Maintenance management

Maintenance management: definición, tipos y objetivos

La gestión de mantenimiento (maintenance management) es un proceso estructurado, implementado para garantizar que los activos de una empresa funcionen de manera eficiente. ¡Conoce todos los detalles!

La maintenance management es uno de los aspectos de la gestión de una empresa que generalmente se pasa por alto. En realidad, son de fundamental importancia para asegurar la máxima eficiencia operativa de los equipos y garantizar la máxima eficiencia en el proceso productivo.

En este artículo analizamos a fondo el significado de “maintenance management” descubriendo juntos cuáles son los tipos, los objetivos y las potencialidades de este importante proceso.

Antes de comenzar, es útil señalar que la gestión del mantenimiento ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Se ha convertido en un procedimiento totalmente automatizado, gracias al uso de sistemas CMMS (Computerized Maintenance Management System). Estos sistemas tienen la capacidad de simplificar y optimizar cualquier operación relacionada con la maintenance management.

Confíe en un programa GMAO profesional e intuitivo para comenzar a experimentar el potencial de estos sistemas desde el principio. Convierte los programas de mantenimiento más complejos en tareas mucho más sencillas, agradables, eficaces y productivas.

¿Qué es el maintenance management?

El término «maintenance management» se refiere al proceso de planificación, programación y gestión de las actividades de mantenimiento. Se refiere a los bienes de capital y activos de una empresa, controlando el tiempo y los costes de intervención y garantizando la máxima eficiencia en términos de tiempo de actividad y productividad.

La gestión adecuada del mantenimiento implica la combinación de varios factores (incluidos sistemas de software avanzados, mejores prácticas y personal calificado). Esto garantiza que todo dentro del sistema de producción funcione según lo previsto, evitando la perdida de tiempo y recursos debido a fallas repentinas o períodos de inactividad no planificados.

Los programas de gestión de mantenimiento son altamente personalizables y no existe una solución válida para todas las organizaciones. Cada empresa que posee activos tangibles, de hecho, tiene un plan para la gestión del mantenimiento específico, diseñado para satisfacer sus necesidades y destinado a lograr algunos objetivos esenciales, que explicaremos más adelante en el artículo.

¿Por qué es importante la gestión del mantenimiento?

El mantenimiento tiene un impacto directo en el éxito a largo plazo de una organización. Los activos y las instalaciones que se mantienen de forma inadecuada sufren fallos frecuentes que pueden provocar interrupciones inesperadas y graves pérdidas de productividad y eficiencia.

Si se realiza correctamente, la gestión del mantenimiento permite mantener los recursos en condiciones óptimas de funcionamiento. También reduce los efectos en cadena causados por el mal funcionamiento continuo y el tiempo de inactividad no planificado. Un programa de gestión de mantenimiento realmente eficaz no solo ayuda a mejorar la fiabilidad y la disponibilidad de los equipos. De hecho, también permite estabilizar la producción con la consiguiente reducción de costes y un aumento generalizado de la rentabilidad, la calidad y la seguridad.

Inspección instalaciones-maintenance management

Inspección instalaciones-maintenance management

¿Cuáles son los diferentes tipos de gestión de mantenimiento?

El enfoque de la gestión del mantenimiento puede ser reactivo, si se toman medidas para corregir un fallo después de que se haya producido, o proactivo, si se implementan una serie de estrategias para prevenir errores y fallos antes de que se conviertan en problemas más graves que deben abordarse posteriormente.

Los enfoques propuestos son válidos y a menudo se utilizan en combinación entre sí. Por supuesto, cada uno de ellos implica una inversión diferente en términos de tiempo y costes de implementación. Por lo tanto, corresponde a la organización elegir qué método utilizar de acuerdo con sus necesidades.

Con el mantenimiento reactivo no es necesario realizar ninguna intervención hasta que se produzca una avería y los técnicos deben actuar para restablecer lo antes posible las condiciones normales de funcionamiento. Este tipo de mantenimiento se puede utilizar para los activos que desempeñan un papel secundario, es decir, para todos aquellos equipos que, en caso de avería, no implican una interrupción completa del ciclo de producción.

A diferencia del mantenimiento correctivo, el enfoque proactivo busca prevenir errores y fallos detectando signos de desgaste en los equipos e interviniendo de antemano con pequeñas reparaciones. Los tipos de mantenimiento comúnmente asociados con el método proactivo son los siguientes:

  • mantenimiento preventivo: tiene como objetivo resolver pequeños problemas antes de que se conviertan en fallas, con operaciones regulares y programadas de limpieza, lubricación, calibración, reemplazo, etc.;
  • mantenimiento basado en las condiciones: implica el uso de sensores y tecnologías inteligentes para monitorear las condiciones operativas reales de los activos y permitir que el equipo de mantenimiento adopte las soluciones más adecuadas;
  • mantenimiento predictivo: combina el mantenimiento basado en el estado con sistemas de aprendizaje automático y otras tecnologías informáticas para supervisar las tasas de fallos de los equipos (MTBF, MTTF , MTTR ) y predecir cuándo se producirán errores futuros;
  • mantenimiento prescriptivo: lleva el mantenimiento predictivo a un nivel superior porque, además de predecir fallas, también permite el autodiagnóstico y sugiere a los técnicos las mejores líneas de acción a tomar.
tipos de gestión de mantenimiento

Tipos de gestión de mantenimiento

¿Cuáles son los objetivos de la maintenance management?

Independientemente del sector de aplicación, de la instalación a gestionar o de los servicios ofrecidos, las diferentes formas de maintenance management comparten objetivos similares que se pueden resumir de la siguiente manera:

  • minimización de averías y tiempos de inactividad no programados;
  • prolongación de la vida útil de los activos;
  • asignación eficiente de los recursos;
  • planificación precisa de las intervenciones de mantenimiento;
  • control de costes y presupuestación;
  • desarrollo de estándares y procedimientos automatizados;
  • cumplimiento de las normativas y regulaciones del sector;
  • aumentar la seguridad de los trabajadores;
  • mejorar la calidad del producto final.

Las herramientas esenciales para mantener bajo control todos los aspectos de la gestión de mantenimiento

Los procesos de gestión del mantenimiento pueden ser extremadamente complejos: por esta razón, es importante obtener ayuda de sistemas de software avanzados, diseñados específicamente para simplificar las diferentes tareas.

Los sistemas CMMS permiten recopilar, almacenar y organizar toda la información relacionada con el mantenimiento de una empresa en una base de datos centralizada. Son capaces de producir informes detallados que ayudan a mantener bajo control todos los aspectos de la gestión del mantenimiento.

Un sólido sistema CMMS ofrece la posibilidad de:

  • eliminar el seguimiento manual de los datos;
  • supervisar el rendimiento de los recursos;
  • planificar el mantenimiento preventivo y predictivo;
  • tomar decisiones más informadas;
  • actualizar automáticamente las órdenes de trabajo;
  • mejorar la comunicación entre los actores involucrados;
  • seguir las actividades de mantenimiento;
  • mejorar la gestión de los inventarios.

Descubre todo el potencial que un software para la gestión de activos municipales puede ofrecerte y comienza a implementar tu programa personal de maintenance management en un sistema eficiente, profesional e intuitivo que te ayuda a mejorar y simplificar la gestión de las diferentes actividades.

 

usbim-maint
usbim-maint