puntual de las operaciones de mantenimiento.

Llevar a cabo una tarea de este tipo puede ser difícil y nos puede llevar mucho tiempo. Por tanto, utilizar un programa GMAO adecuado puede ayudarte a planificar correctamente todas las tareas de mantenimiento y a evitar que surjan problemas. Pero antes, descubramos juntos los distintos tipos de mantenimiento planificado y qué ventajas ofrece.

¿Qué es el mantenimiento planificado?

El mantenimiento planificado, en inglés planned maintenance, es un tipo de mantenimiento proactivo.

Llevar a cabo un mantenimiento planificado de tu activo significa planificar las actividades de mantenimiento para evitar la aparición de problemas y averías. Esto permite minimizar el tiempo y los costes asociados a la reparación de los daños causados por cualquier fallo.

El mantenimiento planificado se basa en el principio de priorización de actividades e inspecciones periódicas y planificadas. Esto tiene en cuenta el tipo de bien, las técnicas de construcción, los materiales utilizados y las instalaciones. De este modo, es posible mantener la funcionalidad del activo a lo largo de su ciclo de vida. Además, nos ayuda a evitar, dentro de los límites de lo planificable, fallos y averías para los que serían necesarias reparaciones urgentes e incluso más costosas.

¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento planificado y mantenimiento preventivo?

Aunque los términos «planificado» y «preventivo» parecen tener el mismo significado e indicar el mismo tipo de mantenimiento, en realidad existe una sutil diferencia:

  • El mantenimiento planificado. Indica una estrategia en la que las actividades de mantenimiento se planifican y se llevan a cabo antes de que se produzca un fallo;
  • El mantenimiento preventivo. Es una forma más específica de mantenimiento planificado y se refiere a las actividades de mantenimiento que pueden planificarse y llevarse a cabo mientras un activo está todavía en funcionamiento. Esto tiene la finalidad de evitar que se produzca un fallo imprevisto como resultado de un problema potencial identificado.

¿Cuáles son los 4 tipos de mantenimiento planificado?

Los 4 tipos de mantenimiento planificado son:

  1. Mantenimiento correctivo (Corrective maintenance): consiste en tomar medidas para corregir los problemas detectados durante el mantenimiento planificado;
  2. Mantenimiento preventivo: puede seguir tres métodos:
    • Basado en el tiempo (Time- based): utiliza inspecciones a intervalos regulares para identificar las necesidades de mantenimiento;
    • Basadas en el uso (Usage-based): se realizan en función de parámetros de uso de los equipos, como las horas de funcionamiento o el número de ciclos de producción;
    • Basado en el estado (Condition-based): este tipo de enfoque implica la colaboración de las partes interesadas para supervisar los activos y determinar las necesidades de mantenimiento;
  3. Mantenimiento basado en el riesgo (Risk-based maintenance): este tipo de mantenimiento consiste en identificar y analizar el riesgo asociado a la aparición de fallos para determinar las prioridades de mantenimiento;
  4. Mantenimiento predictivo (Predictive maintenance): la llegada de la tecnología del Internet of Things (IoT) ha añadido una nueva dimensión a la planificación del mantenimiento. Los datos recopilados por los dispositivos IoT permiten a los responsables de las estructuras y al personal de mantenimiento identificar antes los problemas y resolverlos con mayor eficacia.
4 tipos de mantenimiento planificado

4 tipos de mantenimiento planificado

Las 5 ventajas del mantenimiento planificado

Las ventajas del mantenimiento planificado se deben precisamente a la capacidad de realizar el mantenimiento del activo y sus partes. Entonces, evitamos así la aparición de fallos y los consiguientes daños.

Imaginemos que realizamos inspecciones periódicas planificadas en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado de un edificio de oficinas: esto nos permite mantener el sistema siempre en buen estado de funcionamiento y rendimiento y garantizar el confort ambiental adecuado para los usuarios. Por el contrario, sin un mantenimiento planificado, el sistema está sujeto a averías imprevistas, cuya reparación provocaría la interrupción del servicio a los usuarios con el consiguiente perjuicio a nivel de confort ambiental y de gastos.

Por tanto, es evidente que para una gestión eficaz de los activos es necesario planificar las operaciones de mantenimiento. De hecho, podemos identificar 5 ventajas principales del mantenimiento planificado:

  1. Mayor seguridad en el trabajo:

    La prevención de averías en las distintas partes del edificio, sus equipos y sistemas, garantiza una mayor seguridad para quienes viven o trabajan dentro del edificio y para los propios trabajadores de mantenimiento.

  2. Actividades de mantenimiento más rápidas:

    El hecho de tener ya planificadas las distintas actividades y, por consiguiente, disponer ya de los detalles de las operaciones que deben realizarse, así como de todos los materiales y equipos ya pedidos y listos para su uso, conlleva una mayor inversión inicial, en la fase de planificación, pero unas actividades de mantenimiento mucho más rápidas y precisas.

  3. Prolongación de la vida útil del activo:

    Una instalación controlada constantemente y mantenida al más alto nivel será sin duda más eficiente y tendrá una vida útil más larga que otra que haya sufrido daños y luego haya sido reparada.

  4. Reducción de los costes de mantenimiento:

    Mantener en funcionamiento una instalación, un equipo o la propia estructura de un edificio supone una cierta inversión económica, mientras que tener que hacer frente a una reparación, una vez que ya se ha producido el daño, conlleva costes mucho mayores.

  5. Mejor gestión del tiempo:

    Planificar y respetar el calendario de mantenimiento realizado significa trabajar de forma ordenada y sin perder tiempo. La falta de planificación provocaría retrasos causados por varios factores, como el material pendiente de pedido o la planificación de reparaciones que claramente requieren tiempo.

Las ventajas del mantenimiento planificado

Las ventajas del mantenimiento planificado

Cómo implementar el mantenimiento planificado

Ningún activo será nunca perfectamente igual a otro y, en consecuencia, nunca habrá una única forma de aplicar el mantenimiento. Sin embargo, hay ciertas medidas que los equipos de mantenimiento pueden tener en cuenta para aplicar un mantenimiento planificado eficiente y eficaz. Veamos juntos cuáles son:

  • Organizar bien los propios activos:

    Analizar la criticidad de los activos que hay que gestionar ayuda a determinar qué métodos de mantenimiento planificado son necesarios. Esto permite organizar el propio trabajo de planificación del mantenimiento.

  • Formación y estrategia del equipo:

    El mantenimiento planificado requiere que todo el equipo participe y sea consciente de sus responsabilidades. Es crucial garantizar que todo el mundo reciba formación sobre las nuevas tecnologías, procesos y procedimientos. Cuando todos los miembros del equipo conocen su papel dentro de la estrategia de mantenimiento planificado y los recursos de los cuales disponen, la ejecución es mucho más fluida y eficaz.

  • Checklist del mantenimiento planificado:

    Una vez introducido el mantenimiento planificado, es útil controlar si la estrategia aplicada está dando sus frutos. Esto puede hacerse utilizando checklist de mantenimiento planificado que ayuden a supervisar los KPI para el facility management, es decir, aquellos indicadores que proporcionan datos e información sobre el estado de las estructuras que se gestionan.

  • Uso de un software para el mantenimiento:

    Como suele ocurrir, la tecnología es un gran recurso para agilizar el trabajo, pero sobre todo para hacerlo más eficiente y eficaz. También en este caso, el uso de software específico es fundamental para una buena ejecución del mantenimiento planificado.

El facility maintenance es una fase muy delicada que debe abordarse escrupulosamente y a tiempo para garantizar que el activo dure todo su ciclo de vida con la misma funcionalidad con la que fue diseñado.

Para abordar esta tarea de la mejor manera posible, recomiendo utilizar un programa GMAO profesional que te permita no sólo aplicar el mantenimiento planificado en tu trabajo, sino también realizar un seguimiento de las actividades y gestionar los problemas, todo en una sola plataforma.

usbim-maint
usbim-maint