Model Element Author (MEA) en BIM

Model Element Author (MEA) en BIM: ¿quién es y qué papel desempeña?

El Model Element Author (MEA) en BIM es la figura responsable del desarrollo de un Model Element especifico. Descubre qué tan importante es y qué papel desempeña


En el BIM, el modelo informativo de una construcción llega a convertirse en el digital twin de la misma, es decir, la edificación se realiza digitalmente antes de su realización efectiva

Está claro que un modelo de este tipo contendrá todas las partes de la construcción (arquitectura, estructura, instalaciones, etc.) definidas geométricamente y desde el punto de vista informativo. Existe una figura específica encargada de modelar los distintos elementos: el Model Element Author (MEA).

En este artículo descubriremos juntos qué papel desempeña y qué responsabilidades tiene dentro del BIM.

¿Quién es el MEA en BIM?

El MEA, acrónimo de Model Element Author, es una de las figuras clave dentro de un BIM Project junto con el “Project BIM Manager” y el “Discipline BIM Lead”.

El Model Element Author es la figura profesional involucrada dentro del BIM process y responsable de la producción del modelo informativo de la obra o de partes de la misma.

El artículo 1 del Documento del AIA E203-2013 define el MEA como la entidad o individuo responsable de administrar y coordinar el desarrollo de un específico Model Element de acuerdo con el LOD  requerido en relación con el hito específico del proyecto.

Las figuras que cubren este papel dentro de un project delivery process pueden ser más de una en función del modelo de información que se debe producir y de las partes que lo compondrán. En términos generales, las disciplinas MEA son:

  • MEA Architecture;
  • MEA Structure;
  • MEA HVAC;
  • MEA Electrical;
  • MEA Fire;
  • MEA Hydraulic;
  • MEA Landscape;
  • MEA Civil;
  • etc.

Cada Model Element Author es responsable de la producción de su parte del modelo de información, que deberá producir sobre la base de las especificaciones del proyecto y sobre la base del LOD requerido en relación con las diversas fases del proyecto.

Model Element Author

Estructura organizativa de un proyecto BIM

¿Cuáles son las responsabilidades del MEA en el BIM?

Las principales responsabilidades del Model Element Author son:

  • analizar el BEP (BIM Execution Plan) en el que identificará toda la información sobre el modelo de información que se deberá producir, incluido el nivel de detalle (LOD- Level of Development) que deberá alcanzar en la realización de su modelo;
  • desarrollar el modelo o los elementos del mismo de su competencia con un determinado nivel de detalle en base a la fase específica del proyecto – concept design, preliminary design, developed design, detailed design, construction, operation;
  • comunicar cualquier problema o incoherencia a todos los participantes del proyecto.

¿Qué es el MEA schedule?

La Model Element Author schedule – también llamada Model Element Table en el artículo 3 del AIA Documento G202-2013 – es una tabla que, sobre la base de las especificaciones de diseño, asigna el modelado de los elementos de la obra a los diversos “autores” y define el nivel de detalle a alcanzar (LOD – Level Of Development) para esa parte específica del modelo y en relación con las diversas fases de diseño.

El MEA Schedule sirve para programar y aclarar los roles del modelado, por lo que es importante que se redacte con cuidado y se acuerde entre las diversas partes que participan en el proceso de diseño.

Para redactar con precisión esta tabla es necesario tener claro el proyecto, sus fases de modelado, los profesionales responsables y los distintos LOD a alcanzar.

El resultado de su cuidadosa compilación es un programa de modelización eficiente que conducirá a la producción de un modelo de información completo y multidisciplinar que cumplirá plenamente las especificaciones de diseño.

A continuación te traigo un extracto de una potencial MEA Schedule en la que se puede apreciar la subdivisión en función de los diferentes elementos a modelar (Model Element) a los que se asigna un autor específico y un LOD específico en relación con la fase de diseño (Project Phase).

Model Element Author - MEA Schedule

Ejemplo de MEA Schedule

Este es precisamente un extracto de una MEA schedule, cuya redacción continuaría siguiendo esta misma metodología de programación también para el resto de los model elements:

  • sitio (Site);
  • subestructura (Substructure).
  • estructura (Structure)
  • carcasa exterior (Enclosure);
  • particiones internas – horizontales y verticales (Interior);
  • instalaciones (Mechanical, Hydraulic, Electrical);
  • sistema de protección contra incendios (Fire protection);
  • etc.

¿Cuáles son los otros roles claves en la estructura organizativa BIM?

Las otras funciones claves de la estructura organizativa BIM son:

  • Project BIM Manager
  • Discipline BIM Lead.

La primera figura, la del Project BIM Manager, es responsable de la consecución de los objetivos del proyecto referidos a los distintos BIM Uses y a las solicitudes informativas del proyecto.

Entre las responsabilidades del BIM Manager encontramos:

  • desarrollo del BEP (BIM Execution Plan);
  • actualización del BEP;
  • descripción de los diferentes stakeholders;
  • actualización constante de las partes interesadas en el proceso BIM;
  • resolución de problemas de manera oportuna y eficiente;
  • desarrollo del modelo de información de acuerdo con los requisitos establecidos en el BEP;
  • coordinación de la federación de los modelos;
  • asignación de roles y responsabilidades para la resolución de hard clash y soft clash; 
  • apoyo al cliente y al desarrollo del proyecto para garantizar el cumplimiento de los requisitos y objetivos BIM.

Cada disciplina dentro de un proyecto BIM – arquitectura, estructura, instalaciones, etc. – debe tener un BIM Lead para gestionar la actividad BIM relacionada con esa disciplina

Entre las responsabilidades del Discipline BIM Lead identificamos:

  • colaborar en la elaboración del BEP;
  • participar en las reuniones de revisión del diseño y de coordinación del modelo;
  • facilitar el uso del BEP en el equipo de trabajo;
  • garantizar que el modelo se elabore de acuerdo con el BEP;
  • indicar y validar los distintos LOD en relación con las distintas fases del proyecto;
  • realizar controles sobre el modelo antes de compartirlo;
  • comunicar eventuales problemas a los Model Element Author;
  • implementar procedimientos de coordinación interna y de clash detection y clash management;
  • gestionar la transferencia del modelo y el control de versiones;
  • gestionar la información BIM en relación a cada disciplina.

Dentro de un proceso BIM, nada se deja al azar y todas las figuras involucradas, al igual que los Model Element Author, tienen claros sus roles y responsabilidades.

Por lo tanto, trabajar implementando la metodología BIM es mucho más eficiente que el enfoque de diseño tradicional. Si quieres comprobar las ventajas del BIM en tus proyectos, solo tienes que probar gratis durante 30 días el software BIM más adecuado para tu disciplina.

usbim
usbim