Registro de mantenimiento: qué es y qué contiene
El registro de mantenimiento de los equipos enumera los trabajos de mantenimiento realizados en un activo. Descubre qué es y qué información debe contener
Todas las empresas, independientemente del sector, tratan de garantizar, según diversas modalidades y estrategias, el mantenimiento constante y eficiente de todos los diversos recursos.
Una excelente manera de mejorar las actividades de mantenimiento, sin perder de vista las necesidades reales del equipo, es sin duda a través de un registro de mantenimiento del equipo.
Es muy sencillo generarlo a través de un programa GMAO, con el cuál podremos crear fichas específicas para cada activo y administrar toda la documentación.
¿Sabes lo que es un registro de mantenimiento? ¿Sabes en qué consiste? ¡Descúbrelo conmigo en este artículo!
¿Qué es un registro de mantenimiento de equipos?
Un registro de mantenimiento de equipos es un documento que recoge todas las operaciones de mantenimiento que se han realizado en un activo durante su vida útil.
Mantener las actividades de mantenimiento documentadas ayuda a toda la organización a mantenerse al día con el estado de los activos.
Gestionar y organizar las intervenciones de mantenimiento preventivo mediante un registro de mantenimiento, permite a las empresas garantizar que todos los equipos se inspeccionen a intervalos regulares y que funcionen correctamente, evitando el riesgo de averías repentinas.
Tipos de registros de mantenimiento
En función de las necesidades operativas de una empresa, un facility manager puede elegir diferentes tipos de registros de mantenimiento:
- registros del programa de mantenimiento: proporcionan una visión general de todos los proyectos en los que una empresa está trabajando en un momento determinado. De hecho, realiza un seguimiento de todos los trabajos en curso, definiendo constantemente el tiempo previsto para su finalización;
- registros de proyectos: al igual que los registros de programas de mantenimiento, documentan los proyectos en curso dentro de una organización, pero respecto a estos, también pueden incluir proyectos de otros departamentos y proyectos que ya se han completado;
- registros de mantenimiento de la maquinaria: recopilan toda la información útil para las actividades de mantenimiento y se utilizan para programar el mantenimiento de la maquinaria. Son de gran utilidad porque guían a los técnicos en la ejecución de intervenciones de mantenimiento sobre las máquinas a intervalos específicos.
¿Qué contiene un registro de mantenimiento?
Un registro de mantenimiento contiene información diferente en relación con el activo al que se refiere, pero generalmente se configura como un documento que se puede dividir en dos secciones diferentes:
- en la primera sección, se identifica la información general utilizada para identificar el activo como:
- número de serie;
- modelo;
- fabricante;
- posición;
- técnico responsable de mantenimiento;
- fecha de compra;
- precio de compra;
- etc.
- en la segunda sección, en cambio, es posible encontrar una lista de las acciones de mantenimiento realizadas en el activo, como:
- fecha en que se realiza el mantenimiento;
- descripción de la intervención efectuada;
- técnico que realizó la intervención.

usBIM.maint | Plantilla de registro de mantenimiento
Ventajas de los registros de mantenimiento de equipos
Con los registros de mantenimiento de equipos monitoreamos constantemente el estado del equipo, lo que permite a la empresa obtener una serie de beneficios:
- ahorro de costes de reparación: la planificación y documentación de las actividades de mantenimiento permite que los activos permanezcan en funcionamiento, lo que reduce los costes de reparaciones o sustituciones repentinas.
- aumento del valor de los equipos: los registros de mantenimiento garantizan la correcta ejecución de los programas de mantenimiento y, por lo tanto, la calidad misma del recurso. Un equipo que tiene un mantenimiento bien documentado aumenta su valor en comparación con otros equipos usados que no tienen registros de mantenimiento;
- mayor seguridad: inspeccionar constantemente los equipos y realizar un seguimiento de las intervenciones que se llevan a cabo permite identificar problemas con mayor frecuencia, de esta manera se evitarán daños mayores y aumentará la seguridad del lugar de trabajo y de los operadores;
- mejor división de responsabilidades: los equipos se asignarán a técnicos de mantenimiento, que deberán ocuparse de ellos y responsabilizarse de su correcto funcionamiento;
- desarrollo de programas de mantenimiento específicos: cada equipo dispone de un registro de mantenimiento y, por tanto, de un programa de mantenimiento elaborado a medida en función del historial de intervenciones realizadas y por realizar.
¿Por qué utilizar un CMMS para registrar trabajos de mantenimiento?
La compilación manual de los registros de mantenimiento puede ser muy tediosa y crear hojas que son difíciles de organizar y administrar. Aunque esta operación es de fundamental importancia para ayudar a las organizaciones a optimizar su rendimiento.
Un CMMS, es decir, un Computerized Maintenance Management System ayuda en este sentido, ya que elimina los procesos manuales de compilación. Trabaja con datos interconectados y actualiza automáticamente los registros tan pronto como se cierra una orden de trabajo.
Mi consejo es que empieces inmediatamente a utilizar un programa GMAO que te permita, en unos sencillos pasos, crear fichas y registros de mantenimiento a los que se puede acceder mediante un sencillo CÓDIGO QR y compartirlas rápidamente con tu equipo.