principales beneficios de la construction management

Los 6 principales beneficios de la construction management

De una comunicación más eficiente a la mejora de la calidad de los proyectos. Descubre los 6 principales beneficios de la construction management


Para poder obtener un resultado proyectual de calidad es fundamental un proceso de monitorización de las actividades constructivas y una gestión eficiente de las eventuales problemáticas a través de un programa de gestión de la construcción. Este proceso recibe el nombre de Construction Management.

Veamos juntos en este artículo cuáles son sus beneficios y en qué se diferencian de la Project Management.

¿Cuáles son los 6 principales beneficios de la construction management?

Gestionar de manera profesional el proceso constructivo, supervisando el correcto desarrollo de las distintas actividades y la consecución de los diferentes objetivos (cualitativos, de tiempo y de presupuesto) aporta una serie de ventajas. A continuación enumeramos los 6 principales beneficios de la Construction Management, teniendo en cuenta que esta lista agrupa precisamente los principales pero no los únicos beneficios generados por este proceso de supervisión constructiva:

  1. Finalización más eficiente del proyecto:

    La eficiencia es la primera gran ventaja del proceso de gestión de la construcción. La presencia, de hecho, del construction manager que se ocupa de la supervisión de las diversas fases de la construcción garantiza que el proceso de construcción siga los pasos según la planificación, obteniendo un producto de calidad y un flujo de trabajo eficiente.

  2. Mejor comunicación:

    Una comunicación clara y abierta en todos los niveles es esencial para evitar malentendidos y garantizar la resolución rápida de cualquier problema. La figura del construction manager representa una especie de puente que permite una comunicación eficiente y resolutiva entre los diversos actores del proceso de construcción.

  3. Reducción de riesgos:

    Los riesgos asociados con las diversas fases y actividades del proceso de construcción son ciertamente muchos y, aunque es imposible reducirlos a cero, la construction management implica que la probabilidad de que se produzcan riesgos e imprevistos se reduce considerablemente.

  4. Transparencia y responsabilidad del proyecto:

    El construction manager tiene siempre una visión clara y puntual del proceso constructivo, de sus fases y de sus objetivos. Por lo tanto, tendrás la certeza de no descuidar ningún detalle del diseño y de respetar lo que es responsabilidad de cada actor del proceso.

  5. Ahorro de tiempo y costes:

    La presencia de un construction manager permite comprimir considerablemente los pasos del proceso constructivo, evitando la aparición de imprevistos y potenciando, como hemos visto, la comunicación en varios niveles. Esto te permite cumplir con los plazos planificados y, sobre todo, estar dentro del presupuesto presupuestado del proyecto.

  6. Seguridad legal:

    Un sistema profesional de gestión para la construcción garantiza el cumplimiento de todas las normas, estándares y contratos, así como el control de todos los aspectos legales que afectan el flujo de trabajo de la construcción.

Los 6 principales beneficios de la construction management

Los 6 principales beneficios de la construction management

¿Cuáles son los objetivos del proceso de gestión de la construcción?

La gestión de la construcción, también llamada construction management, supervisa el proceso de construcción en todas sus fases y actividades, con el objetivo de realizar un proyecto que respete los estándares de calidad, los tiempos y los costes previstos y que cumpla con las expectativas de los clientes.

Detrás del logro de estos objetivos está la figura del construction manager que:

  • planifica sistemas de seguimiento y supervisión eficientes y oportunos;
  • colabora con todas las partes interesadas en el proyecto – clientes, diseñadores, contratistas, etc.

Más en general, los objetivos de la construction management son:

  • determinar las necesidades de diseño en términos de construcción;
  • desarrollar y evaluar propuestas y ofertas relacionadas con diversos materiales de construcción, bienes, equipos y servicios relacionados con el flujo de trabajo de la construcción;
  • planificar las actividades constructivas de manera que se ajusten al tiempo y al presupuesto establecidos;
  • gestionar y controlar la calidad y la seguridad;
  • planificar inspecciones periódicas y gestionar la documentación del proyecto.

En otras palabras, la gestión de la construcción supervisa todos los aspectos del flujo de trabajo de construcción para garantizar el éxito del proyecto final y satisfacer las necesidades tanto del cliente como del equipo de trabajo.

¿Cuáles son las diferencias entre la construction management y la project management?

El rol del construction manager (CM) a menudo puede ser complejo y lleno de responsabilidades, afortunadamente esta figura colabora con otros profesionales de la industria de la construcción, incluido el Project Manager (PM). Sucede que el papel de estas dos figuras es confuso y/o invertido, así como el significado mismo de la construcción y project management. Aunque en el mundo de la construcción estos dos procesos trabajan juntos y comparten el objetivo de un proyecto de calidad, también existen importantes diferencias entre ellos:

  • fases: la project management se ocupa de todas las fases del proceso de diseño, mientras que la construction management entra en juego principalmente cuando comienzan las actividades de construcción;
  • actividades: el PM gestiona las actividades relacionadas con las fases de diseño, mientras que el CM supervisa las actividades que tienen lugar durante la construcción;
  • responsabilidad: mientras que el PM se ocupa principalmente de la gestión del presupuesto, del equipo y de la monitorización del cronograma, el CM se ocupa en cambio de gestionar los gastos, de planificar y realizar un plan de inspecciones y de gestionar eventuales imprevistos y cambios a lo largo del proceso constructivo.
Diferencias entre Project Management y Construction management

Diferencias entre Project Management y Construction management

Lo que sin duda comparten los dos procesos es el uso de software específico que ayuda en la gestión de tareas y la resolución de problemas. En el caso de la gestión de la construcción, hacer uso de un software especial de gestión de la construcción significa garantizar una comunicación eficiente y una gestión de los problemas hasta su resolución.

usbim-resolver
usbim-resolver