Home » Arquitectura y BIM » Qué significa BIM 10D

BIM-10D

Qué significa BIM 10D

BIM 10D: qué significa y por qué es importante para mejorar la productividad del sector de la construcción


En este artículo te hablo del BIM 10D, la dimensión del BIM que integra todos los aspectos de la digitalización de una obra para favorecer la productividad y la industrialización del sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción).

Como sabemos, las «dimensiones del BIM» indican los aspectos que entran en juego en el proceso de digitalización de una obra, desde su representación gráfica (2D, 3D) hasta la gestión de los procesos de industrialización (10D). Si aún no eres usuario de la tecnología BIM, te recomiendo que pruebes ahora un BIM management system, con el cuál descubrirás las nuevas herramientas para pasar del 2D al 3D y podrás experimentar tú mismo cómo el BIM puede dar un verdadero impulso a tu forma de trabajar.

¿Qué es el BIM 10D?

Todas las dimensiones del BIM tienen como objetivo común la dimensión 10D, que pretende industrializar y hacer más productivo el sector de la construcción, gracias también a las nuevas tecnologías y la digitalización de todos los procesos.

El BIM 10D es la clave para solucionar la improductividad en el sector de la construcción y para optimizar cada fase del ciclo de vida de la edificación: diseño, construcción y gestión de la infraestructura o de los materiales.

En este sentido, el BIM 10D funciona como una herramienta que centraliza datos para optimizar todas las actividades del proyecto utilizando tecnología. Por tanto, el project manager dispondrán de recursos intuitivos para llevar a cabo el proyecto de la mejor forma posible.

El uso del BIM 10D permite tener una visión completa para la gestión de un activo (en la fase de diseño, construcción y mantenimiento). Por lo tanto, se puede utilizar para alinear los sectores financiero, comercial, ambiental, seguridad, de análisis de riesgos, etc.

En este contexto, la herramienta BIM 10D ofrece innumerables posibilidades para todos los tipos de trabajo y se puede usar en todas las etapas con el apoyo de tecnologías y recursos digitales altamente inteligentes que automatizan incluso las tareas más complejas.

BIM 10D Software

Si necesitas una herramienta para gestionar las actividades del proyecto, ejecución y mantenimiento de una edificación, te sugiero que utilices gratuitamente usBIM, el BIM management system para digitalizar edificios e infraestructuras de forma fácil, segura y compartida.

Tienes a tu disposición muchas aplicaciones gratuitas para:

  • colaborar en tiempo real con tus colegas
  • compartir y gestionar proyectos de construcción e infraestructuras, incluso a gran escala
  • trabajar en línea con cualquier dispositivo (pc, tablet, smartphone) y desde cualquier lugar.

¿Qué son las dimensiones del BIM?

Con «dimensiones del BIM» nos referimos a todos los aspectos e información que entran en juego en el proceso de digitalización de una edificación.

Cuando se hace referencia a la representación gráfica de un edificio, se utilizan comúnmente los términos 2D (representación bidimensional del modelo a través de planos, alzados y secciones) y 3D (representación del modelo en el espacio). El 2D y 3D son precisamente «dimensiones» que caracterizan la geometría de un modelo.

Sin embargo, existen otras dimensiones del BIM (4D, 5D, 6D, etc.) que expresan otras características del mismo modelo.

De hecho, el BIM es mucho más que un simple modelado geométrico 3D y abarca muchos otros aspectos (o dimensiones) que sirven para agregar información útil para el proyecto que se va a realizar o gestionar.

Veamos cuáles son las dimensiones del BIM:

  • 3D – modelo tridimensional del proyecto
  • 4D – análisis del tiempo de construcción de la edificación
  • 5D – análisis de costes
  • 6D – evaluación de la sostenibilidad
  • 7D – fase de gestión de las obras realizadas (BIM facility management software).
Las 10 dimensiones del BIM

Las 10 dimensiones del BIM

El BIM 8D, 9D y 10D

Además de las 7 dimensiones estándar, ahora hay un debate abierto sobre las tres «nuevas dimensiones del BIM»:

  • 8D – seguridad en la fase de diseño y ejecución del proyecto
  • 9D – construcción sin perdidas
  • 10D – industrialización de la construcción.

Si deseas obtener más información sobre las otras dimensiones del BIM, también te recomiendo los artículos:

 

usbim
usbim